La popular bicicleta de doble suspensión para Cross Country de la firma vasca se ha renovado esta temporada para adaptarse más que nunca a la exigencia de la competición actual. Éstas son las 10 claves que definen a la nueva Orbea Oiz 2023.
La Orbea Oiz se ha ganado el derecho de ser considerada una de las bicicletas más importantes en la historia del Mountain Bike en España. Es, sin duda, el modelo más exitoso de la firma vasca, y está considerada como la MTB más vendida en nuestro país. Además, es una de las bicicletas más presentes en cualquier parrilla de salida, ya sea en una Copa del Mundo de Cross Country o en una prueba local. Por supuesto, es la bicicleta que utiliza en la máxima competición el renovado Orbea Factory Team.
Relacionado: la Orbea Oiz 2023 de Georg Egger, ganador de la Mediterranean Epic
Nacida en 2006, sobre la Oiz se ha edificado buena parte del éxito de Orbea en competición. La última generación os la presentábamos hace unas semanas y, aunque mantiene una línea de diseño continuista respecto a su predecesora, se han implementado importantes cambios que inciden directamente en su comportamiento en marcha.
Para analizar detenidamente todas las novedades de esta nueva versión, vamos a detenernos en las 10 claves que definen la nueva Orbea Oiz 2023, una bicicleta nacida para ‘romper’ el mercado.
Número 1: 120 mm
Es la novedad más importante de la nueva Orbea Oiz 2023. Se acabó la división entre la plataforma de Cross Country y de Down Country, la nueva Oiz se suma a la tendencia que apunta al XC de última generación con una única versión de 120 mm de recorrido en cada eje. Un cambio que, evidentemente, afecta a otros aspectos importantes de la bicicleta.
Número 2: el peso
Orbea ha logrado en la nueva Oiz 2023 algo francamente complicado, igualar (o incluso rebajar) su peso a pesar de aumentar el recorrido de las suspensiones. La cifra del cuadro de carbono OMX es de tan solo 1.740 gramos, siendo una de las dobles suspensión más ligeras del mercado.
Lo han logrado limando gramos en varios puntos clave de la bicicleta, desde la nueva bieleta hasta el laminado del propio carbono o mediante secciones más rectas y delgadas de los tubos, todo ello manteniendo una continuidad estética.
Sus registros de peso son sobresalientes en cualquier versión. El cuadro en carbono OMR pesa tan solo 200 gramos más y el montaje completo de la versión más ligera posible se queda justo por debajo de los 10 kg de peso. La Orbea OIZ M-LTD en acabado Custom que hemos probado, en talla M y sin pedales, nos ha dejado un peso de 10,51 kg.
Número 3: nueva geometría
Por supuesto, si estamos ante una bicicleta apta para la competición y actualizada con 120 mm de recorrido, la geometría también ha evolucionado. El objetivo ha sido fusionar las virtudes tradicionalmente asociadas a las plataformas de 100 y de 120 mm en una sola bicicleta.
Para ello, el equipo de ingenieros de Orbea se ha apoyado en el feedback recibido por el equipo KMC Orbea de la Copa del Mundo y han apostado por un ángulo de la dirección a 67º, dos grados más lanzado que en la anterior versión, un reach más largo de 450 mm en talla M o menor altura del pedalier. El tubo del sillín (76,5º) también es ahora más vertical, buscando así un buen compromiso entre capacidad de descenso, maniobrabilidad en zonas técnicas y una buena posición de ataque en las subidas. Como curiosidad, en el cuadro se muestran las cotas más importantes de la geometría de la bici.
Número 4: suspensión optimizada
La Orbea Oiz 2023 se mantiene fiel al esquema UFO de suspensión monopivote con una flexión controlada del carbono para alcanzar todo el recorrido. Sin embargo, en esta nueva versión se ha optimizado la cinemática en base a la nueva geometría y los recorridos, para ofrecer una nueva curva de compresión.
Por supuesto, mantiene el bloqueo Squidlock de tres posiciones tanto en la horquilla como en el amortiguador, una adaptación muy precisa a las necesidades del terreno. Además, se ha rediseñado la bieleta Fiberlink de la suspensión, elaborada a partir de carbono inyectado y ligeramente sobredimensionada en la parte superior. Esta bieleta se distingue sobre la anterior generación Oiz en la mayor integración dentro del tubo vertical, siendo casi imperceptible a la vista.
Número 5: más rigidez
Ya hemos visto que Orbea ha logrado una reducción de peso, pero lo mejor de todo es también han conseguido reforzar la rigidez de la nueva Oiz 2023. A través de un laminado específico de las fibras y las capas de carbono han conseguido aumentar la rigidez en puntos clave del cuadro, especialmente en la mitad inferior, y potenciar la absorción en la parte superior.
Especialmente llamativo resulta el refuerzo del basculante. Los tirantes se han sobredimensionado y la rigidez ha aumentado en un 12% solo en esta área, quizá uno de los puntos débiles de la anterior generación Oiz. Los rodamientos de la suspensión y de la dirección también han aumentado sus dimensiones con el fin de conceder mayor rigidez y sellado para evitar la entrada de agua.
Número 6: mejor integración
Ya hemos visto que la nueva bieleta de la suspensión está mejor integrada, pero es solo una parte de todo el trabajo de integración que se ha llevado a cabo en la nueva Orbea Oiz 2023. El sistema de cableado I-Line que oculta por completo el cable del bloqueo del amortiguador, cuya patente es propiedad de Orbea, se completa ahora con el sistema SIC System, que oculta y mejora el guiado de los cables del manillar hacia el interior de la dirección.
Es un sistema propio en el que no se ha optado por un conjunto de manillar y potencia integrado sino un manillar convencional junto a una potencia de la propia Orbea, con angulación negativa a -10º. Esta potencia encaja con la propia cazoleta de la dirección para formar el bloqueo del giro denominado Spin Block. Este sistema de cableado integrado es muy hermético y permite montar el cockpit con una menor longitud de cables, evitando molestias ruidos durante la marcha y dejando una estética muy limpia.
Número 7: Detalles del cuadro
Todo el cuadro está salpicado de detalles de calidad que marcan las diferencias. Ya hemos visto algunos, pero hay más. En primer lugar, cabe destacar que la nueva Oiz es compatible con el anclaje de dos portabidones en todas las tallas, incluyendo la S, excepto en los modelos de aluminio.
Además, posee un protector de la vaina más grueso, presenta un guardabarros para proteger el paso de los cables hacia el basculante totalmente ocultos y cuenta con un discreto guiacadenas. El soporte de la pinza de freno trasera es de tipo Flat Mount en los cuadros de alta gama OMX mientras que es direct mount en los cuadros OMH, para adaptarse así al tipo de soporte de cada gama de frenos en base a su rango de precios.
Número 8: las ruedas
La nueva Orbea Oiz ha servido como soporte para montar las nuevas ruedas Oquo tanto en carbono como en aluminio. Son llantas destinadas al máximo rendimiento y responden al XC de última generación. Las Oquo MP30 Team de nuestro modelo de test presentan un generoso ancho interno de 30 mm y su peso es de tan solo 1.300 gramos el par. Vienen acompañadas por cubiertas de 2.4 pulgadas, toda una declaración de intenciones.
Número 9: diseños personalizados
Por supuesto, la nueva Oiz 2023 forma parte del programa de personalización del diseño Myo en los modelos de alta gama, así como en la opción del cuadro suelto. Se pueden lograr configuraciones tan elegantes como el acabado customizado que hemos tenido el privilegio de probar.
Los modelos que no cuentan con la opción de personalización Myo se ofrecen en tres colores de cuadro diferentes, otro punto a su favor. Por cierto, todos los montajes de la Oiz 2023, excepto uno, equipan de serie tija telescópica.
Número 10: modelos y precios
La gama Oiz 2023 está formada por 11 montajes divididos en cuatro modelos de carbono OMX, cuatro de carbono OMR y tres en aluminio Hydro. El precio de partida es de 2.799 euros, ascendiendo hasta los 9.999 € de la Oiz M LTD como la que ves en este vídeo. El cuadro Oiz OMX se puede adquirir por separado por 3.999 €. Puedes consultar el precio de todos los modelos y sus especificaciones en este enlace.
Nuestra experiencia con la Orbea Oiz 2023 no se detiene aquí. Nos la llevamos a la Andalucía Bike Race para ponerla a prueba en el escenario para el que ha sido concebida, la máxima competición. Permanece atento a nuestras redes sociales y a solobici.es donde os contaremos todos los detalles de la bicicleta y nuestra experiencia en marcha con ella.