Vuelta a España (10ª): Roglic lo quiere todo
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Vuelta a España (10ª): Roglic lo quiere todo

No hay repecho que se le resista. Solo le falta un maillot, el de la montaña, para hacer pleno. Primoz Roglic lo quiere todo el día después de cumplir 31 años: la etapa, el verde y, claro, el rojo. El esloveno vuelve a ganar, esta vez en un esprint cuesta arriba, su especialidad. Abre gas y nadie puede con él en la rampa de Suances, punto y final a la etapa cántabra de la Vuelta, de este a oeste y a toda velocidad. Los demás se sientan, incluido Carapaz, que se corta y pierde el liderato por las bonificaciones y el puestómetro.

Roglic aprovechó la mañana para reconocer los últimos kilómetros. Y no es un detalle menor. En su cabeza guarda las curvas del descenso donde arriesga Andrey Amador, otra vez con las manos en la cruz del manillar, para disgusto de Manolo Saiz y los puristas. También se queda con la subida hasta el centro de Suances. Deja hacer a los Astana y a los Caja Rural. Y no se mueve cuando ataca filósofo Guillaume Martin.

Como un esprínter, Roglic se esconde hasta los últimos 200 metros y entonces sale como una exhalación. Levanta los brazos, es su tercera victoria en la Vuelta de otoño después de Arrate y Moncalvillo, la décima etapa en su séptima grande: no falla desde que se estrenó en Giro del 16. Mientras el esloveno suelta las piernas en el rodillo, los jueces deliberan si los huecos en la línea de meta son suficientes para contar segundos. Dictan que sí y hay cambio de líder, aunque Carapaz y él llegan empatados a tiempo a la montaña asturiana.

Los que llevaron a Roglic tapado hasta el pie de la subida ya saben lo que no deben hacer el fin de semana. Carapaz es el mejor situado, pero el martes afronta una contrarreloj favorable al esloveno. Dan Martin, a 25 segundos, y Hugh Carthy, a 51, están ante la oportunidad de su vida. Los Movistar tienen varias bazas, pero más lejos: Enric Mas (1:54), Alejandro Valverde (3:35) y Marc Soler (3:52) prometen ataques.

El sábado aguarda una verdadera jornada de montaña: 170 kilómetros entre Villaviciosa, la capital de la sidra, y La Farrapona, en el Parque Natural de Somiedo, una subida de 16,5km al 6,2% de pendiente media y con lo más duro concentrado en el tramo final, el terreno favorito de Roglic. Sus rivales ya saben que no conviene esperar y tendrán que moverse desde lejos. La Campa (8,3km al 4%), La Colladona (7km al 6,5%), La Cobertoria (9,8km al 9%) y San Lorenzo (10km al 8,6%) abren el apetito de los escaladores.

1ª: Roglic / 2ª: Soler / 3ª: Dan Martin / 4ª: Bennett / 5ª: Wellens / 6ª: Ion Izagirre / 7ª: Woods / 8ª: Roglic / 9ª: Ackermann / Clasificaciones / Recorrido

Foto: Photogomez Sport

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4