“Los domingos siempre serán para mí jugar al fútbol en las marismas e ir al mercado de Brick Lane con mi padre y mi hermano. Hoy solo es un domingo más. No he visto a mi familia en diez meses, pero siempre están conmigo”, tuiteó Tao Geoghegan Hart horas antes de firmar el mayor éxito de su carrera. El inesperado campeón del Giro de Italia, segundo británico que lo consigue después de Chris Froome en 2018, es un desconocido para el gran público.
Nació el 30 de marzo del 95 en Holloway, distrito del Gran Londres, pero se crió en Hackney, al este de la City. Con sangre irlandesa y escocesa por parte de padre y un apellido que confunde a cualquiera –la pronunciación correcta está en la portada de su página web–, el niño Tao probó con el fútbol (es de los gunners) y la natación. Lo del agua no se le daba mal y en julio del 2008 hizo equipo con otros seis chavales del barrio para atravesar el Canal de la Mancha por relevos, una travesía de casi doce horas.
Ese mismo verano, con 13 años, Geoghegan Hart debutó en su primera carrera: 200km desde Londres hasta la playa de Dunwich. Poco después se unió al Club Ciclista de Hackney y empezó a trabajar cada sábado en una tienda de la marca Condor. El fabricante de bicicletas se convirtió en su primer patrocinador cuando pasó a categoría júnior, donde dejó muestras de su potencial en pruebas tan dispares como prestigiosas: podio en la París-Roubaix (3º) y victorias en la Istria o la Lunigiana.
🎙️ @taogeoghegan – @INEOSGrenadiers
"During the ITT my DS told me I was faster than Hindley. When my DS told me not to take risks in the final part I understood I was close to the victory".
Powered by @continentaltire #Giro pic.twitter.com/MReqSdbkGR
— Giro d'Italia (@giroditalia) October 25, 2020
El talento de Tao no pasó desapercibido para la British Cycling Academy, cuna de campeones como Cavendish, Wiggins, Froome o Thomas, aunque la pista no era de su agrado, dicen, y lo compaginó con la carretera en otra cantera de estrellas: el equipo sub-23 de Axel Merckx, hijo del mito Eddy, hoy bajo la denominación Axeon Hagens Bermans y en riesgo de desaparición. El compromiso del inglés se mide en sus tuits, de apoyo a la formación, o a varias causas sociales como la la pobreza infantil o la igualdad de género.
Dos podios en la Lieja-Bastoña-Lieja sub-23 y buenos puestos entre profesionales en California (13º), Utah (13º) y Colorado (7º) le valieron un contrato de prácticas a finales de 2015 con el poderoso Sky. Al año siguiente, Geoghegan Hart declinó la oferta para entrar en plantilla. Prefirió completar su etapa amateur en el Axeon antes de dar el salto al World Tour en 2017 de la mano de Dave Brailsford, claro.
La estructura Sky-Ineos exige resultados inmediatos, pero Tao se ha cocinado a fuego lento y a la sombra de los mejores. Tras dos primeros años discretos, en 2019 se presentó en el Giro como segundo hombre después de ganar dos etapas en el Tour de los Alpes (2º) secundando a su compañero Sivakov, pero las caídas le mandaron para casa cuando ya estaba muy lejos en la general. En la Vuelta (20º) volvió a la carga y se quedó muy cerca del triunfo en El Acebo (3º) y La Cubilla (2º).
A moment shared between the stage 1 maglia rosa & race winner @taogeoghegan ❤️ pic.twitter.com/qoeEbjRoPc
— INEOS Grenadiers (@INEOSGrenadiers) October 25, 2020
Ya sabéis que Geoghegan Hart llegó hace 22 días a Palermo como gregario de Geraint Thomas, pero tras su abandono se encontró como el mejor clasificado del equipo para la general. En Piancavallo se metió de lleno en la lucha por la maglia rosa. Apoyado por el gran trabajo de Rohan Dennis, que en el Stelvio eliminó al joven Almeida y en Sestriere al veterano Kelderman, en la contrarreloj final de Milán remató a Jai Hindley por 39 segundos.
En la Plaza del Duomo se acabó el Giro de la pandemia y de Ineos-Grenadiers: maglia rosa, maglia bianca, clasificación por equipos y siete etapas, cuatro de Filippo Ganna, que no tuvo rival en la crono decisiva, dos de Tao y una de Jhonatan Narváez, un botín sin precedentes. ¿Quién nos lo iba a decir cuando el Imperio se tambaleó en el pasado Tour o cuando Thomas se cayó en el tramo neutralizado camino del Etna? Con los millones no se juega.
1ª: Ganna / 3ª: Caicedo / 5ª: Ganna / 7ª: Démare / 10ª: Sagan / 14ª: Ganna / 15ª: Geoghegan Hart / 17ª: O’Connor / 18ª: Hindley / 19ª: Cerny / 20ª: Geoghegan Hart / Clasificaciones