5 Claves para bajar mejor trialeras técnicas
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

5 Claves para bajar mejor trialeras técnicas

Descender por una trialera con seguridad suficiente como para poderla disfrutar es uno de los talones de Aquiles de muchos riders. Muchos ciclistas sufren en estos trazados y sienten que se quedan clavados en lugar de fluir sobre los obstáculos. Aquí recogemos 5 consejos imprescindibles para mejorar tu habilidad en trialeras técnicas.

Por Jorge Talus

Confía en tu bicicleta

1. CONFIA EN TU BICICLETA

Lo más probable es que si estás comenzando a descender por trialeras tengas una bicicleta moderna, dotada al menos de suspensión delantera. Tras asegurarte de llevar el set-up correcto para tu peso y tipo de conducción, es importante que confíes en tu bici.

Relacionado: Aprende a ajustar el SAG de tu bicicleta

Si su mantenimiento es el correcto te salvará de muchos pasos comprometidos y si dejas rodar las ruedas con suavidad y actúas sin brusquedades con los frenos, la bicicleta absorberá las irregularidades del terreno ofreciéndote esa sensación de agarre y seguridad que buscamos. La suma de geometría, suspensiones y ruedas posee más capacidad de atravesar zonas técnicas de lo que muchos ciclistas piensan.

Elegir una trazada

2. ESCOGE LA LÍNEA

Hay veces que una trialera o paso técnico tiene varias trazadas posibles. Trata de escoger la que más seguridad y confianza te dé y mejor se adapte a tus habilidades. Una vez la hayas difentificado, debes entrar sin vacilar y sobre todo no cambiar de idea en mitad del paso. Si lo haces solo conseguirás perder la concentración, la estabilidad de la bici se verá comprometida y lo más probable es que termines en el suelo.

Si la trialeras técnicas tienen alguna superficie deslizante como raíces o rocas debemos pasar por ellas con confianza y sin frenar bruscamente. No olvides mirar lo más lejos que puedas para anticiparte a las partes técnicas que llegan. Con el tiempo podrás buscar y hacer las líneas más técnicas de ese mismo paso con mucha mayor anticipación.

Fluye sobre el terreno

3. FLUIR Y FRENAR SUAVEMENTE

Hablamos del famoso flow, fluir por la trialera de una forma continuada y sin interrupciones. Debemos tratar de realizar el descenso a un ritmo constante, al que nosotros queramos o nos encontremos cómodos, pero nunca ir parando. De esta forma conseguimos concentrarnos más en el trazado y en lo que estamos haciendo. Fluiremos a través del descenso de una manera más constante.

La frenada es uno de los factores más importantes para atravesar con fluidez por las trialeras técnicas. Debemos hacer un uso de nuestros frenos suave y progresivo. Trataremos de no bloquear las ruedas y derrapar, excepto si somos riders expertos, de lo contrario terminaremos cayendo de la bici.

Recuerda que el freno delantero es el principal y el que detiene con mayor seguridad y potencia nuestra bicicleta. Lo ideal es ir frenando con suavidad con ambos rotores a la vez para conseguir el equilibrio y estabilidad deseados. Si apuramos las frenadas en las curvas cerradas, solo perderemos tiempo. Es mucho más efectivo una frenada suave realizada con antelación y tratar de mantener el paso por curva a mayor velocidad.

Utiliza el movimiento corporal a tu favor

4. MUEVE TU CUERPO

En un terreno tan irregular como es un descenso por trialera debemos ir moviendo nuestro cuerpo constantemente adelantando y atrasando el peso corporal, subiendo y bajando la cadera y jugando con la transferencia de masa. Probablemente el error más común en los ciclistas poco experimentados es bajar muy agarrotados y rígidos sobre la bici.

Con esto solo conseguiremos transmitir esa rigidez al conjunto bicicleta-piloto y nuestra velocidad y seguridad se verán seriamente comprometidos. Debemos tratar de bajar lo más relajados posible, con brazos y piernas flexionados y sin tensión, que actúen como una extensión de la propia suspensión de la bicicleta.

Utiliza el terreno a tu favor

5. USA LA OROGRAFÍA DEL TERRENO

Si somos capaces de leer el terreno correctamente podremos usar su orografía para ir más rápido y más seguros. Por ejemplo, utilizando pequeños peraltes, piedras o raíces para ‘apoyar’ la bici, así conseguiremos no tener que frenar en algunas partes y lanzar la montura a mayor velocidad entre curvas. No olvides que la velocidad es sinónimo de seguridad y que la inercia facilita el paso por obstáculos y trialeras técnicas a mayor velocidad, impidiendo que la bici se atasque y corte el ritmo.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

1 comentario en «5 Claves para bajar mejor trialeras técnicas»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4