La Orbea Rise ha llegado para revolucionar el mundo de las bicicletas eléctricas, pero en particular las e-MTB.
Hay muchos aspectos que hacen que esta bici se diferente a las demás, con una personalidad y unas características únicas.
A continuación te vamos a destacar ocho claves por las cuáles la Orbea Rise destaca por encima de las demás e-bikes de montaña.
8 claves de la Orbea Rise
1) Peso récord
La nueva Rise presenta un peso de tan sólo 16.25 kg en talla M y en orden de marcha. Una cifra que la convierte sin duda alguna en una de las e-bikes más ligeras del mercado. Pero queremos remarcar que este dato tiene más transcendencia que simplemente ser una cifra récord.
Este peso tan liviano de la Rise la convierte en una e-bike con un comportamiento y con una sensación de conducción, tan cercanas a las de una bici pulmonar, que se nos antoja como una bici casi sin precedentes en su categoría.
Sus inercias, comportamiento en curva, e incluso posibilidad de ir con ella con el motor desconectado, la acercan a una bici convencional de una manera que no podríamos haber imaginado hasta ahora. Sin duda, una de las claves más destacadas de esta Orbea Rise.
2) Motor exclusivo EP8 RS
Tener un motor customizado, exclusivo, no está al alcance de todos los fabricantes. Orbea ha sido capaz, sin embargo, de que la compañía más importante de la industria del ciclismo, Shimano, customice para ellos uno de los máximos valuartes tecnológicos de los nipones, el motor EP8.
La Orbea Rise por tanto, dispone del motor EP8 en su versión exclusiva RS (Rider Sinergy) que encierra una customización y programación exclusiva para esta bici, con un par máximo de 60 Nm, como uno de los principales ajustes personalizados. Un par que se ajusta mejor y permite sensaciones más reales de pedaleo y dinámicas en la Rise en comparación con los 85 Nm que permite el EP8 original.
3) Relación peso-autonomía
La batería integrada de la Rise posee una potencia de 360Wh, algo que a tenor de su ligereza, ya permite una autonomía más que notable si gestionamos de manera inteligente la entrega y demandas de potencia del motor Shimano.
De todos modos, existe la posibilidad de aumentar la autonomía con una batería externa de 252Wh que se instala en el portabidón, pasando la Rise a tener 580Wh, con uno de los mejores ratios autonomía-peso del mercado.
4) Manillar limpio
La decisión de los responsable de desarrollo de Orbea de prescindir del típico display en la Orbea Rise ha permitido, por un lado, contribuir a que la bicicleta sea más ligera y por otro, un puesto de mandos más limpio y minimalista.
En este sentido, se da la opción a que el biker pueda utilizar su GPS habitual y desde ese dispositivo, debidamente sincronizado con la bicicleta, controlar y/o visualizar los datos de autonomía, potencia, además de los típicos de distancia, velocidad, etc., para controlar mejor su salida.
5) Estética minimalista
Es indiscutible que la nueva Orbea Rise presenta una estética tan minimalista que apenas se puede distinguir, a cierta distancia, si se trata de una bici pulmonar o una bici asistida, como por ejemplo, sería la Occam que Orbea tiene en su catálogo y que más similitud encierra con la Rise por recorrido y geometrías.
Esta es sin duda una de las tendencias que marcan el futuro de las e-bikes, la del minimalismo y dimensiones reducidas, en la que la Rise, se ha convertido en una de las nuevas referencias.
6) MyO
Como no podía ser de otra manera, la nueva Rise entra también dentro del programa MyO exclusivo de Orbea. Esto permite que, sin sobrecoste, puedas en el momento de la compra, personalizar tu Rise en cuanto infinidad de colores. Pero también componentes, de igual manera que se puede hacer, desde hace unos años, también con las Orbea pulmonares.
Este es, sin duda, un gran valor añadido de Orbea y de esta e-bike, un segmento de bicis en el que las customizaciones de este tipo son todavía son escasas, por no decir inexistente.
7) Neumáticos exclusivos
Como resultado de la colaboración entre Orbea y Maxxis, la nueva Rise cuenta con unos neumáticos con compuesto específico para esta bici.
Las gomas son unas Maxxis Rekon con balón de 2,4», conocidas por todos los amantes del trail, pero con una tecnología EXO + fabricada en 3C MaxxTerra exclusiva para esta bici. Unos neumáticos por tanto con un compuesto qué sólo posee esta bici y que se ha creado para optimizar su rendimiento.
8) Plato de 32 dientes, único
Otro aspecto para sacar el mejor rendimiento de un motor customizado y con un par de 60Nm es la elección de un plato con una relación menor de dientes.
Frente a los 34 dientes estándar de Shimano, Orbea decidió utilizar un plato de 32 dientes como mejor solución para un motor que tiene un menor momento de fuerza y por tanto, con la que el ciclista necesita pedalear más.
Para ello, se ha desarrollado en exclusiva y con el prestigioso fabricante e*thirteen, un plato de 32 dientes que optimiza la simbiosis entre el rendimiento del motor y el pedaleo del ciclista.