Una vez han terminado los Campeonatos del Mundo de Yorkshire de ciclismo en carretera con el inesperado arcoíris de Mads Pedersen, toca pensar ya en la próxima cita. Y como es costumbre, la Unión Ciclista Internacional (UCI) ha presentado los recorridos con mucho tiempo de antelación. En 2020 se celebrará en las localidades suizas de Aigle (Vaud), donde precisamente se encuentra la sede de la UCI, y Martigny (Valais) y será un Mundial para escaladores.
De la campiña inglesa a los Alpes, la gran cita del calendario internacional estará marcada por un duro circuito montañoso que incluye el Col de La Petite Forclaz. De cuatro kilómetros al 10.2% de pendiente media y con rampas que alcanzan el 15%, la subida se antoja decisiva para la lucha por la victoria final, aunque se coronará a unos 15km de la línea de meta.
En la prueba élite masculina se ascenderá en siete ocasiones y se completarán 244 kilómetros de Aigle a Martigny para un total de 4.384 metros de desnivel, mientras que en el recorrido femenino, de 130km con 2.303m, se ascenderá el puerto tres veces, las mismas que en la carrera júnior masculina. Los sub-23 la subirán en cinco ocasiones y las júnior en solo una.

El Col de la Petite Forclaz cierra la terna de favoritos para el próximo maillot arcoíris, aunque todavía es pronto para aventurarse cuando falta toda una temporada por delante. En todo caso, algunos nombres que podrían luchar por la victoria son Egan Bernal, al frente de una potente selección colombiana, Vincenzo Nibali, en cuyo palmarés solo faltaría la guinda del Mundial, o, ¿por qué no?, los españoles Alejandro Valverde, Mikel Landa o Enric Mas.
Los Mundiales de Aigle-Martigny guardan otra sorpresa. Y es que la semana grande del ciclismo se iniciará con la contrarreloj élite masculina y no con la prueba de relevos mixta que se estrenó en la pasada edición de Yorkshire. El domingo 20 de septiembre se disputará una CRI de 46km, totalmente llana, de trazado técnico y para especialistas.
El lunes 21 serán las pruebas contrarreloj júnior femenina y masculina y el martes 22, turno para los sub-23 y las mujeres élite, mientras que el relevo mixto servirá de transición el miércoles 23. El jueves 24, jornada de descanso, y las tres pruebas de fondo se celebrarán en tres días: viernes 25 (ruta júnior femenina y sub-23 masculina), sábado 26 (ruta júnior masculina y élite femenina) y domingo 27 (ruta élite masculina).
