Análisis: ¿quién ha sido el mejor ciclista de la temporada?
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: ASO, Sprint Cycling Agency (Unipublic), swpix.com (UCI) y M. Paolone (LaPresse).

Análisis: ¿quién ha sido el mejor ciclista de la temporada?

Con la temporada ciclista 2023 a punto de terminar, es hora de hacer balance y analizar quién ha sido el mejor ciclista del año. Y este año la competencia ha sido feroz, por lo que la elección es más complicada que nunca. Estos son nuestros candidatos. ¿Y los tuyos?

La temporada ciclista da sus últimos coletazos y tras la disputa de la tercera grande del calendario, la Vuelta a España, es momento de hacer balance y repasar lo sucedido durante toda la campaña.

Sólo resta un gran monumento por disputar, el Giro de Lombardía (7 de octubre) y otras pruebas de un día de prestigio como París-Tours o los Europeos del próximo fin de semana en Holanda (24 de septiembre). Por ello creemos que ya es hora de recordar las actuaciones más destacadas en grandes vueltas, monumentos y Mundial, y escoger al mejor ciclista del año entre estos candidatos.

¿Quién ha sido el mejor ciclista del año 2023? Los candidatos

Jonas Vingegaard

mejor ciclista de la temporada 2023 reportaje

El danés es el primero de los candidatos a ciclista del 2023 y debería de ser el primer o, como mucho, segundo aspirante al Vélo d’Or de este año (el prestigioso premio que se otorga Vélo Magazine al mejor corredor del año). Especialmente por su efectividad en cuanto a objetivos planteados a comienzos de la temporada.

Vingegaard se propuso revalidar corona en el Tour de Francia. Dicho y hecho. Además lo logró con su mejor exhibición contrarreloj desde que es profesional, en el famoso día de la cronoescalada mixta de Combloux.

Vingegaard ganó su segundo Tour de Francia consecutivo con aún mayor autoridad sobre su gran rival, Tadej Pogacar.

Aparte de arrasar en el Tour, dejando a su máximo rival, Pogacar, distanciado a más de siete minutos en la general, su camino de preparación al Tour fue tanto o igual de exitoso. Hasta un total de 11 victorias sumó desde que iniciara la temporada el pasado 23 de febrero hasta llegar al Tour el 1 de julio. 11 trofeos que incluye la general en 3 de las 4 pruebas por etapas cortas que ha corrido (O Camiño, País Vasco y Dauphiné). Y acabó 3º la París-Niza.

Como guinda a una temporada prácticamente perfecta, finalizó segundo en la Vuelta, quedándose a sólo 17 segundos de hacer el doblete Tour-Vuelta, que sólo ha conseguido un corredor en toda la historia (desde que la ronda española se celebra en agosto-septiembre), Chris Froome. Un segundo puesto pactado con su equipo para dejar ganar a su gregario Sepp Kuss, como se ha podido confirmar en los últimos días de Vuelta.

Vingegaard en 2023:

  • General del Tour de Francia, Dauphiné, Vuelta al País Vasco. 
  • 2º en la Vuelta a España, 3º en París-Niza. General de O Camiño.
  • 15 victorias en total (67 días de competición).

Primoz Roglic

mejor ciclista de la temporada Roglic

Justo por detrás en el balance de grandes vueltas de 2023 está Primoz Roglic. El esloveno, compañero de Vingegaard en el Jumbo, asumió pleno liderazgo en el Giro de Italia. y dobló a final de temporada con la Vuelta.

A sus 33 años, la temporada de Roglic es de asustar, siendo el año que más triunfos ha sumado, con 14. Ha cumplido el gran objetivo del año ganando el Giro, cuyo triunfo cimentó también en la disciplina contrarreloj, con la cronoescalada final del Monte Lussari.

Roglic, ganando en la cima del Angliru en la pasada Vuelta a España.

Roglic ha ganado una o varias etapas en todas y cada una de las vueltas por etapas que ha disputado: tres en Tirreno-Adriático (consecutivas además, todo un hito en la prueba), dos en la Volta, una en el Giro, tres en la Vuelta a Burgos y dos en la Vuelta a España, donde además ha finalizado 3º de la general.

Es, claramente, una de las mejores temporadas vueltómanas de la historia basada en el calendario alternativo Giro-Vuelta.

Roglic en 2023:

  • General del Giro de Italia, Tirreno-Adriático, Volta a Catalunya y Vuelta a Burgos.
  • 3º en la Vuelta a España
  • 14 victorias en total (61 días de competición).

Mathieu van der Poel

Van der Poel, primer hombre de la historia en ganar Milán-San Remo, París-Roubaix y el Mundial de Ruta en una misma temporada.

 

Van der Poel sería a las pruebas de un día lo que Vingegaard ha sido a las grandes Vueltas, aunque con algo menos de efectividad.

Pero para explicar el desempeño de un ciclista a lo largo de la temporada los números y las estadísticas no lo justifican todo. El valor de los triunfos de Van der Poel es superlativo este año, en su mejor temporada desde que priorizara la carretera sobre otras modalidades como el ciclocross o el Mountain Bike.

El holandés es el primer ciclista de la historia en ganar Milán-San Remo, París-Roubaix y el Campeonato del Mundo de Ruta en una misma temporada. Logro al que se añade el Mundial de ciclocross conseguido en el mes de enero, el quinto de su cuenta particular.

Van der Poel sólo estuvo más discreto en el Tour de Francia, donde ejerció de lanzador de Philipsen

Además de ganar los dos monumentos y el Mundial, Van der Poel acabó segundo en su carrera fetiche, el Tour de Flandes, en el día de la gran performance de Pogacar. Y como triunfos que aderezan su mejor campaña en carretera están la general de la Vuelta a Bélgica (su quinta vuelta corta por etapas) y, el pasado sábado, la Super 8 Classic belga. Al de Alpecin aún le quedan dos citas para completar su temporada: el Circuito Franco-Belga el 28 de septiembre y la París-Tours, el 8 de octubre.

Van der Poel en 2023:

  • Campeón del Mundo de Ruta, Milán-San Remo y París-Roubaix.
  • General de la Vuelta a Bélgica, 2º en el Tour de Flandes y 2º en E3 Classic.
  • 6 victorias (en 46 días de competición).

Remco Evenepoel

mejor ciclista de la temporada 2023
Evenepoel no cumplió las expectativas en la general de Giro y Vuelta, pero entre las dos sumó 5 triunfos de etapa.

El Vélo d’Or de la temporada 2022 tiene menos argumentos para revalidar esta distinción este año. Pero también entraría en la terna de candidatos a mejor corredor del año. Su extraño abandono por Covid en el Giro, un día después de ganar la contrarreloj y vestirse con la maglia rosa de líder, unido a su gran desfallecimiento de la etapa del Tourmalet en la Vuelta, dan un sabor agrio a su temporada.

Sin embargo la cara dulce está en su exhibición en Lieja-Bastoña-Lieja o la Clásica de San Sebastián, en sus victorias contra el crono, incluido el Mundial de la especialidad, y su actitud combativa de la última semana de la Vuelta, siendo el gran animador de una carrera secuestrada por los Jumbo-Visma.

Remco ha salvado la temporada con grandes triunfos. Pero le quedan cuentas pendientes que saldar de cara al próximo año.

Evenepoel en 2023:

  • Campeón del Mundo de Contrarreloj, Lieja-Bastoña-Lieja, Campeón de Bélgica de Ruta.
  • Clásica de San Sebastián, 3 etapas en la Vuelta y Maillot de la Montaña, 2 etapas en el Giro, 2 etapas en la Volta.
  • 13 victorias (en 65 días de competición). 

Tadej Pogacar

Ha sido difícil elegir entre Pogacar y Van Aert de cara a dar un quinto candidato a mejor ciclista del año. Pero Pogacar ha decantado definitivamente la balanza con su espectacular temporada de primavera, así como por su batalla y garra en el Tour.

Precisamente el Tour ha sido de nuevo su principal ‘mancha’ en el calendario, donde de nuevo se vio superado por Vingegaard. Pero si algo hay que reconocer al esloveno es su perseverancia y actitud ofensiva mostradas en todas las etapas. Aún teniendo la carrera perdida.

Además de otro segundo puesto en la ronda gala, adornado con dos etapas, el campeón esloveno encadenó una hoja de resultados impresionante de febrero a abril, cortada de raíz por una desafortunada caída en la Lieja. En ella se fracturó la muñeca y condicionó parcialmente su preparación para el Tour.

El líder de UAE ganó también la Ruta del Sol en febrero, arrasó en la París-Niza en marzo, con general y tres etapas, ganó el Tour de Flandes a Van der Poel y Van Aert en abril y casi completa el triplete de victorias en las clásicas de las Ardenas (triunfó en Amstel y Flecha), de no ser por la caída de Lieja.

Como colofón, logró subirse al podio del Campeonato del Mundo de Glasgow de agosto como tercero, junto a Van der Poel y Van Aert.

Pogacar en 2023: 

  • Tour de Flandes, París-Niza, Amstel Gold Race y 2º en el Tour de Francia.
  • Flecha Valona, bronce en el Campeonato del Mundo de Ruta y Ruta del Sol.
  • 16 victorias en total (en 46 días de competición). 

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4