Andorra Epic Pyrenees 2023: probamos la nueva BH Lynx Race en máxima competición

Andorra Epic Pyrenees 2023: probamos la nueva BH Lynx Race en máxima competición

Completamos la prestigiosa Andorra Epic Pyrenees para poner a prueba la nueva BH Lynx Race 2024, un escenario ultra exigente en el que llevar al límite la evolución de la gran bicicleta de competición de la firma alavesa. ¿Habrá pasado nuestro ‘examen’?

Por Xavi Roca

Por segundo año consecutivo hemos participado en la Andorra Epic Pyrenees, esta vez para poner a prueba la nueva BH Lynx Race 2024 en competición. Una edición en la que la prueba estrenaba nuevo nombre, que no solo refleja cambios en el evento, sino que también supone la integración definitiva de esta carrera en el sello Epic Legend, el ranking más prestigioso dentro de las Epic Series.

Epic Series

Las Epic Series la forman las míticas carreras: Absa Cape Epic, que este año celebra su 19ª edición, la SPAR Swiss Epic, que ya cuenta con siete ediciones y la 4 Islands MTB Croatia, en su 8ª edición.

Epic Legend

Epic Legend es un programa de renombre mundial, que tiene su cita más famosa en la Absa Cape Epic, la gran carrera por etapas sudafricana, considerada como el Tour de Francia del MTB. Los ciclistas que participan en dos Epic Legend Races y la Absa Cape Epic se proclaman Epic Legend, se les entrega una medalla especial y pasan a formar parte del reducido número de personas capaces de completar esta proeza deportiva.

Epic Legend
Antonio Ortiz, con la medalla que le acredita como Epic Legend.

Andorra, país ciclista

Andorra, y en particular La Massana como la capital mundial del MTB, se han consolidado como uno de los destinos preferidos para entrenar y competir por algunos de los ciclistas de montaña más experimentados del mundo. Es el escenario perfecto para albergar una competición de esta envergadura, gracias a su potencial y a sus magníficos senderos. Gracias a todos estos alicientes, Vallnord/Pal Arinsal es una sede fija de la Copa del Mundo de Cross Country y Descenso, así como escenario de varios Mundiales.

Epic Pyrenees 2023

Formato de carrera

El recorrido de la Andorra Epic Pyrenees, al convertirse en una carrera Epic Legend, se amplía a cuatro etapas, con un total de 220 kilómetros y 7.160 metros de desnivel. Cuatro jornadas que tienen lugar en La Massana, donde se encuentra la sede de la competición y el Race Village con diversos servicios para los participantes.

La tercera y cuarta etapa comienzan desde las localidades de Canillo y Naturland, respectivamente. Para estas 2 etapas la organización se encargó de facilitar todo lo necesario para que los ciclistas no tuviéramos que pernoctar fuera de la sede principal. Las bicicletas son transportadas en camiones la tarde anterior y la organización nos proporcionó autobuses para los traslados desde el village hasta las localidades.

BH Lynx Race competición

Más de 200 equipos representados por corredores de todo el mundo se han desplazado a Andorra a disputar esta exclusiva carrera. La organización es impecable, cuidan todos los detalles con mucho mimo. Como detalle a mencionar, es la primera carrera a la que asisto en la que, justo al cruzar la línea de meta, se acerca uno de los muchos asistentes con una sonrisa y se llevan tu bicicleta para lavarla y dejártela preparada para el día siguiente en el bikepark, mientras vas a comer tranquilamente en la carpa comedor.

Las etapas

Etapa 1

Andorra Epic

El recorrido, de 42 kilómetros con salida y llegada en La Massana, fue testigo de una carrera de ritmo rápido. La etapa inaugural comenzó con un ascenso de 15 kilómetros desde el centro de La Massana, a 1.250 metros de altitud, pasando por Pal Arinsal Bike Park hasta la cima de la Collada de Muntaner, a 2.120 metros.

Andorra Epic

Siguió un descenso de 5 kilómetros y 500 metros de desnivel negativo por pista hacia el fantástico valle de Setúria, antes de que la segunda subida importante del día ascendiera al Coll de la Botella por el Paso del Contrabandista. El famoso sendero Commençal DH, ya en el Bike Park, nos llevó de vuelta a La Massana por un precioso sendero sinuoso, lleno de peraltes y saltos.

Los ganadores masculinos fueron el equipo Alemán Singer Racings, mientras que en categoría femenina fue el BUFF MEGAMO.

Etapa 2

Andorra Epic

La segunda jornada de la Andorra Epic Pyrenees 2023 nos hizo enfrentarnos a una ruta de 58 km, con 1.460 m de desnivel positivo, desde Pal/Arinsal hasta la Massana. La aventura del día comenzó antes de la etapa con un viaje en góndola desde el pueblo de La Massana hasta la salida, en el bike park de Pal/Arinsal. Esto significaba que el punto de salida de la etapa estaba 500 metros por encima del nivel de la línea de salida, teniendo así 2.165 metros de descenso para gozar al máximo.

Andorra Epic

Aun así, los corredores teníamos que afrontar subidas importantes, las ascensiones al Coll de la Ampolla, el Port de Cabús y la Collada de Muntaner. También abundaban los senderos, algunos por el bike park y otros por zonas más técnicas en la parte alta de las montañas, como la bajada del Port de Cabús y la de Sispony. El terreno fue realmente técnico, debido a la orografía de la etapa y a las lluvias caídas durante la noche anterior, con abundancia de piedras y raíces resbaladizas.
La victoria de etapa ha estado, de nuevo, para los líderes de la primera etapa, Singer Racing en hombres y BUFF MEGAMO en mujeres.

Etapa 3

Andorra

Sin duda la etapa reina de la prueba. Sobre el papel, sus números asustaban, ya que la ruta tenía casi 2.600 m positivos y unos 2.900 negativos en tan solo 65 km. La primera subida del día nos llevó desde Canillo al Pic de Maià, situado en la cota de 2.615 metros, tras una larga subida de 22 km y 1.200m de desnivel positivo. Una vez superado el punto más alto de la carrera, nos esperaba el increíble descenso de Port Gran, en un ambiente totalmente alpino.

Andorra

Después de descender hasta Soldeu, ascendimos al Mont Màgic y al Coll d’Ordino, este se nos hizo durísimo por el calor y el cansancio acumulado, pero una vez arriba nos esperaba una sorpresa, el fantástico descenso final de Beixalís, para volver de nuevo, a la llegada de la Massana.

La victoria de etapa ha sido para el BUFF MEGAMO de José Dias y Hans Becking, consiguieron distanciar en casi 5 minutos al equipo Alemán Singer y lograron enfundarse el mallot de líderes. El equipo BUFF MEGAMO de Txell Figueras y Janina Wuest han vuelto a ganar y afianzan su liderato.

Etapa 4

Andorra

Última etapa, con 55 km, 1.570 m de desnivel positivo y casi 1.900 m de desnivel negativo. La salida fue en el aparcamiento de Naturland hasta el pueblo de la Massana. Esta etapa fue espectacular, de auténtico mountain bike, como así lo pudimos contrastar con el legendario José Antonio Hermida, una vez en meta. Después de subir a la cota de 2.000 m de Naturland nos esperaban unos frondosos bosques de pino, con unos fantásticos senderos húmedos que fueron una delicia. La bajada de Juberri a Sant Julià de Lòria no fue para menos. Ya en Sant Julià rodamos unos kilómetros por carretera para acabar por una vía verde que bordeaba el río Valira hasta la llegada final de la Massana.

Clasificaciones

 

UCI Men’s:

  1. BUFF MEGAMO: Hans Becking & José Dias (10h29’39’’)
  2. Singer Racing Team: Martin Frey & Simon Stiebjahn (10h31’59’’ | +2’23’’)
  3. SCOTT – Cala Bandida: Sergio Mantecon & Francesc Guerra Carretero (11h14’07’’| +44’31’’)

UCI Women’s:

  1. BUFF MEGAMO Women: Janina Wüst & Meritxell Figueras Garangou (14h09’35’’)
  2. Mondraker Team: Ariadna Rodenas Pascual & Pilar Fernandez Hernandez (16h09’04’’ | +1h59’29’’)
  3. Protour BCN: Marta Torà Milà & Susana Alonso Carballo (16h49’16’’ | +2h39’41’’)

Puedes consultar más información de la Andorra Epic Pyrenees 2023 en la web oficial de la prueba.

BH Lynx Race 2024: test en competición

BH Lynx Race competición

Llamada inesperada

Tan solo unos días antes de partir a Andorra, recibimos una llamada por parte de la firma alavesa en la que nos ofrecían correr la Andorra Epic Pyrenees con la recientemente presentada BH Lynx Race. Aunque teníamos muy pocos días de margen para rodar con ella, no pudimos decir que no, ya que el terreno andorrano era perfecto para testar la nueva montura. La recibimos solamente 3 días antes de partir, la pusimos a punto y nos la llevamos para la Epic.

Relacionado: La BH Lynx Race de David Valero, en detalle

Mejoras

A rasgos generales, la nueva BH Lynx Race 2024 destaca sobre su predecesora, en primer lugar, en la geometría. Se ha logrado reducir la altura de la pipa de la dirección para permitir la entrada de cables del cableado muy bien integrado. Además, se ha abierto ligeramente el ángulo de dirección, alcanzando los 67 grados, y se ha hecho más vertical el ángulo del sillín, con 76 grados. Las vainas siguen siendo compactas, con solo 430 mm, y el reach se ha aumentado ligeramente en todas las tallas disponibles.

Pero donde realmente marca la diferencia la nueva Lynx Race es en la suspensión Split Pivot. Han conseguido aumentar en un 35% su rigidez y hacer que la suspensión trasera trabaje constantemente, sin verse afectada por las fuerzas de frenado.

BH Lynx Race 2024 en competición
Así quedó la BH Lynx Race al término de la segunda etapa.

Sensaciones en carrera

A pesar de casi no tener tiempo para adaptarnos a ella, tengo que decir que con la nueva BH Lynx Race 2024 nos entendimos a la perfección durante los 4 días de carrera. A pesar de la dureza de algunas etapas no tuvimos ningún problema de calambres en nuestras piernas debido a la posición, y eso que nos tocó apretar fuerte, ya que tuvimos que defender la 3ª posición en categoría amateur que logramos finalmente.

BH Lynx Race prueba competición

Destacaría de ella la posición que propone, en parte ayudado por su reach, algo más generoso que el anterior, y a su tubo vertical, algo más erguido (76º). Su rigidez en marcha es sobresaliente, permite rodar con la suspensión completamente abierta sin comprometer la eficacia del pedaleo.

 

En las largas pistas, cuando el suelo era completamente firme bloqueábamos al 100% las suspensiones, mientras que si el terreno estaba rizado o roto las abríamos completamente para que leyera las irregularidades y rodara mejor, sin afectar para nada a la efectividad de pedaleo.

BH Lynx Race competicion

En las bajadas que afrontamos durante la Epic, la BH Lynx Race 2024 respondió a la perfección, tanto en senderos alpinos, como en las bajadas peraltadas de bikepark o por pistas rotas, contextos para los que, a priori, no está diseñada una bicicleta de Cross Country. Esto es en parte a su notable rigidez lateral, que nos ayuda a trazar con precisión, a sus 120 mm de recorrido en cada eje y a la tija telescópica Divine de 80mm.

Valoración final

BH Lynx Race 2024 en competición

Pero, sin duda, la mejor valoración que hacemos de estos 4 días es que nos hemos llevado una gran experiencia, hemos disfrutado de lo lindo con la nueva BH Lynx Race 2024 y encima nos ha llevado a conseguir una tercera plaza general en la categoría amateur y una 19ª posición en la general por equipos. Es la mejor manera de demostrar que es una bicicleta con un ADN ganador.

Nuestra experiencia con la BH Lynx Race 2024 no se detiene aquí puesto que, aunque muy intensa, tan solo ha sido una primera toma de contacto. Ya puedes leer el test en profundidad, con vídeo prueba, que hemos publicado en Solo Bici.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4