Se siguen agarrando a un clavo ardiendo en Androni para poder participar en el próximo Giro de Italia. Tras acabar la Vuelta a San Juan, la escuadra italiana ha emitido un comunicado lanzando una nueva propuesta a RCS Sport, organizadora de la Corsa Rosa, que básicamente consiste en la creación de un equipo mixto para que los dos italianos que se han quedado fuera puedan finalmente formar parte de la carrera más prestigiosa de su país. La medida salvaría de esa manera a su equipo, y también al Nippo-Vini Fantini.
Es cierto que, entre los dos, el que tiene más comprometida su situación es precisamente Androni. Y es que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 son un factor muy pesado para que la vertiente japonesa del equipo garantice su continuidad en los próximos años. En un comunicado relativamente extenso para lo que suelen ser los equipos ciclistas, Gianni Savio asegura que no ha “renunciado en ningún momento” a buscar una solución que pueda satisfacer a todos. Y cree haberla encontrado, aunque ahora precisamente no depende de él sino de todos los estamentos del ciclismo.
La excepción de la edición 100
El argumento que sostiene Savio es que al tratarse del Giro número 100, la organización puede pedir una excepción a la UCI para que haya un equipo más. Además, alude a un precedente: el Giro 2011 en el que la propia RCS solicitó esa misma excepción porque coincidía con el 150 aniversario de la unificación de Italia (1861). La solicitud ya es oficial, tanto a la UCI como a RCS, la Federación Italiana y la Liga Profesional de Ciclismo.
El equipo mixto tendría un total de ocho ciclistas, “cuatro de Androni y otros cuatro de Nippo-Vini Fantini”. Pero existe un problema normativo: la UCI limita, por razones de seguridad entre otras, la participación de las carreras a un máximo de 200 corredores, y la inclusión de ese equipo mixto llegaría a 206. Para Savio, esto tampoco es un problema porque sería “un deslizamiento irrelevante sin riesgo alguno” para el buen desarrollo de la prueba. Optimista como poco el dirigente del equipo, porque realmente es una norma a la que UCI y RCS podrían agarrarse sin ningún problema para mantener su postura de dejarlos fuera.
Por último, Savio apela a la buena voluntad de todas las instituciones implicadas y pone como ejemplo de los problemas que sufre el ciclismo transalpino la desaparición de Lampre, convertido ahora en UAE Abu Dhabi, lo que ha dejado al país sin una sola licencia en la categoría World Tour. Con el anuncio de Mario Androni de dejar el equipo si finalmente no había invitación al Giro y el paso atrás de Vini Fantini –la parte italiana del equipo-, Savio plantea un escenario desolador en Italia. Y cree que la clave para evitarlo pasa por abrir la puerta de la Corsa Rosa a ambas escuadras.
Buenos resultados en San Juan
Así, mientras Savio trata de salvar su equipo con todos sus recursos a mano, buscando un aliado en el otro perjudicado de esta historia y tratando de no dañar a nadie de los beneficiados, su plantilla ya ha empezado a competir en esta temporada y lo cierto es que ha mostrado cierto nivel competitivo para que, al menos, la organización se lo piense un poco más.
Especialmente la recién acabada Vuelta a San Juan, donde han conseguido grandes puestos tanto en etapas como en la general. Rodolfo Torres ha pisado el podio final en la tercera plaza, amén de un segundo puesto en Alto Colorado sólo por detrás de Rui Costa. Malucelli, uno de los hombres rápidos del equipo, también estuvo cerca de ganar aunque no pudo rematarlas ante la superioridad de Quick Step Floors. En cualquier caso, el equipo quiere demostrar que tienen nivel para optar a un Giro del que la organización los ha dejado fuera. El culebrón está muy lejos de haber terminado.