Precedidas por los éxitos de Nino Schurter en el Cross Country internacional, una de las principales novedades que se presentaron ya el pasado verano de cara a 2017 es la rediseñada Scott Spark, desdoblada en los tamaños de rueda de 29″ y 27,5″. Las nuevas Spark han potenciado todavía más su ADN de competitivo gracias a la aparición de la familia RC (Racing Concept). Se trata diseñada de una familia de bicicletas desarrollada en la más alta competición y configurada en su versión de calle para un usuario final que que busque la bici de competición del más alto nivel.
Ya el pasado mes de junio os informábamos que el desarrollo de esta renovada gama, así como otro de los buques insignias de Scott, la hardtail Scale. Ambos modelos han necesitado de tres años de desarrollo, hasta que los ingenieros de la marca, en colaboración con el mismísimo Nino Schurter, crearon la bicicleta que a la postre, llevó al corredor suizo a conseguir uno de los pocos logros deportivos que todavía no había conseguido, la medalla de oro en los juegos de Río.
Máxima ligereza
Tras una década de historia, Scott ha potenciado la vertiente más racing de la Spark y de ahí que haya creado esta familia RC, formada por ocho modelos –cuatro de la Spark 900 y cuatro más de la Spark 700–, con las unidades SL como tope de gama: 9.499 euros; teniendo como primer precio de gama los 4.999 de las bicis 900 PRO.
Los ingenieros de Scott han trabajado en varias direcciones para confeccionar una bici que seduce tanto a los bikers que compiten como a los que no lo hacen, pero que buscan unas bicis de estas características. Así, la geometría ahora es única y no admite modificaciones como con anterioridad. La bici tiene ahora una dirección más lanzada, 68,5º, en contra de los 69,5º anteriores. El ángulo de tubo del sillín es más vertical, con casi un 64º, y las vainas han pasado a los 435 mm, ganando la bici en capacidad de aceleración. Además, tiene el pedalier más próximo al suelo y es mucho más ligera.
Esta ligereza le viene en parte dada por el uso de las nuevas fibras HMX-SL, con cuyo uso se ha logrado disminuir el peso y, a la vez, ganar en rigidez.
Otro punto a destacar es el de la ubicación del amortiguador, que ahora se fija en la parte inferior del cuadro y trabaja en posición invertida. Ahora, el centro de gravedad es un poco más bajo, al haber desplazado una mayor masa del cuadro –con la nueva ubicación del amortiguador– a esa zona inferior y central.
En marcha
Cuando te subes a la bici percibes al instantes el beneficio de todas estas soluciones técnicas. Si su predecesora ya iba rápido, la nueva versión todavía lo es más, y en los descensos transmite una gran sensación de control, gracias en buena parte al buen trabajo de las suspensiones. Tanto el amortiguador FOX Trunnion en posición invertida, como la extrema suavidad de la Float 32 SC Factory, transmiten una gran sensación y absorbe todas las irregularidades que te encuentres en una bajada con suma eficacia, lo que se traduce en mayor seguridad y disfrute.
Además, las nuevas Spark demuestran una gran agilidad en las zonas reviradas, otorgando un eficaz pedaleo en todo tipo de condiciones, sin contaminar el pedaleo, más allá del lógico en modo trail.
En Solo Bici te acercamos el listado de precios y las imágenes de todos y cada uno de los modelos de la familia Spark RC:
LISTADO DE PRECIOS
SPARK 900
SPARK RC 900 SL: 9.499 euros
SPARK RC 900 ULTIMATE: 7.799 euros
SPARK RC 900 WORLD CUP: 6.599 euros
SPARK RC 900 PRO: 4.999 euros
SPARK 700
SPARK RC 700 SL: 9.499 euros
SPARK RC 700 ULTIMATE: 7.799 euros
SPARK RC 700 WORLD CUP: 6.599 euros
SPARK RC 700 PRO: 4.499 euros