Venimos de varias temporadas en las que el equipo Quick Step, bajo sus diferentes denominaciones pero siempre con la marca de suelos patrocinando y Patrick Lefevere dirigiendo, era el gran dominador del año en lo que a número de victorias se refiere. En 2018, de hecho, lograron más de 70 al final de la temporada. Pero esa tendencia se puede estar rompiendo ya. O tal vez no, pero al menos no parece tan clara por el momento.
Febrero está a punto de terminar y el conjunto belga lleva nueve dianas en este mes y pico de temporada. No son malos números, desde luego, y más teniendo en cuenta que todavía están por llegar las clásicas de primavera en las que tienen puesto el foco. Pero a día de hoy, hay dos equipos que le aguantan el tirón a los belgas.
Astana es uno de ellos. El conjunto celeste de Alexander Vinokourov es ahora mismo el que más victorias acumula con un total de 10. ¿Un cambio de tendencia? Pues ya veremos, porque en realidad Astana carece de un sprinter de primera fila y las victorias no llegan con tanta facilidad en las vueltas por etapas. Pero por el momento, y gracias a un enorme Alexey Lutsenko que ha sumado el Tour de Omán y tres etapas, y a los Izagirre, Bilbao y Luis León es el equipo más ‘artillero’ de este inicio.
Y no conviene dejar tampoco atrás al Mitchelton-Scott de los hermanos Yates, que también tiene ya nueve victorias y con cinco ciclistas diferentes. Todavía sin Chaves al cien por cien y con los gemelos prácticamente inéditos, su grupo de clasicómanos está haciendo un inicio de temporada al alcance de muy pocos equipos.
Esto no ha hecho más que empezar, pero por el momento ya le han demostrado al Deceuninck-QuickStep que la temporada no va a ser un paseo.