La gama iLynx Trail aumentó hace unos meses con tres atractivos modelos en aluminio que conservan buena parte de la ligereza, agilidad y autonomía del modelo en carbono, así como unos acabados espectaculares. Probamos la BH iLynx Trail 8.2, el montaje más alto de esta inédita e-bike ligera de aluminio.
Las MTB eléctricas de aluminio son una gran alternativa y más económica a los nuevos modelos en carbono más avanzados. La pasada temporada fue un año lleno de novedades con cuadros de aleación, incluso dentro del segmento de ligeras. Unas bicicletas eléctricas de montaña con unos acabados espectaculares en los cuadros que ya se acercan a los 20 kg de peso. Cifras impensables hace apenas unas temporadas.
Uno de los mejores ejemplos es la nueva BH iLynx Trail de aluminio con ruedas de 29”. Nosotros hemos tenido la oportunidad de probar la versión de montaje más alto y ligero, la 8.2 con 21,3 kg de peso en talla M. Un valor que debe a su trabajada estructura, a la integración de sus componentes, motor y batería. Y también a una cuidada selección de piezas.
Las BH iLynx Trail y Race reciben mejoras en la asistencia al pedaleo
Cuerpo de eléctrica, estética de MTB convencional
La estética de esta BH iLynx Trail 8.2 en aluminio está verdaderamente lograda. Llama la atención la delgadez del tubo diagonal, que alberga una batería integrada de 540 Wh. Así como su factor Q reducido de 163 mm con el que las sensaciones de pedaleo son aún más naturales, reduciendo el peso. También las soldaduras de los tubos, nada toscas y que imitan muy bien los acabados de un cuadro de carbono.
La geometría copia el esquema de los modelos Carbon: vainas de 451 mm, ángulo de dirección de 66º, del tubo del sillín de 75,5º y reach muy equilibrado de 455 mm. Posee también el mismo recorrido de suspensión que el modelo superior de fibra. 150 mm traseros con el sistema Split Pivot de BH y horquilla de 150 con el modelo Fox 36 Performance.
Con todos estos atributos, os podéis imaginar el potencial de esta e-bike en rutas de puro eMTB, técnicas y con una gran carga de desnivel.
Asistencia al pedaleo eficiente

En la asistencia al pedaleo no se escatima en calidad, a pesar de estar hablando de una e-bike de aluminio. El propulsor es el mismo que en los modelos de carbono, el BH 2EXMAG II de 2,1 kg y 65 Nm, acompañado de una batería de 540 Wh (carga completa en 2h y media) con posibilidad de aumentar capacidad mediante el extensor opcional XPro (180 Wh) con forma de bidón pequeño, que se puede alojar en el portabidón incluido con el modelo de serie.

El control de la asistencia llama la atención por su comodidad y sencillez. Integra el mando iRemote, el CPU del sistema, al lado del puño izquierdo. Apenas mide 1,5 cm de ancho por 5 de alto. E incluye tanto los botones físicos de encendido y selector de modo, como indicadores lumínicos LED. Estos muestran, mediante colores previamente configurados mediante la app móvil BH iConnect, el modo de asistencia elegido, así como el nivel restante de batería. Todo en un solo mando remoto.
Componentes: vocación radical
La selección del resto de componentes es la propia de cualquier MTB de Trail y Enduro moderna. Aunque resaltamos la instalación de ejes Super Boost en las ruedas Race Face Aeffect de aluminio con 30 mm de garganta. Unos ejes y bujes sobredimensionados de 157 mm de ancho que nos aportan la estabilidad y rigidez necesarias para volar en los descensos, rocas, etc.
Al set de ruedas le acompañan los neumáticos Maxxis Minion DH, toda una declaración de intenciones con balones de 2.5” y 2.4”. En cuanto a suspensiones, la serie Performance de Fox con ajuste Grip de la compresión de 3 posiciones tanto en horquilla como amortiguador, nos ha permitido un gran abanico de ajuste, sencillo y rápido desde las propias suspensiones.

El grupo de transmisión elegido es el Shimano Deore XT, con plato de 34 dientes y cassette 10-51T, así como frenos de 4 pistones Shimano MT420 con discos de 203 mm (aunque en el montaje de serie equipa los SRAM DB8 4-piston). Por último, reseñar la tija telescópica de serie Race Face DP Aeffect con recorrido de 150 mm para talla MD, con mando remoto ubicado al lado del puño derecho, además del cómodo sillín Proxim by Prologo con acolchado optimizado por zonas.
En acción con la BH iLynx Trail: rutas técnicas ampliadas
Comenzamos nuestro test a fondo reseñando un problema que nos trajo algún que otro quebradero de cabeza y atañe a la dirección integrada Acros AZX-581 BL. Al no contar con araña tradicional para el ajuste, debido a que dentro de ella se puede introducir una multiherramienta FIT de BH, existen tres tornillos en el anillo de la potencia que hay que apretar, respetando al máximo el par y el orden de apriete.
Para seguir ese orden, BH ha indicado con números I, II y III qué tornillo Allen hay que ajustar primero. Para ello, además, harán falta dos tamaños de llaves hexagonales diferentes, de 2,5 mm para los tornillos I y II y 4 mm para el inferior, el III. Muy importante también encajar la potencia sobre los espaciadores de la dirección, que albergan la entrada de cables. De lo contrario, las holguras de todo el cockpit serán constantes.
Aclarado esto, la nueva eMTB de BH es ejemplo de ligereza y adaptación del cuadro a las necesidades de los ebikers más exigentes, con la lógica reducción de precio al tratarse de aluminio. La diferencia con respecto al modelo superior de carbono es de 2,6 kg. Pero este margen se reduce con la apuesta por el mismo motor BH y una notable selección de componentes.
Asistencia natural y autonomía ampliable
Costará también un poco acostumbrarse a la ubicación del mando de la tija telescópica en el lado derecho del manillar de 780 mm. Quizás había espacio para integrarlo en el izquierdo. Pero BH ha optado por dejar limpio el acceso al mando iRemote, que nos ha parecido de lo mejor de esta e-bike.
Sencillez y rapidez de accionamiento. Gracias a esta pequeña centralita, nos hemos conectado a la app iConnect, vemos el nivel de batería restante mediante sus LED y escogemos el modo de asistencia.
Es potente en arrancadas en todos sus niveles, por lo que habrá que bajar ligeramente desde esta app el porcentaje de asistencia de cada modo si quieres más control de este parámetro. Pero una vez cogemos el ritmo, se acompasa a nuestro pedaleo de manera muy natural, sin generar mucho ruido.
Proporciona una postura de pedaleo muy equilibrada, y control para las bajadas
En cuanto a la autonomía, los 540 Wh te permitirán hacer rutas técnicas de MTB con gran carga de desnivel, pero limitadas a los 60 – 80 km aproximadamente para rutas superiores a los 1.000 m positivos. El extensor de batería XPro es necesario si se quieren travesías más largas de alta montaña, que nos dará entre 40 y 50 km adicionales (1 hora y media extra de energía).
Por último, destacar el buen rendimiento de las suspensiones en todas las facetas del recorrido (llano, subida y descenso). Las tres posiciones de compresión de Fox se adaptan a cada situación y la eficacia del sistema trasero Split Pivot sigue intacta, en el trasvase desde modelos Trail y Enduro de la marca al e-MTB, con contaminación de la pedalada casi imperceptible en la posición pro-pedal.
A FAVOR
– Su cuadro de aluminio. Estética e integración muy lograda.
– Mando iRemote para el control de la asistencia.
– Elección de ruedas y cubiertas.
EN CONTRA
– Ajuste engorroso de la dirección integrada Acros. Necesario tener a mano dos llaves Allen de diferente tamaño.
– Posición del mando de la tija telescópica en el lado derecho.
– Para ser montaje superior en aluminio echamos en falta algún componente gama alta o en carbono.
FICHA TÉCNICA: BH iLynx Trail 8.2 (2023)
6.199,90 €
21,3 kg (talla MD)
150 / 150 mm
CUADRO
Material: aluminio hidroformado
Talla: MD. También en SM, LA Y XL
SUSPENSIONES
Horquilla: Fox 36 Performance 150 mm
Amortiguador: Fox Float DPS Performance // 150 mm
TRANSMISIÓN
Bielas: FSA 34T – 165 mm
Cassette: Shimano CSM6100 12 v (10-51T)
Mando de cambio: Shimano Deore 12 v
Cambio: Shimano Deore XT 12 v
Motor: BH 2EXMAG II 65 Nm
Batería: 540 Wh integrada
Display: mando iRemote 3 modos de asistencia
RUEDAS
Llantas: Race Face Aeffect 30 TR alu
COMPONENTES
Neumáticos: del: Maxxis Minion DHF Terra EXO TR 120 TPI 29×2,5”
Tras. Maxxis Minion DHR Terra EXO TR 120 TPI 29×2.4”
Frenos: SRAM DB8 4 piston 200 / 200 mm (montaje de test Shimano MT420 4piston)
Manillar: Race Face Aeffect Riser 35 780 mm alu
Tija de sillín: Race Face DP Aeffect 31,6 150 mm
Sillín: Proxim by Prologo W450 raíles de acero
MÁS INFO
GEOMETRÍA (TALLA MD)
A (distancia entre ejes): 1.200 mm
B (vainas): 451 mm
C (longitud del tubo del sillín): 430 mm
D (Reach): 455 mm
E (ángulo del tubo del sillín): 75,5º
F (ángulo de la dirección): 66º
* Puedes leer este artículo de test también en nuestra revista especial Solo Bici E 10, a la venta en quioscos.