Hemos tenido la oportunidad de probar en primicia la nueva BH Lynx Race por tierras austríacas y no nos ha dejado indiferentes. La llegada de su primera XC de doble suspensión al catálogo de la marca vitoriana representa un paso adelante decidido para convertirse en una de las bicis de XC/Maratón más deseadas. Os explicamos por qué. Antes de entrar al trapo queremos poneros en situación.
Esta es una primera toma de contacto y una prueba a fondo como tal. De hecho ya nos avisaron de que el modelo que probamos podía sufrir algunos cambios respecto al montaje definitivo. Por ejemplo, el que tuvimos ocasión de probar gracias a la gentileza de Álvaro y Nico de BH, la Alu con FOX, montaba una tija hidráulica RockShox Reverb, que ya os anticipamos que no vendrá incluida de serie. Y es que fuimos el primer medio español en poder rodar con la nueva BH y no quisimos desaprovechar la oportunidad de compartir con vosotros nuestras primeras impresiones y acercaros toda la información posible cuando todavía no se ha presentado al gran público.
Reescribiendo su historia
BH necesitaba una bici en un segmento tan importante (como disputado) en nuestro país: las dobles de XC/maratón. La fórmula del éxito consiste en mezclar en una misma coctelera las virtudes del venerado sistema de suspensión Split Pivot junto con la geometría y procesos de fabricación aplicados en el que hasta ahora era su único modelo para XC de alta gama, nos referimos a la Ultimate que emplean los corredores del BH Suntour KMC. Casualidades de la vida, mientras escribimos estas líneas, Viktor Koretzky acaba de finalizar segundo a pocos segundos de Absalon en un circuito técnico y rocoso como es Monte Sante Anne.
Sus puntos clave
EL SISTEMA SPLIT PIVOT
BH ha desarrollado un sistema basadoen el Split Pivot ideado por Dave Wiggle (y de la que BH posee la licencia para su utilización en Europa), adecuándolo a las demandas de una bici de XC. Por ello, el amortiguador está situado horizontalmente y no verticalmente como en la Lynx, por ejemplo. Y es que el Split Pivot permite optimizar la eficacia de pedaleo, la eficacia durante las frenadas y las curvas de suspensión por separado (los impactos), que garantiza así un óptimo rendimiento en todo momento.

PRIMERAS IMÁGENES EN EXCLUSIVA BH Lynx Race Carbon
Esta es la primera imagen del cuadro en la versión de carbono que se ha filtrado. Por lo que sabemos, estará disponible en cuatro modelos con un precio de 3.499,90 euros para el inicial y hasta los 8.999,90 euros el tope de gama. Los montajes se caracterizarán por emplear grupos Shimano XT y XTR mecánico y electrónico según la versión. Solo disponible se comercializará en 29” y talla S, M, L y XL. Respeta la misma geometría que la Lynx Race de aluminio, pero vaticinan una mejora sustancial de comportamiento y ahorro de peso. De hecho tanto el cuadro (incluido el basculante) como la bieleta son de carbono.
Y es que respecto al aluminio comporta una gran mejora de la rigidez. Por lo demás, incluirá el estándar Boost de ejes más anchos, será compatible con tija hidráulica e incorpora un guiacadena integrado. El cableado interno en la gama de carbono permite una optimización de la precisión en los cambios y en la estética. Además, está preparado para albergar la batería de los grupos electrónicos mediante un sencillo sistema de clip patentado al que tenemos acceso bajo la caja del pedalier.
