BIOMECÁNICA & MTB - CONTACTO CRUCIAL
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

BIOMECÁNICA & MTB – CONTACTO CRUCIAL

¿Sabes que de los tres puntos de contacto entre tu cuerpo y tu bici, manillar, pedales y sillín, este último es de los más importantes? Sobre él recae aproximadamente un 60 % del peso de tu cuerpo y de como lo coloques van a depender un montón de fenómenos relacionados con tu confort y, por supuesto, tu rendimiento. Nunca mejor dicho, siéntate y presta atención a lo que te vamos a contar, que te vamos a ayudar para que coloques y elijas mejor tu sillín.

Estamos convencidos de que muchos de los que nos leéis habréis tenido dudas alguna vez sobre la altura o la posición del sillín que más os conviene.
O dicho de otra manera, ¿nunca nadie, aunque fuera en tus inicios en el MTB, te dijo que llevabas el sillín demasiado alto o muy bajo? ¿Nunca has visto a alguien con un la punta del sillín mirando hacia arriba o exageradamente hacia abajo? Lo cierto es que situaciones como las que acabamos de describir siempre provocan comentarios, dudas y preguntas entre la comunidad biker, que la sabiduría popular, por otra parte, se encarga de responder, aunque nos siempre lo haga de manera acertada.

Más importante de lo que crees

Todas estas dudas en torno al sillín y cómo lo colocamos no tendrían tanta importancia si no fuera por el hecho de que en función de cómo lo coloquemos, van a depender cuestiones como el rango de movimiento en el que trabajan algunas de las articulaciones más importantes en un ciclista, como son la cadera o la rodilla, por ejemplo, o cuánto vamos a curvar nuestra zona lumbar o cervical mientras pedaleamos. Obviamente todo ello condiciona directamente sobre el confort en la bici; no es lo mismo pedalear con la espalda más doblada o más erguida, pero también sobre nuestro rendimiento si tenemos en cuenta que no todas las posiciones sobre la bicicleta permiten un golpe de pedal igual de efectivo.

Multifactorial

Sin embargo, la complejidad biomecánica del sillín no depende únicamente de la altura o la inclinación en la que lo posicionamos. El avance o el retroceso respecto a la posición del eje de pedalier y, por supuesto, la forma que éste tiene acabarán de complicar mucho más la respuesta sobre qué tipo de sillín necesitas y cómo debes colocarlo para que vayas cómodo, no te lesiones y además optimices tu rendimiento.

Soluciones para ti

Precisamente para eso, para que tengas algunas claves que te ayuden a elegir mejor tu próximo sillín y, sobre todo, que conozcas la importancia de su colocación y acudas a un biomecánico acreditado para que te asesore, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este componente de tu bici. Esperamos que después de leer este artículo no coloques nunca más tu sillín de cualquier manera, ni compres el que más te guste, sino que te asesores, contrastes información y uses el que más te convenga.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4