Bloqueo de giro de la dirección: qué ventajas tiene y sistemas de referencia
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Bloqueo de giro de la dirección: qué ventajas tiene y sistemas de referencia

No es un invento nuevo, pero el bloqueo de giro de la dirección se ha convertido en una tecnología que cada vez más bicicletas incorporan de serie. Especialmente en el MTB, desde que las 29” irrumpieron masivamente en el mercado.

Estos sistemas aportan un valor añadido en términos de hardware y equipamiento tecnológico del cuadro. Una solución simple, aparentemente, que, sin embargo, tiene ventajas importantes en términos de protección de la bici, seguridad y durabilidad. Y que cada vez más fabricantes incluyen en sus bicicletas de serie, con sistemas propios o de otras marcas.

Bloqueo de giro de la dirección: ventajas e inconvenientes

bloqueo giro dirección ventajas

Existen diferentes tipos de bloqueo actualmente. Pero todos tienen características comunes y una misma finalidad. En general, podemos definirlo como un mecanismo integrado en la dirección de la bici que limita su ángulo de giro para evitar que los elementos del manillar (maneta de freno, pulsadores, abrazaderas, etc., situados en los extremos) rocen o golpeen el tubo superior del cuadro.

Contar con este bloqueo en la bici aporta varias ventajas:

  • Evita que los extremos del manillar se giren completamente y golpeen el cuadro en caso de caída, o tras apoyar mal la bicicleta en parado, provocando daños de importancia, tanto en el propio tubo como en la maneta, pulsadores, etc.
  • En determinadas bicicletas impide también que los cables de frenos o cambio rocen, se estiren o dañen. Esto último en caso de impacto o caída.
  • Relacionado con lo anterior, permite a los fabricantes acortar la longitud exterior de los cables, consiguiendo una mejora del guiado y mejor apariencia estética.
  • Por último, a nivel de diseño, elimina la curvatura que adoptaba el tubo diagonal en su unión con la pipa de dirección de las direcciones sin bloqueo, para evitar que se dañara el cuadro con el giro del sillín. Con el bloqueo de giro, es posible hacer un tubo inferior más recto, corto y con beneficios en términos de rigidez y agilidad de la bici.

Inconvenientes

Instalar este tipo de topes en la dirección de la bicicleta también tiene sus desventajas:

  • Aumento de piezas y complejidad mecánica: en algunos bloqueos de giro integrados, como los de Trek o Canyon, se añaden tornillos y piezas específicas que en caso de avería o rotura habrá que sustituir incrementando el precio de la reparación.
  • Juego de dirección más caro: el precio de direcciones ahead con bloqueo de dirección tiene un precio superior al de direcciones convencionales, sin topes. Pueden llegar a costar entre 40 y 80 euros, cuando una semi integrada normal se puede encontrar por 20 o 30 €.

¿Cómo funciona?

bloqueo dirección orbea oiz

El mecanismo de bloqueo de giro consta de varias cazoletas de dirección especiales con ranuras y surcos que hacen tope antes de llegar a superar los 90º de ángulo de giro, que de sobrepasarse tocaría con el cuadro. Así, se limita a de 60 a 90º a izquierda o derecha, dependiendo del sistema.

Además, estas cazoletas ranuradas poseen elastómeros o piezas especiales para que, al hacer tope, amortigüen el choque del tope y no se rompan o generen holguras.

Este es el esquema general del bloqueo de dirección. Pero cada fabricante ha introducido variaciones o mejoras en el sistema para hacerlo más fiable, resistente o integrado. Vemos los más importantes en la actualidad.

Sistemas de bloqueo de la dirección más importantes

BH BlockLock

Un sistema de bloqueo del manillar integrado creado junto a Acros, una de las marcas de direcciones pioneras en esta tecnología. Tiene una limitación del ángulo de giro de 150º en total, 75º por cada lado. No tiene pieza o tornillo de tope por fuera, ya que el mecanismo va incluido en las cazoletas del juego integrado. Está presente en los modelos Lynx Race, Lynx Trail y sus versiones eléctricas iLynx, así como en la rígida BH Ultimate de Cross Country.

Canyon Impact Protection Unit

bloqueo dirección canyon impact protection

Comenzó siendo un efectivo bloqueo de dirección con el tornillo de tope instalado afuera, sobre el tubo superior. Pero el pasado verano, la nueva generación Canyon Lux World Cup integraba por dentro todos los elementos del sistema. Al mismo tiempo que presentaba un guiado de cables internos que entraban por debajo de la potencia.

El Canyon IPU se basa en una abrazadera instalada entre el tubo de dirección, los espaciadores y la potencia. Una pieza que hace tope en otra plástica, ahora oculta y que amortigua a la perfección en cuanto llega al límite de giro. Además de en la Lux World Cup, este sistema también lo incluye la Lux Trail de 120 mm, aunque con el tornillo del tope por fuera.

Orbea Spin Block

Estrenado en la nueva Orbea Oiz y extendido a lanzamientos inmediatamente posteriores, como la eléctrica Rise o la Wild, se trata de un bloqueo de dirección integrado. Como punto diferenciador, necesita de potencias específicas OC (MP20 en el caso de la Oiz) para poder funcionar.

Trek Knock Block

bloqueo dirección knock block trek

Seguramente uno de los sistemas más conocidos y con más recorrido en el mercado. Comenzó a usarse en los modelos de Trail y Enduro de la marca, como la Slash o la Remedy, y ha acabado extendiéndose a la Supercaliber de competición.

El Knock Block de Trek es un bloqueo de la dirección integrado con un chip atornillado por fuera, fácilmente reemplazable en caso de avería o rotura. El sistema también cuenta con una abrazadera y espaciadores con ranuras específicas para determinar la curva del manillar. Estos elementos, junto con la potencia, forman un conjunto sólido y fiable que limita los giros a 58 o 72º, dependiendo del modelo de bicicleta.

El sistema Knock Block se puede encontrar en las MTB de Trek mencionadas y también se puede adquirir por separado, por un precio de 59,99 € el kit (los espaciadores se venden aparte).

Espaciadores con ranuras del sistema Knock Block.

Sistemas universales: Acros BlockLock y XLC HS-I11

bloqueo de giro de la dirección bici sistemas

Además de las tecnologías propias de cada marca, existen firmas de componentes que comercializan juegos de dirección específicos válidos para un gran número de bicicletas, independientemente de la marca o el modelo.

Simplemente habrá que fijarse previamente en el tipo de dirección que tiene la bici para asegurarse de su compatibilidad.

Acros es el fabricante de referencia en este sentido. Además de su colaboración con BH para los bloqueos de giro de las Lynx, en su catálogo se puede encontrar juegos y piezas de la dirección BlockLock, de tipo semi-integrado y para medidas del tubo de la dirección de 1.5” o 1 1/8”.

Por otro lado, XLC comercializa esta dirección con giro limitado a 65º, la HS-I11 semi-integrada para tubos de dirección tapered 1 1/8” – 1.5”. Está recomendado para bicicletas de Descenso o Freeride que tengan horquilla de doble pletina, gracias a su limitación más acusada del giro para no golpear el cuadro con la doble pletina de la horquilla.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4