Los datos del último Informe de CONEBI muestran una caída de las ventas de bicicletas en Europa de más de 2 millones de unidades. Las eléctricas, sin embargo, generan cifras récord de unidades vendidas.
Las ventas de bicicletas no sólo caen a nivel nacional. También a nivel europeo la bajada es acusada, con 2,4 millones menos de bicicletas vendidas en 2022 (14,7 millones de unidades).
Es el dato más relevante del último informe sobre el Sector de la Bicicleta a nivel europeo, publicado por la asociación CONEBI (Confederación de la Industria de la Bicicleta de Europa) y que ha desvelado AMBE hoy. Del estudio, relativo a 2022, se extraen datos interesantes sobre el estado de la industria a nivel continental, a nivel de ventas, producción y empleo.
Frenazo a la venta de bicicletas en España: los datos del último Informe AMBE
Luces y sombras en el mercado europeo de la bicicleta
La caída de ventas de bicicletas está causada principalmente, según el CONEBI, por el descenso de las ventas de bicicletas convencionales, tras años de cifras récord en unidades vendidas. «Es una ralentización considerable», apuntan desde AMBE.
La ralentización del mercado, una tendencia que se está produciendo a nivel mundial tras el boom post pandemia, no ha sido tan fuerte por el impulso y demanda que todavía tienen las bicicletas eléctricas. En varios países europeos siguen teniendo una fuerte demanda y en 2022 se superaron los 5,5 millones de unidades vendidas. Unas cifras de récord que alcanzaron un valor de 21.200 millones de euros, un 7,4% más que en 2021.
Las e-bikes siguen registrando ventas récord. 1 de cada 3 bicicletas vendidas en Europa son eléctricas
En cuanto a las cifras de producción, en 2022 se fabricaron en Europa 15,2 millones de bicicletas, de las cuales 5,4 millones fueron bicicletas eléctricas. En cuanto a la fabricación de componentes, se registró un aumento sustancial en 2022 alcanzando un valor de más de 4.800 millones de euros (en comparación con los 3.600 millones de euros de 2021).
Más inversión y empleo pero, ¿por cuánto tiempo?
Además del aumento de la producción, las cifras de inversión en el sector y de empleo siguen siendo positivas. El pasado año, las inversiones alcanzaron los 2.000 millones de euros, un 14% más en comparación con 2021. Y los puestos de trabajo directos de la industria también aumentaron un 3% constante, hasta superar los 89.000 empleos.
Sumando los empleos directos/indirectos en Europa el informe contabiliza 180.000, además de un crecimiento del 5% en el número de empresas europeas relacionadas con la bicicleta.