Dentro de las bebidas de consumo masivo, es una de las más apreciadas por los ciclistas. Y En los últimos años incluso se ha creado una cultura ciclista en torno a su uso. Es indudable que el café aporta beneficios para la práctica del ciclismo. Pero dependiendo de cuánto y cómo tomarlo podrás aprovechar mejor sus efectos.
Café y ciclismo son dos términos que caminan de la mano desde hace unos años. En poblaciones y zonas frecuentadas por ciclistas, rara es la cafetería donde no haya ninguna grupeta disfrutando de su café, antes o durante su salida.
Está demostrado que tomar café aporta ventajas para la práctica del ciclismo. La cafeína actúa como estimulante del organismo, otorgando una ayuda extra y saludable al ciclista que va a agradecer en los momentos de gran exigencia física.
Beneficios del café para el ciclista
- Activa el sistema cardiovascular: la cafeína presente en el café es capaz de aumentar el ritmo cardiaco, activando el metabolismo y los grupos musculares. Estos se contraen movilizando mejor minerales básicos para la resistencia y la recuperación de las fibras, como el magnesio, calcio o potasio. De ahí que, para actividad fundamentalmente aeróbicas, como el ciclismo, el café sea un complemento que se adapta perfectamente al tipo de esfuerzo practicado.
- Retrasa la aparición de la fatiga: la cafeína aumenta el pico de consumo de oxígeno en ejercicio submáximo, lo que se traduce en un incremento de la resistencia, retrasando la aparición del cansancio.
- Mejora la percepción del esfuerzo: el factor psicológico del esfuerzo y el desgaste se mitiga con el consumo del café. El factor psicológico es muy importante a la hora de esforzarnos con la bici. Si percibimos una rápida activación de nuestro cuerpo, esto repercute en nuestro estado de ánimo, logrando una mejor motivación y concentración.
- Incremento de las prestaciones: varios estudios de rendimiento deportivo han demostrado la utilidad del café para mejorar el rendimiento y, por consiguiente, los valores y resultados del entrenamiento o competición.
Especialmente relevante es el ensayo publicado por la revista científica Nutrients en el que, mediante pruebas realizadas a 38 ciclistas, demostraron que beber café (una cucharada pequeña diluida en agua antes de la actividad) supuso un aumento de la velocidad media en pruebas de corto kilometraje, con respecto a los que no lo tomaron.
- Ayuda en la quema de grasas: la acción estimulante del café provoca que el organismo queme grasas más rápidamente. Un efecto que puede ayudar a mantener o bajar el peso. Todo ello con un consumo moderado.
Cómo y cuándo tomarlo
No obstante, y a pesar de su implantación y aceptación tan extendida entre ciclistas de todos los niveles, el café, por su propia condición de estimulante, implica una serie de precauciones a la hora de tomarlo.
El momento de ingesta ideal es por la mañana, o 30 minutos antes de la salida en bici. Nunca tomarlo de noche
La ingesta de café en exceso puede tener consecuencias negativas para el rendimiento y, lo más importante, para la propia salud del ciclista. Por otro lado, tomarlo en determinados momentos del día no resulta útil y puede resultar contraproducente.
¿Cuánto café tomar?
Una taza de café contiene, aproximadamente, 100 mg de cafeína. Por lo general, y en base de las recomendaciones generales sobre esta bebida, no se deberían sobrepasar las tres tazas por día, para no tener efectos negativos sobre la salud.
Efectos como el insomnio, gastroenteritis, espasmos musculares e incluso arritmias, están asociados a la ingesta masiva de café prolongada en el tiempo.
Con esa taza de café por la mañana ya pueden notar efectos positivos en el rendimiento. Es lo que explica Naira Fernández, experta en nutrición y Tecnóloga de los alimentos, que recomienda tomarla 30 minutos antes de comenzar la ruta o salida en bici, para aprovechar su efecto estimulante y activar la musculatura en los primeros compases del recorrido.

Cuándo tomar café, ¿al levantarme o justo antes de salir en bici?
Así, tal y como indica la experta en nutrición, tomar una dosis moderada de café justo antes de la salida será el momento ideal para aprovechar sus ventajas. El café es una bebida que se asimila rápidamente por el organismo. En 15 minutos ya se empieza a notar su efecto y en 45 minutos se ha aprovechado toda la cantidad por el cuerpo. Aunque la dosis no desaparece por completo hasta varias horas después.
¿Cómo tomarlo? Solo, con leche, en geles…
Otra duda frecuente que puede surgirte si te gusta el café y quieres aprovecharlo para practicar ciclismo, el formato más eficiente para ingerirlo. Hay quien dice que solo y en una pequeña taza de expreso es como mejor se aprovecha, otros que con agua se puede asimilar mejor.
Desde aquí te recomendamos que lo tomes como mejor te siente y estés acostumbrado. Pero ten en cuenta siempre el límite saludable que hemos mencionado anteriormente, de 2 o 3 tazas por día, o 300 mg. Y modera el añadido de azúcar, recomendándote incluso que la elimines por completo para aprovechar al máximo el propio sabor y aroma del café.
Por otro lado, si no te gusta el sabor o no te sienta bien tomarlo, puedes sustituirlo por geles de cafeína o refrescos de cola. No obstante, los geles normalmente están recomendados para tomar durante la actividad, y está acompañado de otras sustancias como glucosa para un aporte de energía rápido. Asimismo, los refrescos contienen una alta concentración de azúcar y gas, lo que puede retrasar o incluso complicar la digestión y asimilación por el cuerpo.
Hola, yo consumo café des pues de una Rodada de 50 kilómetros en la compañía de mis amigos..
El abuso de la cafeína proporciona también la pérdida de hierro, cuidado con su abuso. Con moderación como bien se deja escrito. Semanas antes de una gran prueba, se debe bajar su consumo, para que días antes de dicha prueba, sus efectos sean mayores, gracias por la información y saludos.