Calendario de mantenimiento: todas las revisiones que deberías hacer a tu bici cada año
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Calendario de mantenimiento: todas las revisiones que deberías hacer a tu bici cada año

El correcto mantenimiento de la bicicleta pasa por una serie de revisiones, a realizar en un taller profesional o en tu propia casa, para alargar su vida útil y evitar averías más graves. Estas son las revisiones que debes hacer a tu bici año a año.

Los plazos para las revisiones mecánicas de la bicicleta varían en función del modelo, tipo de componentes y frecuencia de uso. Pero, por establecer una lista o calendario de mantenimiento, estos serían los plazos generales según el tipo de revisión y partes de la bicicleta implicadas. Toma nota de todos ellos en tu agenda, para que no se te olvide hacer ninguna de ellas.

Mantenimiento: todas las revisiones anuales de tu bici

  • Suspensiones

revisiones horquilla de suspensión bici

Una de las revisiones básicas y muy importante para todo aquel que tenga una bici de montaña. Es posible hacerla tanto en el servicio técnico de la marca, o cualquier taller de bicis, que puede derivar a otro especializado en suspensiones con el que esté asociado. O también en casa, si se cuenta con las herramientas y conocimiento adecuado. Es una revisión algo compleja que implica cambio de retenes, limpieza y sustitución del aceite del cartucho, tanto de la horquilla como del amortiguador. Si es una bici de largo recorrido o Enduro de uso intenso el plazo de revisión recomendado se reduce de 4 a 6 meses.

Coste aprox. de la revisión: para horquilla de 50 a 100 €; para amortiguador de 100 a 200 € (coste en taller incluyendo mano de obra).

Mejor momento para hacerla: inicio de temporada (de invierno o verano).

Mantenimiento básico de horquillas RockShox

  • Transmisión

revisiones transmisión de la bici

Esta revisión se puede dividir en varias y depende bastante del uso y el desgaste de determinadas piezas, como la cadena, los desviadores o lo dientes de los platos. Pero la mayoría de fabricantes coinciden en una revisión básica anual en el que se comprueba el desgaste de todos los componentes y se ajuste a fondo el cambio.

Si has hecho entre 1.500 y 2.000 km por año con tu bicicleta, de cualquier modalidad, lo normal es que tengas que sustituir la cadena, porque acusará ya bastante desgaste. Es la operación menos costosa y que más te puede hacer ahorrar en el mantenimiento del resto de componentes, más caros de reparar como el plato o el cassette.

En la misma revisión puede entrar el mantenimiento del pedalier. Una de las partes de la bici propensas a filtrar suciedad, barro o polvo en su interior y que requiere de una limpieza y engrasado que debes hacer, como mínimo, una vez al año.

Coste aproximado: 40 – 60 € (coste en taller incluyendo limpieza de pedalier).

Mejor momento para hacerla: comienzos de año.

  • Frenos

Una revisión que aún muchos ciclistas olvidan, pero es crucial en términos de seguridad para el ciclista. Implica la sustitución de las pastillas en el caso de que sean de disco, así como el purgado del circuito si son hidráulicos (la mayoría actualmente). La revisión de frenos de puente o de disco mecánicos debe hacerse también una vez al año, incluyendo sustitución de zapatas y cable, limpieza y ajuste de del sistema, con un precio más reducido que los de disco hidráulicos. En el caso de uso intenso en MTB, el plazo de la revisión debe acortarse a los 6 meses.

Coste aproximado: 50 € (precio en taller con cambio de pastillas y purgado de ambos frenos).

Mejor momento para hacerla: antes del verano.

  • Ruedas y bujes

revisión ruedas y bujes bici

Un mantenimiento que puede entrar dentro de los anuales si sueles hacer muchos kilómetros a lo largo de la temporada. Las marcas recomiendan una revisión preventiva de llantas, radios y bujes cada 4.000 o 5.000 km realizados, un rango que puede completarse con cierta frecuencia antes del año en un nivel aficionado.

Importante en este punto es la limpieza y engrasado de los bujes, además de inspeccionar el estado de los rodamientos, ajustar la tensión de los radios y el centrado de la rueda. La horquilla de precios puede variar en función del estado de las mismas, pero un mantenimiento básico de bujes y radios, los más propensos a desajustes y desgaste, puede costar entre 50 y 60 €.

Coste aprox.: desde 50 € (taller)

Mejor momento para hacerla: inicio de año.

  • Tija telescópica

revisión tija telescópica bici cuándo hacerla

Se trata de una revisión para bicis de MTB y algunas gravel, similar a la de una horquilla de suspensión. Incluye el examen a todas las partes del mecanismo, como juntas, guías, cartucho, cable, presión y lubricación, sustituyendo aquellas partes desgastadas. La vida útil del cartucho de una telescópica puede alargarse más del año. Así que, por lo general, la revisión anual implicará sustitución de juntas, engrase y ajuste del cable, simplemente.

Coste aprox.: 30 – 60 € (taller)

Mejor momento para hacerla: inicio de temporada, junto a la suspensión.

  • Cables y fundas

Una revisión que puede incluirse o dividirse en operaciones como la de las suspensiones (cable de los mandos de bloqueo), frenos o transmisión. Pero también es posible hacerla conjuntamente de estos componentes para obtener mejoras en frenada, cambio o accionamiento de los bloqueos. Un mantenimiento sencillo y económico con importantes beneficios a nivel mecánico.

Coste aprox: 20 – 30 € (taller)

Mejor momento para hacerla: inicio de año.

  • Dirección

revisión de la dirección de la bici

En tu agenda de mantenimiento de la bicicleta deberás incluir la revisión interna de la dirección como una de las más importantes. Incluye el desmontaje del tubo de la horquilla y su limpieza, la limpieza del interior de la pipa de dirección, la revisión de los rodamientos y su engrase si es necesario, además de examinar el resto de piezas del juego (araña, tornillo y cazoletas).

Si haces la revisión desde casa, recuerda siempre utilizar grasa de montaje y especial de carbono si el cuadro es de este material. En el caso de los rodamientos podrás usar también grasa de montaje, aunque te recomendamos que ésta tenga un alto contenido en litio. No obstante, al ser sellados, los rodamientos de la dirección no necesitan ser engrasados con frecuencia y tienen además una vida útil muy longeva, bastante superior al año.

Coste aprox: 15 – 30 € (taller)

Mejor momento para hacerla: inicio de año.

La dirección de la bicicleta: partes, tipos y mantenimiento

Otras revisiones: diarias, semanales, mensuales…

Además de estas revisiones anuales básicas, que te recomendamos hacer en un taller si no tienes mucha experiencia en mecánica, te aconsejamos siempre que tú mismo en casa realices un chequeo básico de cada una de las partes mencionadas (suspensiones, transmisión, tija telescópica o cables) al menos una vez al mes.

Otros componentes con incidencia directa en la seguridad del ciclista, como los frenos y las cubiertas, deberán revisarse de forma diaria o semanal, en términos de presión, limpieza, etc. Asimismo, si tienes tubelizadas tus ruedas, no olvides que cada tres meses toca sustitución de líquido sellante.

Revisiones tras compra de bici nueva durante el primer año

Por último, la mayoría de marcas, tiendas y talleres recomiendan hacer una revisión completa de una bici nueva en el taller un mes después de su compra, así como a los seis meses y tras cumplir un año.

La primera, que debe estar incluida dentro de la garantía, servirá para descartar posibles errores de fábrica que traiga la bici y se debería realizar en el mismo lugar donde se compró. La semestral servirá para verificar el uso que se le está dando a la bici, sobre todo si es intenso como en el MTB, y es la más recomendada para hacer cambios e introducir mejoras. Y, por último, en la anual, se comprobarán que los cambios realizados en la semestral funcionan y se aprovechará para realizar la primera ronda de mantenimientos (suspensiones, purgado de frenos, cambio de cadena, etc.).

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4