La Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) deshojó finalmente la margarita y los Campeonatos de España de carretera serán en Jaén. La provincia andaluza es el escenario elegido para una competición todavía sin fecha y cuya celebración está supeditada a la evolución de la pandemia del coronavirus y a las medidas que consideren oportunas las autoridades sanitarias y gubernamentales.
La celebración de los Nacionales estaba prevista para la segunda mitad de junio, una semana o dos semanas antes del Tour de Francia, como es habitual, pero la crisis del COVID-19 condiciona la agenda ciclista desde el pasado marzo. Tanto es así que ni siquiera la Grande Boucle tiene asegurado su normal desarrollo por el momento.
Pese a ello, la RFEC ha hecho oficial el acuerdo para la celebración de los próximos Campeonatos de España élite y sub-23 masculinos y femeninos en Jaén. “Es una excelente noticia que la Diputación de Jaén haya apostado por acoger el Campeonato de España de carretera, uno de los más relevantes del calendario nacional y que designará a los nuevos portadores de los diez maillots de campeón que hay en juego”, indicó José Luis López Cerrón en declaraciones publicadas por el ente federativo.

El mandatario expresa su deseo de volver a la normalidad para reencontrarse con el ciclismo en Jaén: “Por encima de todo, deseo de corazón que podamos vernos en Jaén, pues al espectáculo deportivo que queremos ver sumaríamos el hecho de haber dejado atrás la pesadilla que estamos viviendo estos días”, añadió López Cerrón, que apuesta por “un fin de semana espectacular” en territorio jiennense, que “tiene zonas realmente atractivas y exigentes para disfrutar al máximo de nuestro deporte”.
Por su parte, el seleccionador nacional Pascual Momparler destacó la intención de diseñar un trazado atractivo para los aficionados y los grandes ciclistas del pelotón español: “Vamos a buscar recorridos muy duros para que todo el mundo pueda disfrutar y descubrir la belleza de Jaén y el terreno tan fantástico y exigente que ofrece para la práctica del ciclismo. Estoy seguro de que vamos a ver un gran espectáculo y que tendremos a los mejores ciclistas de nuestro país peleando por el título de campeón”.
Aunque las fechas y los recorridos son todavía una incógnita, ya suenan los nombres de Úbeda y Baeza, dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, y Cazorla, un municipio de gran tradición ciclista. Precisamente la Sierra de Cazorla acogió hace cinco años un final de etapa en la Vuelta a España con victoria para Esteban Chaves, y en Úbeda logró el pasado febrero Jakob Fuglsang su segunda victoria parcial en la Vuelta a Andalucía, sendos recorridos de belleza y dureza a partes iguales.
Murcia acogió la última edición de los Campeonatos de España: Alejandro Valverde y Jonathan Castroviejo en la categoría élite masculina, Lourdes Oyarbide y Sheila Gutiérrez, en la femenina, Carmelo Urbano y Xabier Mikel Azparren, en sub-23, se proclamaron campeones en línea y contrarreloj, respectivamente.