El biker riojano se despide del profesionalismo a los 39 años tras una exitosa trayectoria donde brillará para siempre el bronce olímpico en Rio de Janeiro 2016. Su futuro seguirá ligado a la competición como manager del equipo BH Templo Cafés.
Carlos Coloma ha anunciado esta mañana en una comparecencia pública la decisión de poner punto final a su carrera deportiva. Las palabras del riojano, visiblemente emocionado, dejaban clara su decisión y su camino a seguir: “Pongo fin a mi trayectoria profesional deportiva. Con inmenso orgullo, a los mandos del equipo BH TEMPLO CAFÈS UCC, equipo élite UCI de máxima categoría, así como del proyecto Co-Factory, con los mejores ciclistas Sub23 nacionales y un club formado en 2012 con más de 90 niños. Decido, a falta de 4 meses para los JJOO de Tokyo, volcar toda mi energía en dichos proyectos y especialmente en el desarrollo, la evolución y el buen hacer, de Rocío García, David Valero y Pablo Rodríguez, en su camino hacia las medallas en las próximas olimpiadas, así como a seguir impulsando sus carreras profesionales.”

Coloma despedía su intervención agradeciendo el apoyo del Consejo Superior de Deportes, la Federación Española de Ciclismo y, por supuesto, de los aficionados, incondicionales desde sus inicios en el ciclismo de montaña.
Una carrera de leyenda
La trayectoria deportiva de Carlos Coloma es un homenaje en sí mismo a una vida dedicada al Mountain Bike. En 1994 disputa su primera carrera, en Santa Margarita de Montboi, acompañado por sus padres y finalizando en segunda posición. Un momento clave en su vida puesto que fue ahí donde nació su pasión por el ciclismo y su deseo de dedicarse a ello.
Posteriormente continuó amasando éxitos en todas las categorías inferiores, desde infantil hasta junior.
En 1999 encontramos el gran punto de inflexión de su carrera, logrando una plata en el Campeonato del Mundo en categoría júnior y un oro en Team Relay (relevos), el primer título mundial del ciclismo de montaña español.
Tras las medallas, llega el primer contrato profesional. A medida que avanzan los años, comienza a germinarse un sueño que llegaría a convertirse en realidad. Tras la decepción por no acudir a los juegos de Atenas en 2004, consigue plaza en 2008 y en Londres 2012 regresa con un diploma olímpico gracias a su sexta posición.
Áve Fénix
Sin embargo, Carlos Coloma aún debía pelear con un descenso a los infiernos. En 2013 sufre una fuerte caída en la Copa del Mundo de Mont Sainte Anne, provocándole una grave lesión en el hombro con varias complicaciones posteriores. Un año en blanco y la pérdida de sus patrocinadores fueron algunas de las consecuencias del accidente.
Su recuperación tenía un claro objetivo en el horizonte, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016. Formando parte del equipo MMR y junto con sus preparadores Mikel Zabala y Jose Barruetabeña, comenzó un estricto entrenamiento físico y mental que le permitió llegar a la cita olímpica en perfecto estado de forma.
En un contexto tremendamente exigente, con duelos de leyenda entre Schurter y Absalon, otros grandes ciclistas del momento e incluso estrellas de la carretera como Peter Sagan, Coloma fue capaz de pugnar hasta el final para hacerse con la soñada medalla olímpica. Un bronce que, más que nunca, supo a oro. Sólo quienes acompañaron al riojano en el proceso de recuperación, comprendieron la efusividad de su celebración cruzando la línea de meta.
Posteriormente pasa a formar parte del equipo Mondraker, colaborando en el desarrollo de su primera bicicleta de doble suspensión para Cross Country. Pero es una época en la que también se enciende una llama, la de ayudar a quienes están comenzando en este deporte. Se vuelca así en la preparación de una joven, aunque prometedora, Rocío García.
Líder innato
En 2019 el propio Coloma hace realidad otro de sus grandes objetivos, fundar su propio equipo de MTB profesional, y lo hace además con una estructura muy ambiciosa, capaz de formar parte de las mejores carreras del mundo. Actualmente el BH Templo Cafés UCC acoge a algunos de los mejores ciclistas españoles y tienen en David Valero una figura con la que optar al triunfo en la Copa del Mundo o el Mundial.
A partir de hoy, Carlos Coloma traslada su liderazgo en este proyecto, desde los circuitos al paddock, asumiendo el rol de mánager del equipo. También tratará de impulsar las carreras de ‘sus’ corredores profesionales, así como la de los jóvenes ciclistas del recién formado equipo Co-Factory.
28 años de carrera dedicados a crecer junto a su gran pasión, el Mountain Bike, y que nos ha regalado grandes momentos como aficionados. Desde la redacción de Solo Bici despedimos a al Coloma profesional, acogemos al Coloma mánager y celebramos la trayectoria de una figura que ha escrito con letras de oro la historia de nuestro deporte. Un fuerte abrazo, amigo.