¿CÓMO VA?
Desde que nos lo dieron en la presentación de la nueva Scalpel a mediados de la primavera pasada no nos hemos separado de él. Un punto muy a su favor es la estética, muy agresiva y con un diseño muy moderno. Es un caso que viste mucho, tal vez sea porque se integra muy bien en la línea craneal sin sobresalir más de lo estrictamente necesario (no como otros cascos muy aparatosos y voluminosos). Realmente si lo comparamos con el Cypher antiguo, no tiene nada que ver. Cannondale ha dado un sólido paso adelante. Durante estos duros días de verano es un casco que se percibe muy ventilado. Sus treinta orificios consiguen un flujo de aire muy generoso, que unido al bajo peso del casco, tan solo 259 g en nuestra báscula, hace que se pase desapercibido en marcha.
Las correas son suaves y no rozan con nuestra faz. Si nos centramos en la sujeción, el Cypher posee la clásica rulina trasera para su ajuste y además podemos graduar el nivel de inclinación del casco mediante tres posiciones distintas con un simple clic. Situándola en el perfil más bajo logramos que, por ejemplo, cuando empleamos gafas de cierto volumen, estas se integren prácticamente con la parte frontal del casco, justo debajo de su prominente visera. Una visera que, ciertamente, nos ha resultado muy práctica. Además de su estética puramente MTB, nos ha protegido tanto del sol en estos duros días de verano como del barro o las salpicaduras tan típicas de las salidas otoñales.
¿PARA QUIÉN ES?
Una pista: lo llevan los corredores del Cannondale Factory Team. Exacto, es un casco de XC para los fans de la marca estadounidense que requieran de un casco tope de gama muy ligero, ventilado y a conjunto con la vestimenta rompedora de Cannondale. Si prescindimos de su visera, lo podemos utilizar también para road; no obstante, existe un modelo específico para carretera, el Cypher Road, algo más aerodinámico. Creemos que, junto con el Propero de Specialized o el Centric Plus de Scott y el Giro Synthe va a ser uno de los cascos más codiciados y empleados por los bikers de XC.
¿QUÉ FALTA?
Poniéndonos muy exigentes y meticulosos, nos habría gustado que el guiado de las correas de sujeción del casco que nacen de sus calotas laterales estuvieran situadas más hacia el interior para que, sobre todo en los bikers de cara estrecha, las correas no sobresalieran tanto. Y es que si no llevamos gafas, las correas se muestran algo descontroladas y adquieren formas curvas poco estéticas. No obstante, hemos encontrado una solución. Desmontar el clic de la articulación de plástico y hacer pasar la correa por la parte interna. Aunque no es muy ortodoxo, resulta mucho más estético.
VALORACIÓN: *****
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
Precio: 184,90 euros
Peso: 259 g
Descripción: Casco para MTB, especialmente XC o maratón, realizado con tecnología In-Mold con armazón de policarbonato con espuma EPS de doble densidad
Tallas: S/M y L/XL
Colores: En negro y en negro/verde (el Factory que hemos empleado)
I told my grhntmodaer how you helped. She said, "bake them a cake!"