El informe anual de Strava muestra el panorama del ciclismo deportivo en España, en el que se destaca que las medias de los cántabros son los más rápidos y en Cataluña los más activos. Strava cuenta con más de 36 millones de usuarios en el mundo y 1,6 millones en España y ha elaborado su informe anual en el que revela el panorama y las tendencias del ciclismo.
Por comunidades autónomas, en la que se han registrado más actividades ha sido en Cataluña (3,2 mill.), seguida de Andalucía (2,4), Valencia (2,1) y Madrid (1,4). En cambio, si atendemos al desnivel medio de las salidas en bici, el resultado coloca a los usuarios de País Vasco en primera posición (755 m. de desnivel positivo), seguidos de los canarios (744 m.) y de los gallegos (723 m.).
Los segmentos más populares
Strava, entre otras cosas, es popular por sus segmentos: tramos o secciones en las que se divide una ruta y que permiten a los usuarios comparar sus tiempos con marcas anteriores o con las de sus amigos. En España, el informe diferencia entre segmentos indoor y outdoor y, así, entre los primeros el más popular se sitúa en el velódromo de las Mestas, en Gijón (Asturias). Le sigue otro segmento situado también en el principado de Asturias pero, esta vez, en Avilés, en el velódromo de San Cristóbal. El tercer cajón del podio lo ocupa un segmento situado en el velódromo del Complejo Deportivo Óscar Freire, en Cantabria.
En cuanto al ciclismo al aire libre, el oro es para un repecho situado junto al lago de la Casa de Campo, en Madrid. La plata la encontramos en el Puerto de Pollensa, en Mallorca (Islas Baleares) y el bronce de nuevo, en Madrid, en los alrededores de El Pardo. Más información en la web de Strava.