Mañana tendrá lugar Milán – San Remo, el primer Monumento de la temporada. Se considera que Alexander Kristoff, vigente campeón, es el rival a batir. La frase es cierta dando por supuesto que los mayores enemigos, comunes a todos los participantes, son: casi 300 kilómetros de carrera; la lluvia que según los pronósticos meteorológicos ampliará el impacto del frío en los primeros 200; y el viento que soplará a favor del pelotón en toda la travesía durante la costa, los 150 kilómetros finales, pero estará en contra durante la última y carismática subida de la carrera, el Poggio, al menos hasta el paso por el santuario de la Madonna della Guardia a kilómetro y medio de la cima, situada a su vez a sólo cinco kilómetros y medio de meta. Son todas ellas circunstancias diseñadas a medida del velocista noruego de Katusha que, efectivamente, será el rival a batir para todos aquellos que logren lidiar con ellas.

“Es la carrera más fácil de terminar y la más difícil de ganar”. La frase está acuñada por Mark Cavendish (1985, Isla de Man). El británico, ganador de la edición de oficina de 2009, es probablemente el gran candidato a derrotar a Kristoff en un presumible esprín. Su gran aval radica en la fortaleza de su equipo, Etixx-Quick Step: tendrá de su lado a rodadores como Stijn Vandenbergh, Julien Vermote y Michal Golas; a sus lanzadores de confianza, Fabio Sabatini y Mark Renshaw; y a otros dos potenciales candidatos a la victoria como Zdenek Stybar y el campeón del mundo, Michal Kwiatkowski, cuyas bazas se encuentran en el Poggio y su aperitivo, la Cipressa.
Cavendish se encuentra en su último año de contrato con una escuadra cuyos integrantes le adoran. “’Cav’ lleva muchos años siendo muy bueno”, cuenta su director, Brian Holm. “Ocho temporadas consecutivas ganando cada mes. En ellas ha venido un par de generaciones de velocistas; muchas caras han aparecido y desaparecido en las llegadas masivas… Y él sigue ahí”. El técnico danés nos relata sus cualidades de cara a Cipressa y Poggio: “Cuando Cavendish está realmente centrado e inspirado, es capaz de superar las pequeñas subidas perfectamente. Quizá en un esprín puro le puede derrotar Kristoff, pero si Cav está en su mejor forma no subirá mejor que él”.
Pero, ¿está en perfectas condiciones? Ni él lo sabe. A principios de marzo, el británico viajó a Sudáfrica durante cinco días acompañado por Mark Renshaw. Participó en una marcha cicloturista masiva llamada Cape Town Cycle Tour patrocinado por Klein Constantia, una marca de vino dulce local propiedad de Zdenek Bakala, el millonario checo que a su vez posee más de la mitad de la empresa que gestiona el equipo Etixx – Quick Step. En ese viaje, tanto él como su subalterno australiano agarraron un virus estomacal que les mermó toda la semana posterior, incluida la Tirreno – Adriático que debía servirles como calentamiento para la Classicissima.

“No sé cómo estoy [después del virus]”, ha comentado Cavendish. En Tirreno sólo apareció en un esprín que perdió por culpa de un salto de cadena y un afilador con Elia Viviani (Sky). No obstante, en San Remo va a por todas y tiene una circunstancia que le motiva: tras siete ediciones concluyendo en una suerte de paseo marítimo, el Lungomare Italo Calvino, la meta regresa a su histórico emplazamiento en la Via Roma. “Las mejores victorias de siempre han sido ahí. Esta es la Milán – San Remo con la que yo soñaba cuando era pequeño”.
En esta calle comercial en ligera pendiente ascendente se dirimirá la edición 2015, la última antes de la inclusión de la subida a la Pompeiana que, situada entre Cipressa y Poggio, hará la carrera más dura de la cuenta para la mayoría de velocistas. Es por ello que a esprínters como Kristoff, Greipel, Démare o el propio Cavendish les urge aprovechar la oportunidad. Otros hombres igualmente rápidos pero más ágiles en las subidas como Degenkolb, Bouhanni, Matthews o Juanjo Lobato tendrán más ocasiones en el futuro. Los todoterrenos, superclases privilegiados como Sagan, Gilbert, Cancellara o Van Avermaet, seguirán en la contienda la próxima temporada… Y tratarán de dinamitar el Monumento a su favor en esta.
Milán – San Remo será retransmitida mañana domingo por Teledeporte y Eurosport. Ambas cadenas conectarán a partir de las 14:30. Podrás seguir la carrera en directo en Twitter con el hashtag #MSR.
Más información: Web oficial de Milán – San Remo