CHRISTOPH RITZLER-DILLIER VICEPRESIDENTE INTERNACIONAL DE VENTAS EN FOX RACING SHOX
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

CHRISTOPH RITZLER-DILLIER

Solo Bici tuvo la oportunidad de pasar una jornada con una de las cabezas pensantes de FOX Racing Shox. Se trata de su recientemente nombrado vicepresidente internacional de Ventas, Christoph Ritzler-Dillier. Un suizo de aspecto rudo y contundente, pero que tiene la virtud de pasar desapercibido allá donde va. Quizás por eso no es un personaje con una gran proyección pública dentro del sector de la bici, pero sin duda, y lo podemos confirmar tras charlar con él, es de las personas que más saben de este negocio de las dos ruedas.

Con Christoph, un apasionado de las bicis y las motos, hablamos largo y tendido sobre la situación de la compañía y sus planes de futuro. Acerca de qué va a aportar FOX a nuestras suspensiones en los próximos años y, cómo no, sobre cómo surgió y qué supondrá para el usuario la reciente compra de Easton y Race Face.

0000 MG 9032

SoloBici – Christoph, ¿cuál es tu actual ocupación en la estructura en FOX Racing Shox?

Christoph Ritzler-Dillier – Hasta este invierno era el responsable europeo de ventas. Ello comportaba responsabilizarme del volumen de negocio en el Viejo Continente, tanto en las áreas de OEM, es decir, las ventas a las marcas y fabricantes de bicis, como en la de aftermarket, o lo que es lo mismo, las suspensiones que vendemos directamente a los dealers de cada país y que las compran los usuarios finales. Esta labor se extendía al segmento de la bici y también a lo que en FOX denominamos PowerSports, que son suspensiones para deportes de motor.

Pero precisamente estas Navidades fui promocionado dentro de la compañía y ahora soy el vicepresidente internacional de Ventas, por lo que desempeño las mismas funciones, pero abarco todo el mercado internacional, con los retos y objetivos que eso entraña en el plano estratégico.

S.B. – ¿En cuantos países está presente FOX alrededor del mundo?

C.R. – A día de hoy estamos presentes en 45 países de todo el mundo, con representación a través de distribuidores, fundamentalmente. Estos distribuidores son la imagen de la marca en sus respectivos países y para nosotros son cruciales. Desempeñan las labores de gestión de garantías, servicio técnico y marketing, entre otras.

S.B. – Desde luego, la tuya se nos antoja una tarea compleja, ¿pero cuál es para ti la principal dificultad de tu trabajo?

C.R. – Sin duda, la ocupación más compleja que debo afrontar es el mantener siempre motivados y activos a nuestros partners en el proceso de venta. Me refiero obviamente al distribuidor de cada país. Esta figura, como he dicho antes, es fundamental para FOX, son la base del negocio en cada país en el que estamos presentes. Se encargan de organizar eventos locales, de la promoción del producto y, desde luego, son los últimos responsables de la percepción de la marca FOX Racing Shox en sus respectivos países. En ocasiones, es complicado mantenerlos motivados, pero de momento, no hemos tenido mayores problemas. En general, el comportamiento y la implicación de todos ellos es excelente.

S.B. – ¿Cuál es el mercado más potente ahora mismo para FOX en Europa?

C.R. – Por cantidad de clientes que tenemos allí, de fabricantes de bicis y de usuarios finales, el más potente por lo que a números se refiere es Alemania. De todos modos, tengo que decirte que España también es un mercado que está muy fuerte últimamente, en buena parte gracias a fabricantes de bicis muy interesantes y que están en un momento de fuerte crecimiento como son BH, Orbea o Mondraker. Son marcas que cada vez más requieren de nuestros productos.

S.B. – ¿Qué mercado está creciendo más?

C.R. – FOX, como compañía, está creciendo de manera global desde el mismo momento de su fundación. Sólo te daré un dato, hace 30 años, nuestro volumen de negocio era de 20 millones de dólares y ahora está en torno a los 340 millones. Con esto quiero decir que nuestro crecimiento es muy orgánico y uniforme en todas las regiones. De todas formas y como he comentado antes, si me ciño a Europa, países como España han experimentado un buen crecimiento, Francia, Alemania o Reino Unido, además, cada país, con unos hábitos de consumo sensiblemente diferentes. Globalmente, la zona que más proyección tiene está siendo el sureste asiático. Una región que últimamente está experimentando una incorporación masiva al ciclismo por parte, además, de gente joven, lo que augura que en los próximos años vamos a crecer mucho allí.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4