Cinco dudas de Valdobbiadene
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Cinco dudas de Valdobbiadene

Está siendo el Giro de los giros dramáticos. Cada día ha sucedido algo, algo inesperado porque las dos primeras semanas insinuaban media montaña y batalla pero no presagiaban que la carrera llegara prácticamente rota a la primera gran cita decisiva que tendrá lugar hoy.

Es una contrarreloj. 59 kilómetros entre Treviso y Valdobbiadene. Primera parte llana, para desarrollos largos, y una segunda más insidiosa por las colinas del Prosecco. “Son dos contrarrelojes en una, la llana y la montañosa”, definió Porte. “Yo pensé que los repechos iban a tener más incidencias. Es una crono de aerodinámica totalmente”, contradice Contador. Habrá lluvia y viento moderado. Total: unos 80 minutos de esfuerzo denodado, regulando fuerzas sin caer en la molicie, y encima luchando para que la ‘cabra’ no traicione sobre el asfalto mojado. “Espero diferencias mínimas”, comenta el director de Astana, Giuseppe Martinelli. “Pero no decidirá el Giro”, insiste el superclase madrileño. Él es la primera de nuestras cinco dudas ante esta crono que puede ser la etapa definitoria de esta edición de la ‘corsa rosa’.

Perfil de la CRI de Valdobbiadene
Perfil de la CRI de Valdobbiadene

¿Cuál es el verdadero estado físico de Contador?

En la primera semana, una caída en recta de meta parecía comprometer su prestación en el Giro. Se saldó según él con un hombro dislocado; para los médicos de carrera, sólo estaba subluxado. De cualquier forma, no afectó a su rendimiento: el madrileño mantuvo la ‘maglia rosa’ que se impuso en Abetone sin dificultades, calculadora en mano. Incluso se permitió una mínima ofensiva este jueves en Vicenza para aprovechar un mal momento de su gran rival Fabio Aru.

La sorpresa vino ayer, en Lido di Jesolo, con una inoportuna caída a 300 metros de la zona de seguridad que le costó ceder la posición de líder al sardo. También se llevó un golpe en la pierna izquierda; “se me han clavado los platos de otra bicicleta y creo que eso me puede perjudicar”. Si ya iba a modificar su postura en la ‘cabra’ para evitar dolor en su hombro, los nuevos achaques deberían tener también cierta incidencia. No obstante, hoy sabremos con seguridad qué tan mal o bien se encuentra Contador: la contrarreloj es la auténtica prueba del algodón.

Fabio Aru (Astana), de rosa
Fabio Aru (Astana), de rosa

¿Aguantará Aru lo que resta de Giro?

Pese a hacerse ayer con el ‘rosa’, los últimos días no estaban dejando grandes sensaciones respecto de Fabio Aru. Dejó de mostrar la agilidad y los nervios con las que asombraba en la primera semana. Encima, en Vicenza, acusó una “crisis de azúcar” por no alimentarse bien; perdió unos valiosos segundos y algo más a nivel psicológico. Ciertamente, una gastroenteritis severa como la que sufrió en los prolegómenos de la carrera debe pasar factura, tanto por la pérdida de entrenamientos como por la pérdida de peso, dramática en un reto de la exigencia calórica de una ronda de tres semanas. La esperanza celeste es que el liderato le dé alas.

¿Sobrevivirán los gregarios de Astana?

En la primera semana, tan sensacionales como Aru estuvieron sus coequipiers; tanto que daban miedo. El bloque de gregarios (Rosa, Kangert, Zeits, Luis León Sánchez, Tiralongo, Malacarne) respondió a la perfección, coronado por Mikel Landa y Dario Cataldo, 3º y 4º respectivamente de la general provisional. Lo lógico sería que el vasco perdiera terreno en una disciplina hostil para sus cualidades; el transalpino, por su parte, tiene un gran bagaje en este tipo de pruebas. No es descabellado que hoy suba al podio para sobrevivir la ‘maglia rosa’, propiciando un escenario interesantísimo tácticamente para Martinelli y compañía.

¿Repetirá Urán el número de Barolo?

Una bronquitis mermó al colombiano Rigoberto Urán (Etixx) en la primera semana de competición, abocándole a ceder un par de minutos que aún arrastra. Sin embargo, es factible que los enjugue sobradamente hoy. Ya en el pasado Giro dio un golpe de efecto en una contrarreloj, Barolo, de extensión y tónica similares a Valdobbiadene. “Es una etapa crucial e importante para mí”, asevera categórico el ‘parcero’.

Simon Clarke (Orica-GreenEdge) asiste a Richie Porte (Sky)
Richie Porte (Sky), en el momento que le costó la sanción del martes

¿Habrá desconectado Porte de la carrera?

En la misma caída que costó el ‘rosa’ a Contador se vio envuelto el australiano Richie Porte (Sky), con peor suerte si cabe que el pinteño por cuanto cedió dos minutos. “Mis rodillas están jodidas”, fueron sus únicas palabras tras llegar a meta pedaleando en una bicicleta, la de Vasil Kiryienka, demasiado grande para él. Sumando este infortunio al pinchazo y la penalización del martes se halla una renta negativa de cinco minutos bastante difícil de contrarrestar. Valdobbiadene podría ser la escena del principio de la remontada de Porte, pero también de su definitiva desconexión. El checo Leo König es la bala en la recámara de Sky.

El Giro d’Italia está siendo retransmitido en directo cada día por Teledeporte y Eurosport a partir de las 14:30, aproximadamente. Puede ser seguido en Twitter a través del hashtag #Giro. En Arueda.com os ofrecemos información, análisis y anécdotas en la sección Rock n’Giro.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4