Las 5 promesas a confirmar en el Tour de Francia 2016
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Las 5 promesas a confirmar en el Tour de Francia 2016

Ahora sí que no hay marcha atrás. El Tour de Francia está tan cerca que ya se nos vienen a la mente las imágenes de los pueblos franceses engalanados para sus tres semanas de fiesta mayor. La caravana publicitaria que llena las abarrotadas calles de alegría desde dos horas antes de que aparezcan por allí los ciclistas. La lucha sin cuartel por el maillot amarillo entre los mejores ciclistas del mundo. Pero como aún quedan unos días, desde Arueda.com queremos empezar esta semana previa con una propuesta de riesgo.

Y no es otra que señalar algunos nombres a seguir en el desarrollo de esta carrera. No serán los típicos Froome, Nairo o Contador. Ésos ya los conoce cualquier lector. Serán nombres de ciclistas que hasta ahora no están en lo más alto, pero se han marcado este Tour para que sea el momento de su verdadera explosión y confirmación en la cima del ciclismo mundial. Ahora está por ver si lo consiguen, pero desde luego merecerá la pena estar bien atentos a ellos:

Romain Bardet (AG2R – La Mondiale) 25 años, Francia

Con Péraud cumpliendo años y sin ningún otro escalador puro en el equipo más allá del irregular Pozzovivo, Bardet tiene este año el reto de colarse en el podio del Tour. Con tanto ‘bicho’ como hay en liza va a ser difícil para el galo, que en 2014 hizo un más que meritorio sexto lugar en la general y el año pasado, sin opciones de pelear la clasificación acabó ganando una etapa.

Este año todavía no ha alzado los brazos, pero ha sido más agresivo que nunca. De hecho, su ataque camino de Méribel junto a Pinot le valió colocarse segundo en el Dauphiné aunque Pinot lo acabase rematando en meta. Es decir, que por primera vez se ha visto en una clasificación general por delante de Contador o Richie Porte. El Tour será otra histora, claro, pero el joven Bardet no es en vano una de las esperanzas del ciclismo francés. Veremos a dónde llega.

Louis Meintjes (Lampre-Merida) 24 años, Sudáfrica

En teoría, solo en teoría, va como segundo espada de Lampre por detrás de Rui Costa. Pero el ex campeón del mundo portugués ya ha demostrado varias veces que el Tour, si se trata de pelear por la general, no es para él. El año pasado, Meintjes ya probó la ronda gala con bastante mal sabor de boca. No estuvo delante en ningún momento y al final tuvo que bajarse de la bicicleta. Se resarció en la Vuelta, una carrera que le va mucho mejor gracias a su ligereza física, donde cerró el Top10 general.

romain-bardet-tour-francia-louis-meintjes-warren-barguil

Pero en la presente temporada ya se ha medido varias veces con los ‘gallos’ del pelotón y no ha quedado muy lejos. El menundísimo escalador sudafricano, que pese a su talla tampoco se defiende del todo mal contra el crono, ha hecho un calendario repleto de pruebas World Tour, y pese a hacer una mala primavera en el Dauphiné ya estaba cerca de los más fuertes. Quizás todavía no esté para luchar la general… pero ojo a las fugas grandes en la segunda y tercera semanas.

Ion Izagirre (Movistar Team) 27 años, España

Cómo lo habrán visto andar, que no tenía el Tour de Francia en sus planes y al final lo van a llevar como parte del gran bloque que acompañará a Nairo Quintana en el camino hacia su primer Tour. Ion Izagirre no lleva ningún objetivo en la clasificación general. De hecho, está convencido de que al menos a día de hoy la alta montaña es demasiado para él. Todo se andará. En su caso, lo interesante serán las etapas contrarreloj. Sobre todo la primera en La Caverne de Pont, sobre 37 kilómetros, con cierto parecido a la del Campeonato de España que ganó.

Lleva su mejor temporada como profesional sin duda alguna. Cuatro victorias, tres de ellas contra el crono, y varios podios en vueltas grandes de una semana: Suiza, Romandía, Algarve… sin duda se encuentra en estado de gracia, y a buen seguro tendrá su oportunidad en alguna fuga táctica en este Tour. Será un hombre de equipo, pero atentos a él.

Warren Barguil (Giant-Alpecin) 24 años, Francia

Otro de la nueva hornada francesa, además más joven aún que Bardet o Pinot. Hace dos años, Barguil se agarró tal cabreo cuando Giant no lo llevó al Tour que a punto estuvo de dejar el equipo. No lo hizo, y en lugar de eso fue a la Vuelta donde terminó octavo. El año pasado ya estuvo un pasito por detrás de los más fuertes. Ahora, con sólo 24 años, aspira a colarse en el Top10 de la general y, quién sabe, igual asalta las cinco plazas más altas.

romain-bardet-tour-francia-louis-meintjes-warren-barguil

No es un ciclista demasiado ganador, pero sí aguerrido y atacante. Quizás eso, el ser generoso a la hora de entregar las fuerzas, le priva de lograr más victorias. Solo tiene dos, pero son dos etapas en la Vuelta a España 2013, con apenas 21 años. Para eso hay que andar y bien. Veremos hasta dónde llega, acompañado de un hombre de la experiencia de Laurens Ten Dam para las etapas de montaña. Su talón de Aquiles sigue siendo la contrarreloj, aunque este año no son muy para rodadores.

Diego Rosa (Astana) 27 años, Italia

Se supone que será escudero de lujo para Fabio Aru y Vincenzo Nibali, así que tendrá que ponerse el mono de trabajo. Pero es que, en el Dauphiné, aguantó en las etapas importantes mucho más que su jefe de filas. Un corredor que ha empezado a ganar tarde, pero tiene una calidad inmensa. Igual que Izagirre, deberá asumir el protagonismo desde el rol del gran gregario.

Aún se recuerda la tremenda exhibición que dio en la Vuelta al País Vasco, aquella etapa con final en Arrate donde fue escapado en solitario durante más de media jornada y acabó entrando con la bicicleta a hombros. Toda una demostración de poderío la del italiano, que también será un candidato serio en esas jornadas intermedias entre la segunda y la tercera semana donde las escapadas-bidón suelen tener opciones de llegar a meta.

Hay más nombres que podrían estar en esta lista: Wilco Kelderman, Eduardo Sepúlveda, Sam Benett… y es que el Tour tiene eso, que están los mejores del primer escalón, los mejores del segundo y los que serán los mejores en el futuro. Pero los cinco de arriba son nuestra gran apuesta. La experiencia dice que, posiblemente, uno de ellos sufra el infortunio y no logre terminar la ronda gala, pero también que habrá al menos otro de ellos que se confirme y deje de ser una promesa para convertirse en realidad. El Tour puede ser muchas cosas, pero nunca indiferencia.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4