En la oficina, la gente pasaba delante de nuestro box y miraba y remiraba las KTM. “Tipos raros estos del Solo Bici”, deberían de pensar. “Piden tres bicis iguales para probar”. Alguno más espabilado veía que alguna tenía otro tamaño de rueda, y el menos espabilado pasaba varias veces para ver cuál era el truco. Pero no, no hay truco. Al menos de los que no se ven.
En este comparativo todo ha sido muy claro desde el inicio. Tres modelos rígidos con el mismo equipamiento, el mismo tipo de cuadro y el mismo precio. 26”, 27,5” y 29”. La forma más efectiva de saber qué medida o medidas se quedan dentro de este negocio y cuál o cuáles son nominadas para abandonar la casa. Este negocio es muy cruel, y las alfombras rojas de antaño se visten de puertas traseras al año siguiente. Seamos claros: ¿ha muerto el 26”?
Cambio de aires
Cuando el 29” empezó a llegar al mercado europeo, todo fueron recelos. Al fin y al cabo, nuestro mercado es uno de los más tradicionales del Viejo Continente, y todo tarda más en asentarse. Por suerte, aunque tardó, se asentó. Durante 3-4 años han estado conviviendo las 26” y 29”, con muchos argumentos para justificar ambas medidas.
Sin embargo, la llegada de las 27,5” ha sido diferente, pues dada su cercanía con las 26”, estaba claro desde el principio que una de las dos medidas no tenía mucho sentido.
Tres modelos rígidos, con el mismo equipamiento, el mismo tipo de cuadro y el mismo precio. 26”, 27,5” y 29”
Tres medidas a la vez en el mercado no sólo es un caos para las marcas, sino para consumidores, distribuidores y tiendas. La elección de stock es totalmente irracional. De este modo, y según lo que van adelantando las marcas de cara a 2014 y 2015, muchas de ellas han optado por no volver a fabricar más en 26”, ni siquiera en gama baja.
Otras fabricarán en 27,5”, convirtiendo sus modelos estrella de 26” en esta medida, y los menos seguirán produciendo el mismo modelo en las tres medidas. Al fin y al cabo, esta industria actúa como un filtro que poco a poco va dejando pasar unos modelos y otros no, hasta que los posos son olvidados en las páginas de las revistas y en los restos de stock.
Triple trago de KTM
Y mientras todo esto pasa, en Solo Bici no hemos querido dejar pasar la oportunidad que nos brinda KTM con tres modelos que comparten casi todo, excepto la medida de rueda. Una oportunidad perfecta para ver cómo el comportamiento entre unas y otras es totalmente distinto. Eso lo sabemos de antemano, y también intuimos de antemano que la 29” y la 27,5” van a salir mejor paradas que la 26”.
Aun así, nos fuimos unos días con las tres elegidas, y Dani, Miguel, Sebas y yo empezamos a remover el polvo de todos los caminos por los que pasamos. Nada mejor que la opinión experta de cada uno de ellos para poder explicaros qué es lo que ha pasado en este duelo fratricida. 2.299 euros, aluminio, rígidas. XT completo y 26”, 27,5” y 29”. Éste es el plan. Vamos con ello.
Primero, nos subimos a la KTM Race Action 26″ – Os apuntamos enlace a la prueba
También analizamos la KTM Race Action 650B – link a a la prueba
Y por último a la KTM Race Action 29″ – enlace a la prueba
Si ya has leído las pruebas llega el momento de extraer conclusiones… Pasa la página 😉
Estimados,
Saben algo de la bicicleta KTM Lycan Prime año 2017.
Favor comentar lo mas que puedan, estoy interesado en ella.
Saludos
Alberto Vidaurre Echeverría
¿Que os habéis puesto en el desayuno? ¿Esto es un articulo objetivo.?