Comparativo cascos de enduro. Protección con estilo
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Comparativo cascos de enduro. Protección con estilo

La diversificación del mountain bike en disciplinas conlleva también la aparición de líneas específicas de accesorios, como son los cascos de enduro que comparamos en estas páginas. Son los mejores modelos pensados para ofrecerte la máxima seguridad en tus salidas endureras sin que pierdas por ello ni un ápice de estilo sobre la bici.

Hemos probado este mes cinco cascos de enduro o all mountain. Modelos que, además de protegernos más, tienen también otras adaptaciones técnicas que hacen que sus prestaciones sean ideales si tu perfil es el de un biker que tiene una bici de 140 a 170 mm de recorrido, no vas de carreras subiendo y te gusta buscar los límites en las bajadas.

Comparativo cascos enduro

Especialistas

Para que pueda considerarse apto para enduro, no basta con hacer un casco más voluminoso con unos gráficos repletos de rayos y colorines. Como cualquier otro producto específico, requiere que las prestaciones del casco se adapten a las necesidades de quien lo vaya a usar. Así son los cinco modelos que hemos recopilado en este comparativo, cinco cascos pensados al detalle. Ideales para usuarios a los que les gustan y usan bicis de enduro. Cinco cascos con unas características muy específicas: protegen la cabeza, pero no son demasiado calurosos; son robustos, pero no excesivamente pesados, y son técnicos, pero a la vez atractivos y estilosos estéticamente.

Los puntos clave

Revisando todos estos cascos podemos ver cómo los puntos más importantes son la parte posterior, la que cubre la zona occipital de la cabeza, la visera y, por último, toda la cubierta del casco.

La zona posterior de la cabeza suele ser mucho más redondeada que la de un casco de XC. Se supone que muchos de los usuarios que tengan estos cascos utilizan mochila de hidratación en sus salidas y, por tanto, deben evitarse los contactos entre ésta y la parte posterior del casco cuando en los descensos curvamos las cervicales para mantener la mirada al frente. Por otro lado, esta parte llega más abajo que en un casco convencional -cubre casi hasta la nuca-, para proteger así una mayor área de la cabeza.

En cuanto a la visera, aunque es un aspecto que pueda pasar desapercibido, es importante que sea irrompible o muy deformable, o bien tenga un sistema de fijación al casco no fijo. Esto garantiza que ante una caída, la visera salte y no pueda afectarnos a los ojos ni la cara.

Respecto a la cubierta del casco, es interesante que sea de una sola pieza. Que no tenga uniones, como, por ejemplo, ocurre en algunos cascos de XC en los que la cubierta, inyectada en el propio molde (In-Mold), a menudo no cubre todo el casco. El hecho de que esta cubierta cubra todo el casco le proporciona más rigidez e integridad estructural, además de una mejor estética.

Con personalidad

Al margen de sus funcionalidades, los fabricantes son conscientes de que la estética es fundamental, por eso, cada uno con su estilo, buscan un producto atractivo y con argumentos propios. De los cinco modelos que probamos, Giro y FOX son quizás los de corte más clásico, aunque con un moderado toque radical que los diferencia de cascos convencionales. Specialized sigue fiel a su estilo con un casco muy distinguido y personal. Por último, POC y Urge, con estilos distintos, se desmarcan del resto con un imagen muy diferencial y rompedora. ¿Tú cuál prefieres? Antes de decidirte, mejor sigue leyendo.

Pruebas:

Fox Flux

Giro Xen

Poc Trabec Race

Specialized Vice

Urge Endur-O-Matic

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4