Consejos para un cicloturista novato
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Consejos para un cicloturista novato

Proponemos un decálogo de consejos básicos para el ciclista que se enfrenta por primera vez a una marcha cicloturista.

Las llamamos marchas cicloturistas pero en realidad tienen nada o muy poco de turismo y sí mucho de deporte. Por eso consideramos que en realidad estas pruebas debería apellidarse ciclodeportivas o sencillamente marchas ciclistas. Seguro que muchos de vosotros os enfrentaréis por primera vez una marcha ciclista en estos meses de mayo y junio, y a esos ciclistas novatos o neófitos va dirigido este artículo.

Se trata de un sencillo decálogo de consejos a seguir; un decálogo que busca instruir al ciclista neófito para que disfrute de la pasión del ciclismo en gran y le queden ganas de repetir y mejorar. Nuestros consejos tienen en mente al participante en una marcha montañosa y de larga distancia –en torno a los 2500-3000m de desnivel y unos 180km– y cuyo objetivo es tan solo el de acabar la prueba. La idea es que esa primera experiencia nos ayude a aprender y que sea una lo más satisfactoria posible para motivarnos a seguir mejorando.

1. HAY QUE ENTRENAR: Aunque parezca una perogrullada es lo más importante. Si no estáis bien entrenados es mejor que completéis un recorrido de menor distancia (muchas marchas ofrecen recorridos más cortos, de unos 100 km). El ciclismo es un deporte de resistencia y el esfuerzo físico a realizar es importante. Superar 2000 ó 3000m de desnivel puede suponer más de 8h de bicicleta. Hay que ir lo más preparado posible, tened en cuenta esta ecuación: a más preparación física mayor disfrute. ¡No lo olvidéis!

decalogo 02
Cuanto más entrenado vayas a una marcha, más la disfrutarás.

2. REVISA TU BICI: Tan importante como disponer de un buen estado de forma es que tu bici esté en condiciones. Si nosotros sufrimos y nos esforzamos, la bici también lo hace y por tanto hay que cuidarla. Pon especial interés en que las cubiertas, los frenos y los cambios funcionen perfectamente. Lleva tu bici a tu mecánico de confianza unos diez días antes de la prueba para asegurarte de que todo está a punto. ¡No esperes al último momento para hacerlo!

3. NO ESTRENES NADA: Es una máxima que nos repetimos habitualmente los ciclistas. Antes de una marcha es mejor que no estrenes nada, que todo el material y equipamiento que vayas a usar lo tengas ya probado de antemano y estés seguro de que será fiable. Aquí deberías incluirlo todo, desde la ropa que te vas a poner, hasta las barritas o geles que vayas a consumir. Es mejor estar seguro de que no tendrás sorpresas desagradables en marcha.

4. NO HAY PRISA: Planifica tu marcha con tiempo, no corras el día antes para hacer los preparativos. Los nervios, las prisas, son muy malos antes de una cicloturista, ya que consumen nuestra energía y nos impiden descansar bien. Si tienes un largo desplazamiento, hazlo con tiempo para recoger el dorsal y tenerlo todo a punto para el madrugón que te espera al día siguiente.

5. DE MENOS A MÁS: La mayoría de ciclistas suele salir a tope en las marchas. Muchos suelen ir más rápido de lo que lo hacen habitualmente en sus entrenos y salidas. Nosotros te aconsejamos que trates de adecuarte a tu ritmo natural, que no fuerces y que te plantees la prueba como un esfuerzo muy prolongado. Siempre es bueno reservar fuerzas para el final, cuando el recorrido se nos puede hacer más duro. Plantéate la marcha como un esfuerzo de menos a más. Así es posible que lo que pierdas al principio lo recuperes al final. Piensa que el ciclismo es un deporte de fondistas.

decalogo 03
Trata de adecuar tu ritmo a tus posibilidades: intenta ir de menos a más.

6. LLEVAR RECAMBIOS: Las marchas no son competiciones y no suele venir nadie a echarte una mano para cambiar un pinchazo, por ejemplo. Es importante que te equipes con al menos kit para reparar pinchazos: cámara, desmontables, inflador de mano… Un multiherramientas también es esencial por lo que pueda pasar.

7. COMIDA Y BEBIDA: Aunque hay avituallamientos, las largas distancias se nos pueden atravesar mucho si no estamos acostumbrados. Lleva comida y dos bidones de líquido. Come y bebe constantemente, sobre todo a partir de la primera hora de esfuerzo. Para en los avituallamientos y aliméntate con calma. Reponer fuerzas es la mejor manera de aguantar las muchas horas sobre la bici. Por cierto, escoge las zonas llanas o en subida moderada para alimentarte en marcha, es mejor evitar sustos en los descensos.

8. DOCUMENDADO: Es fundamental que lleves un móvil, documentación y algo de dinero encima durante la marcha. Si sufres un percance o un problema mecánico, lo ideal es que puedas solucionarlo por tus propios medios. Las marchas cuentan con coches de apoyo, pero suelen recoger a los ciclistas al final del recorrido y estarás muchas horas esperando. Recuerda que el recorrido se lleva a cabo sobre carreteras generalmente abiertas al tráfico, por tanto circula con precaucion y siempre por la derecha.

9. VESTIMENTA: Solemos recomendar el llevar algo de ropa sobrante. Es decir, en caso de duda, no dejes el chaleco, los manguitos o el impermeable en casa. En pruebas de alta montaña el tiempo puede cambiar radicalmente y no hay nada peor que pasar frío sobre la bici. Equípate con prendas de quita y pon, que sean bien compactables. Es mucho mejor la pequeña molestia de llevar un chubasquero durante kilómetros en el bolsillo trasero del maillot que echarlo en falta si, inesperadamente, cae un aguacero o baja la temperatura bruscamente.

10. ¡A DISFRUTAR! Un punto esencial, sin el cual todos los demás de este decálogo no tienen razón de ser. Las marchas sirven para que disfrutemos de la bici, de los compañeros, del paisaje… del ciclismo en definitiva. Lo hacemos por afición y no nos ganamos la vida con ello. Por tanto, trata de relativizar los malos momentos, no entres en piques absurdos con otros ciclistas, pásatelo bien y sé consciente de que haces ciclismo porque quieres y para disfrutar. Ya tenemos suficientes obligaciones, sufrimientos y malos rollos en nuestra vida ordinaria, como para incrementarlos en facetas que deberían aportarnos satisfacciones.

decalogo 04
Recuerda que lo más importante es disfrutar del gran deporte que es el ciclismo: ¡ahuyenta los malos rollos!

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4