Los grandes deportistas suelen ser grandes personajes, cada cual con sus matices. A Alberto Contador le gusta la historia tanto como las historias. Sabe que su talento privilegiado le permite afrontar los mayores retos y realizar las más espectaculares actuaciones. A ello añade el drama, los giros inesperados, el relato equívoco. Todo junto genera carisma y atención por parte de un público que es seducido por el magnetismo del superclase pinteño. Otra cosa es el pelotón, esos ciclistas serios que pueden aborrecer tanta querencia por los focos.
Entre sus congéneres, Contador levanta escepticismo. Cuando este invierno confirmó su deseo de ganar Giro d’Italia y Tour de Francia en 2015, muchos no le creyeron. El vizcaíno David López no se cortó para alzar la voz en Marca.com: «Aquí en el Sky, la verdad, es que no nos creemos que Contador vaya a hacer el Giro. Al final se puede borrar, no sería la primera vez que dice una cosa y después hace otra».

Sin embargo, esta vez fue verdad. Contador ha llegado a la salida de San Remo, y lo ha hecho en plena forma pese a todas las dudas que sus derrotas en Vuelta a Andalucía, Tirreno-Adriático y Volta a Catalunya podían generar. Han sido muchos días de concentración en el Teide (“allí me centro sólo en la bici, con calma”), los últimos en dos semanas con “muchísimos miles de metros de desnivel, prácticamente los mismos que vamos a encontrar en el Giro. También he dado una vuelta de tuerca para llegar en forma a la salida en cuanto al peso”, según contó en As. “Algunos días los pasamos enteros encima de la bicicleta”.

A la tensión propia de una preparación tan exhaustiva se sumó la aportada por un personaje mayor que el pinteño llamado Oleg Tinkov, dueño y ahora también mánager general de Tinkoff-Saxo. “Iré montado en el coche de equipo [durante el Giro]. No influiré en las tácticas, que son cosa de los directores deportivos, pero mi presencia infundirá presión a los corredores”. Esta fue una de las muchas perlas que el millonario ruso dejó en su blog de Cyclingnews la semana pasada. “Que Alberto fuera segundo en el Giro no sería un gran resultado para mí. Sinceramente no veo quién puede batirle en esta carrera”, afirmó situando a Contador “un nivel por encima” de Aru, Porte y Urán. El pinteño fintó estas exigentes palabras con maestría dialéctica: “Tinkov quiere una victoria en el Giro tanto como yo”. ¿Y la presión? “Siempre he tenido mucha responsabilidad sobre los hombros”.

Otro de los grandes sujetos de discusión en torno a Tinkoff-Saxo esta temporada, el despido de Bjarne Riis, fue puesto sobre la mesa por el propio Tinkov en su blog, en el cual denostaba la labor del técnico danés para concluir: “No lo necesitábamos”. Incluso afirmaba, difícil saber si con sorna, que podía ser “un buen sustituto para él”.
Lo sorprendente es el cambio de actitud en torno al tema por parte de Contador, que siempre se dijo cercano a Riis. Del “ha sido muy importante para mi carrera deportiva” ha virado a las siguientes declaraciones en As: “No me afectó en nada [la marcha de Riis]. Además, ahora la persona responsable es De Jongh, que es también mi entrenador y hablamos todos los días. A ver, Oleg Tinkov puede ser de una manera o de otra, pero para los negocios es una persona bastante inteligente. Y si cree que hay que prescindir de Biarne, es porque cree que se pueden hacer las cosas mejor. Y yo le apoyo, porque Oleg es el primer interesado en que el equipo funcione bien”.

Por lo pronto, el Giro d’Italia ha comenzado de forma inmejorable para Contador. Su Tinkoff-Saxo concluyó segundo en la crono por equipos inicial, sólo superado por Orica-GreenEdge y con ganancia respecto a Aru (Astana, 6”), Urán (Etixx, 12”) y Porte (Sky, 20”). También le libró de todos los males en la trampa genovesa donde ayer triunfó Elia Viviani. La media montaña obligará al pinteño a estar atento hoy y mañana de cara a las metas de Sestri Levante y La Spezia; el miércoles llegará el primer test de importancia con el final en alto de Abetone. “Seré el primero en atacar”, prometió en la rueda de prensa inicial, sin especificar cuándo.
El Giro d’Italia está siendo retransmitido en directo cada día por Teledeporte y Eurosport a partir de las 15:00, aproximadamente. Puede ser seguida en Twitter a través del hashtag #Giro.