A todos nos ha pasado unas cuantas veces salir a la montaña y tener que pararnos porque las ruedas deciden deshincharse.
Este fenómeno se llama pinchazo, y tiene solución. Convirtiendo las ruedas en tubeless, se puede limitar mucho el riesgo de pinchazo. Hoy vamos a ver cómo. Convertir en tubeless una rueda quiere decir que vamos a quitar la cámara de aire, sellar todo el interior y crear una cámara estaca entre el neumático y la llanta. Esto necesita una válvula adicional, una cinta que tape todos los agujeros de los radios y líquido que selle las probables fugas de aire.
Llevar tubeless no quiere decir que no habrá pinchazos, pero se reduce mucho la probabilidad. Pudes Usar un líquido que se pone dentro del neumático que, en contacto con el aire, reacciona solidificándolo. Esta reacción va reconstruyendo los agujeros que se forman en la cubierta.
A continuación os enseñamos los pasos para convertir una rueda en Tubeless: hay dos pasos en cada página.
- SACAR LA RUEDA. Ya que vamos a trabajar con las ruedas, lo mejor es levantar la bici y poder trabajar sin tener que llamar a un amigo para que nos la aguante todo el tiempo. De paso, desenroscamos el tampón de la válvula y quitamos el aire.
- CON LAS RUEDAS FUERA, podemos armarnos de un par de palancas para poder sacar el neumático de su sitio. Recordamos que es muy importante que las ruedas vayan deshinchadas por completo. Un truco es colocar la parte de contacto del neumático con la llanta lo más en medio del aro. Se quita primero un lado de la cubierta, se extrae la cámara y luego se quita por completo el neumático.
Interesante articulo, pero no se explica que tipo de cinta adhesiva se utiliza para sellar la llanta
Obviando la utilidad del artículo, es un «revoltijo» de términos los que hacen en él, será que así es en España, no lo se, pero en el resto del mundo Hispano no. Llaman «llanta» a la Rueda/aro y llaman «Neumático» a la Llanta. Mal.
En español de España, la llanta es la parte metálica y la cubierta o neumático es la parte de caucho que va montada sobre la llanta y el conjunto se denomina rueda.
¿No te gusta? Estupendo, eres muy libre de pensar lo que tu quieras.
¿Está mal o es un «revoltijo»? En absoluto, el español tiene multitud de matices según el país y dado que esta web es española, lo mas lógico es que use el español de España.
Me resulta bastante estúpido pensar que algo esta mal porque en mi país se hace de otra forma.