Este fin de semana vuelve al Copa del Mundo de MTB 2021, en esta ocasión desde la estación invernal de Les Gets, en los Alpes franceses. En el programa habrá tanto DH como XCO. Esta última supone la última puesta a punto de cara a los JJOO de Tokio.
Fotos: Bartek Wolinski (Red Bull)
Entramos en la fase decisiva de la Copa del Mundo de MTB 2021 con la cita de Les Gets, en Francia. La prueba llega con todo aún por decidir, tanto en Descenso como en Cross Country. Sobre la primera, se trata de la segunda cita de las series, mientras que en el XCO se encara la recta final, siendo la antepenúltima prueba del calendario.
Precisamente, Les Gets es especialmente importante para los bikers de esta última modalidad. Será la última carrera importante que reúna a los mejores bikers del mundo antes de la prueba de XCO de los Juegos Olímpicos de Tokio, que tendrá lugar los días 26 (carrera masculina) y 27 de julio (carrera femenina). No obstante, esta prueba de Les Gets tendrá la importante ausencia de Mathieu Van der Poel, que está corriendo el Tour y después viajará a Tokio para correr la carrera XCO.
Copa del Mundo DH 2021 Les Gets: recorrido, favoritos y programa

En lo que atañe al Descenso, cuyas finales se disputarán el sábado 3, la competición se prevé abierta. En la primera parada de Leogang (Austria) se vivió una bonita lucha entre el presente y el futuro de la disciplina, con riders consolidados como Troy Brosnan (vencedor de la prueba y actual líder) Danny Hart o Loic Bruni, junto a nuevos valores emergentes como el campeón del mundo Reece Wilson, Thibaut Daprela o Benoît Coulanges.
Precisamente estos últimos, los riders franceses, afrontarán la prueba extra motivados, sobre todo tras su buena actuación en Leogang. En la edición de 2019 ya ganó aquí Amaury Pierron con una bajada brutal. No obstante, en la primera sesión de entrenamiento de ayer jueves fueron los británicos los que ocuparon las primeras posiciones. El mejor tiempo lo tuvo el actual líder Troy Brosnan.
El descenso de Les Gets combina tramos despejados de curvas rápidas, aprovechando el espacio de las pistas de esquí, con senderos más técnicos rodeados de bosque, poblados de raíces, cortados y firme roto. En este vídeo grabado desde la cámara integrada de Brook MacDonald puedes ver cómo es el descenso.
Horarios y TV
Viernes 2 de julio
13:30 h: Clasificaciones DH femenino y masculino.
Sábado 3 de julio
9:45 h: finales DH Junior masculino y femenino.
12:30 h: final DH femenina. En directo por Red Bull TV.
13:30 h: final DH masculina. En directo por Red Bull TV.
Prueba XCO: circuito, favoritos y horarios

El circuito de Cross Country incluye importantes novedades con respecto al trazado de la edición 2019. Se han añadido obstáculos que pueden cambiar por completo el desarrollo de la carrera: dos rock gardens, varios saltos nuevos y un cortado en bajada con raíces son algunos de los puntos calientes del circuito.
Estos cambios pueden beneficiar a bikers más técnicos, como el suizo Nino Schurter, y penalizar a otros más físicos o escaladores, como Victor Koretzky. Sea como fuera, la general sigue muy abierta, con Fluckiger como líder, seguido muy de cerca por el checo Ondrej Cink y el francés Koretzky. Schurter, por su parte, está obligado a hacer una buena carrera si no quiere perder el tren de la general. Actualmente marcha 5º a 250 puntos de su compatriota Fluckiger.
Por último, Tom Pidcock estará de nuevo en la línea de salida de la World Cup, tras recuperarse de la fractura de clavícula que le causó el choque contra un coche hace un mes. Su rendimiento es una incógnita tras este inesperado parón. Pero de sentirse fuerte puede ser uno de los máximos favoritos al triunfo.
En lo que respecta a la prueba femenina, todos los ojos estarán puestos en la francesa de Massi Loana Lecomte y la posibilidad de que consiga su cuarta victoria consecutiva en las series, lo que le haría sentenciar prácticamente la general y llegar pletórica a los Juegos Olímpicos.
Ver esta publicación en Instagram
Horarios y TV
Viernes 2 de julio
17:30 h: Short Track femenino.
18:15 h: Short Track masculino.
Domingo 4 de julio
8:30 h: carrera Sub23 femenina.
10:15 h: carrera Sub23 masculina.
12:20 h: carrera Élite femenina. En directo por Red Bull TV.
14:50 h: carrera Élite masculina. En directo por Red Bull TV.
Cómo llegan los españoles
En el plano español, se presenta un fin de semana de gran expectación, en dos frentes principales. El primero lo tendremos el sábado en la prueba Junior de Descenso, donde tenemos a Pau Menoyo como líder de la general después de su victoria en la prueba inaugural de Leogang.
El rider catalán está siendo una de las sensaciones españolas de la Copa del Mundo. En lo que respecta al DH élite, su compañero en Commençal21 Ángel Suárez también está rindiendo a un gran nivel, clasificando dentro del Top 10, aunque en la final de Leogang se cayó y acabó en el puesto 27.

En el XCO, buena parte de la atención la tendrá Rocío del Alba. La madrileña del BH Templo Cafés está en un gran momento. Logró en Leogang su primer top 10 en la Copa del Mundo élite y marcha 13ª en la general, rodando al ritmo de las mejores del mundo. En cuanto a la carrera masculina, habrá que estar pendiente de las evoluciones de los olímpicos David Valero y Jofre Cullell a pocas semanas de la cita de Tokio 2020.