Hablamos con Cristóbal Pérez, director de Marketing de Macario Llorente, que nos explica el gran momento de forma por el que atraviesa Shimano en España, que ha obtenido unos resultados económicos por encima de la media europea. La propia distribuidora ha llegado a facturar más de 30 millones de euros en 2014.
Solo Bici – Cristóbal, ¿tan bueno ha sido 2014?
Cristóbal Pérez – Ha sido espectacular, tanto en cifras como por consolidación en el mercado. Estamos muy satisfechos de la facturación, porque somos una empresa, pero sobre todo lo estamos desde el punto de vista estratégico, ya que Macario y Shimano se han afianzado en el mercado más que nunca.
SB – Es para estar satisfecho.
C.P. – Sí. Como ya he comentado, el objetivo de Macario no es sólo el económico, sino el afianzamiento de la marca. Por tanto, cantidad y calidad han alcanzado el nivel deseado.
SB – ¿Qué novedad de Shimano ha generado más expectación?
C.P. – El grupo electrónico XTR Di2. La demanda ha sido espectacular. Sorprende que haya tanta para un grupo que vale alrededor de 2.800 euros al público. La demanda supera la oferta, por increíble que parezca.
SB – ¿Destacarías otra línea de producto de Shimano?
C.P. – El calzado también ha tenido una gran respuesta por parte del mercado. Por otro lado, líneas de producto como mochilas de hidratación y gafas están en el camino correcto, pero en un entorno en el que hay marcas muy bien posicionadas.
SB – ¿Qué prioridades tiene Shimano España para 2015?
C.P. – Vamos a trabajar en nuestra red de puntos de venta. Queremos que su hegemonía se base en una formación extensa y un servicio impecable.
SB – ¿Qué lugar ocupa Macario para Shimano Internacional?
C.P. – Dentro de Shimano Europa Macario es una pieza angular. No sólo por las cifras que manejamos, sino por la labor de calidad que realiza Macario con la marca. Inglaterra o Francia son mercados enormes, pero nuestro modelo de trabajo se ha ganado la consideración de Shimano.
SB – ¿Cómo valora la competencia de SRAM y Campagnolo?
C.P. – Valoramos mucho a nuestros competidores y la competencia siempre es buena. El cliente puede usar Shimano u otra marca, pero al final monta y usa la bicicleta, y esto es beneficioso para todos. El cliente compra hoy Shimano y mañana SRAM, o al revés, pero se consumen bicicletas y en el fondo esto es beneficioso para todos.