CRITERIOS DE REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN COLLSEROLA
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

CRITERIOS DE REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN COLLSEROLA

Tanto si tienes en Collserola, Barcelona, tu bike park como si eres un biker ocasional en este paraíso natural o tienes pensado serlo, deberías conocer los nuevos criterios de regulación de las actividades deportivas que van a regir a partir del 1 de enero en el Parque Natural de Collserola.

El pasado 4 de octubre la Comisió Ejecutiva, del Consorcio del Parc Natural de la Serra de Collserola (CPNSC), aprobó el criterio para la organización de actividades fisico-deportivas y la modificación del texto de las Ordenanzas del Parc. En la sesión de la Asamblea del CPNSC, celebrada el 2 de diciembre, ha sido aprobada la ratificación de la modificación.

El 1 de enero de 2017 entrarán en vigor los nuevos criterios para regular las actividades organizadas en el parque con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y evitar los conflictos entre usuarios. Se centran en la limitación del número de participantes y de actividades anuales y en el ajuste del recorrido los caminos autorizables.
Los criterios han sido aprobados por los órganos de gobierno una vez consensuados en la Tabla técnica de trabajo con los ayuntamientos del Consorcio.

La modificación de los criterios se basa en tres ejes:

· Ajuste de los recorridos a una red de caminos establecida
· Reducción del número de participantes
· Limitación del número de actividades anuales

Este nuevos criterios, consensuados con los ayuntamientos del Parque, se han establecido con el fin de minimizar el impacto que generan así como para reducir el conflicto con el resto de usuarios del parque.

Red de caminos autorizables

Desde el Servicio de Medio Natural del CPNSC ha elaborado el mapa de caminos autorizables por donde podrán transcurre las actividades. Las pautas que se ha tenido en cuenta en su elaboración han sido: la fragilidad de los hábitats naturales de cada zona, la anchura y pendiente del camino cuando existen varias alternativas, los caminos sujetos a la época del año para nidificación o riesgo de incendio, y los que atraviesan fincas privadas, y por tanto, requieren la autorización por parte de la propiedad.

Reducción del número de participantes

El número máximo de participantes, contabilizando todas las categorías y / o recorridos de la prueba, varía en función de las diferentes tipologías de actividades. Además, todas las actividades deberán transcurre en horario diurno. La salida será máximo ½ hora antes de la salida del sol y la llegada ½ hora después de la puesta.
En el caso de las carreras y caminatas, el número máximo de inscripciones será de 500 participantes.

Las actividades en bicicleta en el Parque no pueden superar los 20km / h, no están autorizadas las carreras o pruebas cronometradas, tal y como se indica en las Ordenanzas vigentes del CPNSC. Únicamente se pueden realizar pedaladas y, a partir del 2017, con un número máximo de 200 participantes.
Las carreras de orientación deberán ajustarse a las zonas y caminos que se establezcan bajo criterio técnico, siempre fuera de las áreas con más alta fragilidad y vulnerabilidad. Los hitos deberán situarse al lado del camino y el número máximo de inscripciones será de 200 participantes.

Limitación del número de actividades anuales

Como referencia para determinar el número máximo de actividades anuales, se ha tomado el número de actividades realizadas durante los dos últimos años. Según la distancia y tipología, se distribuirán en:
· 1 carrera de larga distancia
· 2 maratones (sin solapar recorridos)
· 20 carreras cronometradas de media distancia
· 50 caminatas
· 15 pedaladas

Foto: Instagram Ibon Zugasti

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4