CSRC (Collserola Sport Respecte Ciclisme) y AMBE (Asociación de Marcas y Bicicletas de España) han llegado a un acuerdo para colaborar y defender los intereses de los ciclistas en el Parque Natural de Collserola.
Esta defensa pasa por frenar o, por lo menos, modificar el PEPNat (Plan Especial de Protección del Medio Natural y del Paisaje) que pretende limitar la práctica del mountain bike en Collserola.
Aunque cabe apuntar que no solo los ciclistas se verían afectados, sino que senderistas o personas que suelen disfrutar de paseos por el parque, también sufrirían estas restricciones.
Después de contar con el apoyo de IMBA España y de la Federación Catalana de Ciclismo, ahora se suma la AMBE a este movimiento iniciado por CSRC que va ganando adeptos.
Particularmente, en este época de pandemia en que las personas valoran cada vez más el uso de un transporte sostenible y la necesidad de poder disfrutar de espacios verdes y de naturaleza.
En el comunicado, CSRC se muestra totalmente contrario a la prohibiciones que pretenden implementar en Collserola, alegando que es «el parque urbano más grande de Europa, que por lo tanto está en la capacidad de dar cabida a una gran cantidad de disciplinas deportivas, en manera similar a muchos otros parques del continente». También apuntan que hay «más de tres millones de visitantes anuales, 40% de los cuales son practicantes de BTT».
Desde Solo Bici ya tuvimos la posibilidad de charlar con Rafael Martínez, fundador de CSRC, donde nos explicó detalladamente cómo está la situación en Collserola y qué se está intentando hacer para frenar el PEPNat.
Destacando la creación de un ‘Trail Center‘, la implementación de una señalización extensiva e incluso apostando por un acceso regulado si fuera necesario.
Todo esto basándose en otros casos de éxito como los que se han visto en países como Alemana, Escocia o Francia y, por supuesto, siguiendo las directrices de IMBA.