El granadino David Valero ha vuelto a dar una nueva alegría al MTB español en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, consiguiendo la medalla de bronce. Es el cuarto metal del Cross Country español en unos Juegos. Tom Pidcock se hizo con el oro y Mathias Flückiger con la plata.
Foto: PhotoGómezSport
Emocionante y con muchos cambios de guion. Así ha sido la carrera de MTB de los Juegos Olímpicos de Tokio, que ha vuelto a dar una alegría al Mountain Bike español con el tercer puesto y medalla de bronce para David Valero. El biker granadino de Baza, integrante del equipo BH-Templo Cafés se ha repuesto de una mala salida y poco a poco, vuelta a vuelta, le ha dado la vuelta a la situación para encaramarse a un podio que estaba siendo muy disputado, con hasta cinco hombres en liza.
Fue una carrera eminentemente técnica, que acabó por mermar las fuerzas por el estrés muscular de muchos bikers en las últimas vueltas. La prueba comenzó con la fea caída, en uno de los cortados más complicados del trazado de Izu, de uno de los grandes favoritos al oro, Mathieu van der Poel, que le dejó fuera de las medallas y acabó retirándose a dos vueltas para el final.
#Tokyo2020 #MountainBike #crosscountry
🇳🇱 Rovinosa caduta per Mathieu Van der Poel#mathieuvanderpoel #caduta pic.twitter.com/WB1EgpwyxP— CyclingTime (@Cyclingtimenews) July 26, 2021
Por delante, se formó un grupo cabecero de seis hombres, donde los suizos Schurter y Fluckiger tomaron la iniciativa y comenzaron a seleccionar, apretando en los tramos técnicos de rock garden y senderos, protagonistas de buena parte del trazado. Pero Pidcock comenzó a carburar a 4 vueltas para el final y se puso en cabeza, aumentando el ritmo.
Valero, del 30º al 3º, remontada histórica
Mientras, por detrás, los españoles Cullell y Valero lo tenían negro para remontar. Rodaban en torno a la posición 30, casi en la cola de la carrera. Pero pasadas las dos primeras vueltas lograron encaramarse a la posiciones del Top 20. Una línea psicológica que en una prueba de Cross Country como esta significa no taponarse con los bikers más lentos y hacer más fácil la remontada.
El circuito, muy seco y condicionado por la humedad y el calor de la zona, sentó muy mal a bikers como Avancini, Vader o Sarrou, y benefició a los españoles. A falta de tres vueltas para el final Valero ya estaba en posiciones de diploma olímpico y Cullell rodaba ya dentro del Top 15 y escalando posiciones.
#Tokyo2020 | ¡Una imagen para la historia! David Valero entrando en meta como medalla de bronce en los JJOO de Tokio. 😍🥉
¡El premio a una carrera deportiva ejemplar! ¡Enhorabuena, @Valeromtb!
¡Qué remontada! ¡Qué carrera!
📸 @PhotoGomezSport#TeamESPciclismo 🇪🇦 pic.twitter.com/cSWP3pH0FR
— Real Federación Española de Ciclismo (@RFECiclismo) July 26, 2021
A falta de la última vuelta, y de manera sorprendente, Valero enlazó con el grupo de tres corredores que se estaba jugando el bronce. Y eran nada más y nada menos que Nino Schurter, vigente campeón olímpico de Río, el neozelandés Anton Cooper y el francés Victor Koretzky, estos dos últimos habituales del Top 10 y del podio de la Copa del Mundo de Cross Country. Pronto se vio que Valero venía con un punto de fuerza más y aprovechó los pocos repechos duros del circuito para abrir hueco sobre Schurter, el biker que le planteó más batalla.
Finalmente, el español llegó a meta con la ventaja suficiente, ocho segundo sobre Schurter, para alzar los brazos con calma y festejar esta nueva medalla, la cuarta, para el MTB español en unos Juegos Olímpicos. Previamente ganaron medalla Marga Fullana (bronce en Sidney 2000), José Antonio Hermida (plata en Atenas 2004) y Carlos Coloma (bronce en Río 2016). La actuación del otro español en la prueba, el catalán Jofre Cullell, fue igualmente muy buena, remontando desde las últimas posiciones en la salida hasta finalizar 15º. Un gran estreno del biker de Primaflor Mondraker.

Pidcock, nuevo campeón olímpico de MTB
34 segundos antes que Valero entró victorioso Pidcock, que se proclama nuevo campeón olímpico con sólo 21 años. Título que añade al Mundial Sub23 del año pasado y a la victoria en al Copa del Mundo de Nove Mesto. Eso en MTB, porque en ciclocross también ha sido campeón del mundo (Sub23) y en carretera campeón del mundo Junior de contrarreloj. Además, en su primera temporada profesional de carretera, en este 2021, ha ganado la Flecha de Brabante y podio en otras de las clásicas más prestigiosas del calendario, como la Amstel Gold Race.