La Real Federación Española de Ciclismo acaba de hacer público el plantel que compondrá la delegación española en la prueba de Cross Country de los próximos Juegos Olímpicos de Tokio. Una lista que sería polémica en cualquier caso debido a las pocas plazas disponibles para la cita olímpica.
En un escueto comunicado, la RFEC ha desvelado quiénes serán los corredores que tendrán la oportunidad de disputar la carrera de Cross Country Olímpico en el circuito de Tokio. Ha sido Mikel Zabala, seleccionador nacional, quien ha tomado esta decisión en base a «los criterios conocidos por los deportistas y sus entrenadores».
La polémica estaba servida puesto que tan sólo aspirábamos a tres plazas, dos para la carrera masculina y una en la femenina. Así pues, el puesto de David Valero, del BH Templo Cafés UCC, estaba asegurado. Al igual que el de su compañera de equipo, Rocío García del Alba, ambos vigentes campeones nacionales en categoría masculina y femenina respectivamente.
La tercera plaza restante, sin embargo, no parecía nada definida, con varios corredores haciendo méritos para ocuparla. Finalmente Zabala ha considerado que sea el joven Jofre Cullell, de 22 años y miembro del PMX Racing Team, quien la ocupe.
Esto supone dejar fuera a un tercer miembro del BH Templo Cafés, Pablo Rodríguez, pero especialmente al fichaje estrella esta temporada del MMR Factory Racing, el veterano Sergio Mantecón. La temporada de Mantecón estaba siendo algo irregular y condicionada por alergias, con actuaciones en la Copa del Mundo por debajo de su magnífico 2020, aunque con triunfos contundentes como el del pasado fin de semana en el Superprestigio de Elda.
Se da la circunstancia de que Mantecón ya se quedó fuera de la convocatoria a los Juegos de Río de Janeiro en 2016 en una decisión controvertida. Además, Ismael Esteban tampoco ha facilitado la elección al seleccionador nacional, puesto que está completando una temporada sobresaliente, con destacadas remontadas en la Copa del Mundo que reflejan su excelente estado de forma.
En este sentido, parece que la progresión de Cullell y, sobre todo, sus actuaciones destacadas en la Copa del Mundo, parece que han decantado la balanza.
Una pena sean más importantes los intereses de las marcas que los resultados particulares, Ismael esteban remontó 60 posiciones en
nove mesto y 50 en albstad. Superior en tiempos por vuelta de largo. Qué pena.
Menudo tongo… Me parece una decision mas por otro tipo de intereses…. encuanto al reportaje de Solo bici no puedo entender como ni si quiera se habla de Ismael Esteban, que ha hecho una temporada muy buena y sobre todo en las ultimas dos pruebas copa del mundo, en Mesto remonto del 100 al 40….pero como es un corredor privado…. que pena no ver el esfuerzo de las personas y solo ver el de las marcas.
Tienes razón y ya hemos ampliado la noticia destacando la ausencia de Ismael Esteban a pesar de su temporada sobresaliente. Estamos elaborando un contenido específico para dar a conocer a su figura y destacar la buena campaña que está realizando. Gracias por leernos y comentar.
Mal, muy mal.