DAVID VALERO: "SER CAMPEÓN DE ESPAÑA ES LO MÁS GRANDE"
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

DAVID VALERO

Tras sumar dos cuartas posiciones en el Campeonato de España, David Valero alcanzaba la gloria en el Nacional de BTT de Valladolid tras una gran carrera. Supo leer mejor que nadie la jugada y administrar la ventaja adquirida tras el acelerón.

Tras un inicio aciago de temporada por la lesión, el de Olympia ve la luz al final del túnel, y espera que esta medalla de oro le de la energía suficiente para encarar con optimismo una recta final de temporada muy cargada de carreras.

Hablamos con David a las puertas del Europeo de este fin de semana.

Antes que nada David, felicidades. ¿Te esperabas proclamarte campeón de España?

Siempre es la idea que llevas en la cabeza, pero con los rivales que había sabía que iba a ser muy complicado y peleado. La verdad es que me he encontrado bien y conforma avanzaba la carrera las sensaciones eran mejores, hasta el punto en el que he tensado la carrera y he mantenido la diferencia hasta meta.

Al final, superaste a Hermida por un minuto, ¿tuviste que ir mirando atrás para controlar a Hermida y Coloma?

¿La verdad?

Sí.

Hasta que no vi la meta no lo tuve claro. Intentaba no cometer ningún error, asegurar y conservar el material. Iba manteniendo la distancia y tenía las referencias de Jose. La victoria ha sido muy difícil, ante un Hermida que es muy bueno, pero me ha salido bien.

En un circuito que no se te daba nada mal.

Y las modificaciones que se habían realizado me han gustado. Es un circuito de fuerza, que no pide mucha técnica, y en ese sentido me favorecía un poco más. Pero las bajadas se habían roto mucho y había que bajar con suma precaución. Y las subidas eran duras duras, de tirar de riñones. Además, hacía mucho calor y eso también fue a mi favor. Estaba entrenando en Granada y lo hacía sobre los 40ºC.

¿40ºC?

Sí. Salía de las 10.00 a las 11.00, en horario de competición de la Copa del Mundo y del Open de España, y puede que por estas condiciones de entrenamiento estuviera mejor preparado.

«No tenía nada clara la táctica. Sabía que mis rivales venían fuertes»

Vale, la preparación era la óptima, pero, ¿y la táctica de carrera? ¿La tenías pensada?

No tenía nada claro. Sabía que Coloma y Mantecón venían fuertes y que Hermida había solucionado sus problemas y recuperado sensaciones. Sabía que podía luchar por una medalla, y quedar campeón de España ha sido lo más grande. Es para estar contento, todo un orgullo.

De lo que no hay duda es del salto de calidad que has dado.

Llevaba dos años haciendo cuarto en el Campeonato de España, y sí, este título representa para mí un salto de calidad, ya lo dicen que a la tercera va la vencida.

Un título que te viene de perlas después de la mala suerte que estabas teniendo esta temporada, tras la fractura de radio.

Sí, porque cuando empezaba a montar en bici fue cuando me lesioné y perdía dos meses y casi hasta ahora. En la última carrera de Suiza ya recuperé algunas buenas sensaciones y ya iba bastante mejor y más animado para afrontar la segunda parte de la temporada. Este título me da más confianza, sobre todo para mí, para ver cómo estoy, ya que luego la Copa del Mundo es otra historia y hay que afrontarla de otra manera.

Y, ¿Qué bici montaste? ¿Cómo se comportó?

Cada vez estoy más sorprendido de la bici, de sus prestaciones, que son espectaculares, ya que en competición se comporta muy bien. Llevo la Olympia Iron de 29”. Es muy ligera y va muy bien. Se comporta bien subiendo y bajando. Subiendo es muy ligera  de peso y entre ejes es bastante corta, y tiene mucha tracción. Además, bajando es muy juguetona. Me veo muy seguro bajando con ella.

Firmaría un top 20 en el Europeo

Y ahora al Campeonato de Europa.

Sí, a Italia, y la siguiente semana a Canadá para la Copa del Mundo, después a Nueva York. Volvemos, descansamos una semana y corremos la Copa del Mundo de Italia, antes de prepararnos para el Mundial de Andorra en la concentración de altura de Sierra Nevada.

¿Con qué aspiraciones vas al Campeonato de Europa?

Éste es el segundo Europeo al que me convocan. Estoy un poco verde, pero espero hacerlo lo mejor posible. Lo importante es mirar de conseguir puntos para España pensando en las plazas de los Juegos Olímpicos de Río. Si se puede estar delante, mejor, per es complicado. En mi anterior Europeo hice el 21º.

Así, pues, ¿firmarías un resultado en el Europeo?

Con el 21º ya estaría contento. Un Europeo está al nivel de la Copa del Mundo.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4