De miedos y hombros
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

De miedos y hombros

Dice la máxima que los recorridos los hacen buenos o malos los ciclistas; un tópico que resta mérito a esos diseñadores de rutas que, con su pericia y conocimiento del terreno, pueden realizar propuestas irrechazables para los esforzados que las recorren. Vista la primera semana del Giro d’Italia, no cabe duda de que RCS ha planteado un guión audaz y tanto Tinkoff-Saxo como Astana lo están interpretando de forma espectacular mediante un pulso titánico.

El conjunto kazajo está siendo la gran sensación de la ‘corsa rosa’. Los números cantan desde la general provisional: 2º Fabio Aru, 4º Mikel Landa, 5º Dario Cataldo. En la carretera, las impresiones son explícitas: el sardo es el más agresivo de todos los contendientes por la general, el vasco es el gregario más valioso, el bloque celeste asusta por potente y enérgico. Ayer incluso se permitieron lanzar en la fuga al experto Paolo Tiralongo para anotar una victoria de etapa que ya tenían casi rubricada los voluntariosos Cannondale-Garmin.

Paolo Tiralongo (Astana) celebra su victoria en San Giorgio del Sannio
Paolo Tiralongo (Astana) celebra su victoria en San Giorgio del Sannio

Los escépticos temen y rezan recordando los antecedentes, la retahíla que durante invierno y parte de primavera sostuvieron con la Comisión de Licencias, o incluso la accidentada aproximación de Aru a la ‘corsa rosa’, con una fuerte gastroenteritis que le hizo perder cinco kilos en cuatro días. No obstante, ninguno de los corredores dirigidos por Giuseppe Martinelli está rindiendo por encima del potencial que se le presuponía: son más bien su combatividad y la relativa debilidad del resto de bloques, excepción hecha de Tinkoff-Saxo y Sky, los factores que están haciendo destacar sus prestaciones. El miedo es comprensible, pero también desestimable.

Alberto Contador es el líder del Giro d’Italia pese a la exhibición de Astana, o quizá gracias a ella. Las acometidas de los celestes han impedido al pinteño ceder la ‘maglia rosa’, cuyas obligaciones protocolarias le desagradan por cuanto le roban cada día una hora de descanso. La exigencia impresa por la escuadra kazaja ha picado la general, evitado fugas consentidas y provocado una entropía que lima cada día las piernas de los gregarios de Tinkoff-Saxo. El desgaste de Rogers, Kreuziger, Basso y compañía no es baladí pensando en la última semana de mayo… y en el mes de julio.

Alberto Contador (Tinkoff-Saxo) pedalea vestido de rosa
Alberto Contador (Tinkoff-Saxo) pedalea vestido de rosa

La gran línea argumental de estos días no ha estado en las piernas, sino en el hombro izquierdo de Alberto Contador, caído en acto de servicio. Mientras los médicos del Giro hablaban de “subluxación con ligera inestabilidad”, el superclase madrileño y su entorno pronunciaron “dislocación”. La diferencia es notable. Como siempre, Contador ha apostado por un relato de gravedad e infortunio que confiere épica a su actuación y suscita irritación e incredulidad a sus rivales. “Sinceramente, no creo que esté tan lesionado”, comentó el director de Sky, Kurt-Asle Arvesen. Desde su accidente, el escalador de Pinto no se ha mostrado ni brillante ni incómodo o impedido sobre la bicicleta.

Tampoco ha brillado en esta primera semana de Giro d’Italia el equipo Sky. “No lo hemos necesitado”, explicó a los periodistas el sábado el máximo responsable deportivo de la escuadra británica, Dave Brailsford. “Pensadlo: Astana y Tinkoff ya están yendo a tope. Nosotros podemos esperar a que llegue nuestro momento. Lo importante en una gran vuelta es tener las fuerzas intactas cuando sea necesario”. Los gregarios Kiryienka, Siutsou, Henao o Nieve regulan; el plan B Leo König mantiene una buena posición; y el líder, Richie Porte, es ‘maglia rosa’ virtual por cuanto son sólo 22 segundos de retraso en la general y tendrá 59 kilómetros para enjugarlos el próximo sábado en la crono de Valdobbiadene.

Otro que confía en esos 59 kilómetros es el considerado cuarto en discordia, Rigoberto Urán. El colombiano afirma haber superado ya la bronquitis que atrapó en el siempre gélido Tour de Romandía. “El objetivo es reducir al mínimo las pérdidas hasta la contrarreloj. En ese punto revisaremos el Giro y veremos cómo afrontar la tercera semana”. Tanto Contador como Porte y Aru dicen seguir teniéndole en cuenta de cara a Milán.

Los favoritos del Giro d'Italia 2015
Los favoritos del Giro d’Italia 2015

La segunda semana de la ‘corsa rosa’ augura algo más de tranquilidad que la recién concluida primera. Habrá dos esprints cantados en Forlì (martes) y Jesolo (viernes), mientras que los finales de Imola (miércoles) y Vicenza (jueves) prometen más movimiento con un circuito quebrado y un final en repecho, respectivamente. El sábado llegará la cita de Valdobbiadene, que marcará la prueba y será secundada el domingo con la primera etapa de alta montaña de esta edición de la ronda transalpina, final en Madonna di Campiglio previa excursión por el temible Passo Daone.

El Giro d’Italia está siendo retransmitido en directo cada día por Teledeporte y Eurosport a partir de las 14:30, aproximadamente. Puede ser seguido en Twitter a través del hashtag #Giro. En Arueda.com os ofrecemos información, análisis y anécdotas en la sección Rock n’Giro.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

1 comentario en «De miedos y hombros»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4