La selección española, con Sergio Mantecón, Josep Durán, Rocío Martín y Pablo Rodríguez, terminó en la décima posición del ‘team relay’ con el que se han iniciado las pruebas de XCO del Mundial de Vallnord. La victoria fue para Francia, con Victor Koretzky, Jordan Sarrou, Pauline Ferrand-Prevot y Antoine Philipp, por delante de Dinamarca e Italia, que cedieron 24 y 1:01 respectivamente, mientras que el equipo español finalizaba a 2:46. Cristóbal Sánchez, seleccionador español, aseguraba tras la prueba que «es el resultado del año pasado, por lo que estamos satisfechos».
España iniciaba la prueba con el élite Mantecón y en la primera posta era décimo (13:08), cediendo 50″ sobre Suiza y algo menos sobre Italia, con otro élite, Fontana, y Francia, con el sub23 Koretzky.
Sin embargo, el murciano no se mostró satisfecho al término de la prueba y aseguró que «la verdad es que llegaba muy motivado porque pensaba que si a todos nos salía la vuelta perfecta podíamos estar cerca de las medallas. Pero tenía que salirnos a todos bien y por lo menos no ha sido mi caso. Ha sido una salida muy nerviosa, con dos curvas cerradas y un cerrojazo ha ocasionado una caída. No me he ido al suelo, pero si he perdido un tiempo precioso. Sin este mal comienzo pienso que no habría cedido ese tiempo y habría estado cerca de los mejores. Por lo demás, me he visto con gas, las sensaciones han sido buenas».
Durán recuperó algo de tiempo y situó a España en séptimo lugar, igualada con Alemania, aunque ya a 1:47 de la cabeza.
El tercer relevo fue fundamentalmente femenino, con corredoras como la gala Ferrand-Prevot, la alemana Sabine Spitz, la italiana Eva Lechner, la danesa Annika Langvad o la española Martín. España descendía hasta la decimocuarta plaza (16:03).
Fue el turno para el gallego Pablo Rodríguez, quien consiguió el quinto mejor tiempo ‘scratch’ (12:38) del casi centenar de participantes del ‘team relay’, remontó y llevó a la selección hasta el décimo lugar, aunque sin poder romper ese gafe del ‘top ten’ como puesto máximo desde 2008.
Rodríguez aseguraba tras su buen paso que se había «encontrado muy bien y el tiempo que he realizado me lo confirma, aunque he empezado muy relajado, porque íbamos los 14 y no teníamos ya opciones. Pero cuando he visto cerca tres o cuatro corredores, me he metido en carrera, y me he encontrado muy cómodo, tanto subiendo como bajando. Para mí es muy importante hacer el ‘team relay’ porque me ayuda a conocer el circuito en competición, y eso es algo importante. Por ejemplo este circuito tiene unas subidas muy duras en las que no hay que apretar a tope, sino guardar para el falso llano, que es donde hay que darlo todo».
Este jueves han comenzado las pruebas individuales, con las dos carreras para juniors: a las 13 horas será el turno de las mujeres, con la catalana Magda Durán y la andaluza María Rodríguez como corredoras españolas; mientras que a las 15 horas los hombres, con el catalán Josep Durán y el gallego Brais Sendín, como nuestros dos principales valedores.
En el siguiente enlace podéis consultar la clasificación completa de la prueba de ‘team relay’ disputada este miércoles.
Estaremos atentos y seguiremos informando.