Tom Dumoulin ha dado por fin el paso. Se esperaba de él desde que deslumbró en aquella Vuelta a España 2015 que terminó perdiendo en el último día efectivo de competición por la Sierra de Madrid, y hoy se ha convertido en realidad. A sus 26 años –cumplirá 27 en noviembre- el neerlandés se ha adjudicado el #Giro100 y culmina así su metamorfosis en un corredor propicio para grandes vueltas. Las ha cimentado con su fortaleza en la lucha contrarreloj y resistiendo en la montaña.
Partía como favorito antes de la crono, pues los 53 segundos que tenía Nairo Quintana sobre él no parecían renta suficiente para mantener en 29,3 kilómetros de pelea individual. Al final se ha cumplido y Dumoulin le ha dado la vuelta. Tampoco es que Nairo haya hecho una mala crono: se ha dejado 1’24” frente a uno de los mejores rodadores del mundo, así que mucho más no se le puede pedir en lo referente al día de hoy. La sensación, no obstante, es que Dumoulin ha ganado el Giro con pleno merecimiento.
De hecho, probablemente si no llega a ser por el apretón que le dio camino de Bormio, la carrera podría haber estado decidida mucho antes. Aquellos dos minutos apretaron al general, y el atracón de puertos de la última semana terminó por hacerle daño. Pero no el suficiente como para matarlo antes de la etapa final. Ahora, en su terreno, Dumoulin ha ganado como lo hacía Indurain: arrasando en las cronos y con inteligencia frente a los ataques rivales. Es, por cierto, el primer ciclista de Países Bajos que gana la ronda italiana. Precisamente en la edición 100.
Nibali cierra el podio
El dorsal ‘1’ de este Giro, Vincenzo Nibali, ha hecho una digna defensa de su corona pero no ha podido revalidarla. Ha sido el segundo mejor de los cuatro que se jugaban la general en el día, pero le han faltado nueve segundos para dar caza a Nairo y mantener la segunda posición con la que salía esta tarde. Como siempre, el italiano ha tirado de combatividad y clase para lograr un nuevo podio -tercer puesto-, pero tampoco ha mostrado el nivel de años anteriores. A los 32 años, parece haber alcanzado su tope aunque también es un corredor de los que sabe envejecer, limitando sus defectos y explotando al máximo sus virtudes.
La igualdad ha sido tal que Nibali, Nairo, Dumoulin y Pinot se han terminado llevando una etapa cada uno y jugándose la carrera el último día. Sin embargo, el francés ha terminado saliendo del ‘cajón’ después de una contrarreloj floja para alguien que ha logrado ser Campeón de Francia. Precisamente nuestro país vecino no es de los que tiene mal nivel de rodadores, por lo que se esperaba más de Pinot. Sobre todo después de haber sido el más fuerte en esta última semana.
España: tres etapas y Montaña
Para los ciclistas españoles también ha sido un Giro positivo. Sólo una inoportuna moto tumbó a Mikel Landa y lo alejó de la clasificación general. Luego el alavés se ha resarcido en la última semana con la victoria de etapa en Piancavallo y ganando de forma más que suficiente la maglia azul de la Montaña. Sin nadie que pelease la general, al menos los corredores patrios se han llevado tres parciales. Además del propio Landa, Omar Fraile y Gorka Izagirre han logrado una etapa cada uno.
Acaba así un Giro que se ha definido por la igualdad, en el que el principal favorito que era Nairo Quintana se ha quedado ya sin el doblete que ansiaba. Todavía le falta el Tour, pero normalmente a nadie se le da tan bien la segunda ‘grande’ como la primera. Tom Dumoulin ya ha roto la barrera de las grandes vueltas. Veremos dónde está su techo y si es capaz de sumar las otras dos carreras de tres semanas. La Vuelta ya la tuvo en la mano, pero terminó perdiéndola. Ahora ya sabe que es capaz de hacerlo.