Se apuntaba que esta cita con el arcoíris podía marcar un antes y un después en términos de relevo generacional, y los protagonistas corroboraron los pronósticos. En la prueba más esperada, la Elite masculina, Nys no tuvo nada que hacer y Pauwels acabó siendo un convidado de piedra, superado por la nueva ola que reclamaba la vanguardia y acabó copando las medallas. Mathieu Van der Poel, 20 años y nieto de Poulidor, fue el más fuerte con diferencia. Su oro trató de discutirlo el también neerlandés Lars Van der Haar, que le seguía a una distancia prudencial hasta que, a dos vueltas del final, realizó un arreón tratando de neutralizarle. La acometida se saldó sin éxito pero con despilfarro de energía y cansancio, lo cual le llevó a ceder su plata al belga Wout van Aert, que mantuvo en alto el pabellón de la nación histórica del ciclocross.
El sábado, la manga Elite femenina deparó una carrera preciosa en la que Pauline Ferrand-Prévot terminó con seis años de hegemonía de Marianne Vos, que tuvo que conformarse con el bronce. La francesa de 22 años (23 a partir del próximo día 10) aprovechó el trabajo de su compatriota Chainel-Lefévre y gestionó su ventaja con suficiencia. Pese a la proximidad de la belga Sonne Cant, a quien prácticamente batió en el esprín, su triunfo pareció asegurado en todo momento. Sumando este arcoíris al obtenido en Ponferrada, Ferrand-Prévot discute tú a tú el título de reina del ciclismo mundial a Vos, si es que no se lo ha arrebatado ya. La gala ha heredado o incluso ampliado la polivalencia de la neerlandesa, toda vez que tiene éxitos en carretera y barro e incluso destaca en la disciplina de montaña; le falta alcanzar la cuota de dominio que su rival ha detentado en los últimos años, extremo harto complicado dado el incremento del nivel medio del pelotón femenino.
La representación española se cerró con discreción y buenas sensaciones. El mejor resultado lo aportó Jokin Alberdi, 16º en la prueba junior masculina que ganó el danés Simon Andreassen; no anduvieron a la zaga Felipe Orts y Kevin Suárez, 17º y 18º respectivamente en la sub23 masculina que se llevó el belga Vanthourenhout. En la prueba Elite femenina brilló una joven promesa, la madrileña Rocío del Alba García, que terminó 22º a sus 17 años. “No me ha pesado la carrera”, indicó tras su destacada actuación, “pero me he enganchado con una corredora, he tenido que soltar la rueda y he perdido mucho tiempo, por lo que me han pasado bastantes corredoras”. Mientras, en la carrera Elite masculina, Javier Ruiz de Larrinaga y Aitor Hernández tuvieron una presencia testimonial para acabar 27º y 34º.
Más información
Web oficial de la Unión Ciclista Internacional