Estos días se está realizando en Taipei, Taiwán, el Foro sobre el Futuro de Fabricación de bicicletas y éste está aportando una realidad conocoda, que ya muchos fabricantes, marcas y distribuidores conocen y llevan tiempo estudiando: producir en Asía ya no sale tan a cuenta. Estas jornadas están aportando nuevas realidades en la fabricación de bicicletas, productos para bicis y demás artículos deportivos. La realidad que más ha sonado por reiteración, según hemos podido leer en Bike Europa, es que el desplazar la fabricación de las bicis a los países de mano de obra barata ya no es un sinónimo de sostenibilidad de negocio.
Asimismo, en el Foro de Minoristas, organizado por la Federación Mundial de la Industria de Artículos Deportivos (WFSGI) se puso sobre la mesa la necesidad de un nuevo modelo de negicio, en el que las nuevas tecnologóas entrana más en juego. Se dijo que hay que cambiar de sistema, de modelo de negocio, ya que, el aumento de los salarios en Asia, de los costes de producción y la contaminación generada llevan hacia este camino.
Un nuevo modelo de fabricación, de negocio, se está gestando. Hay quein ya está por la labor y hay quien lo tiene destacado en rojo en la agenda; pero la opinión de varias marcas y distribuidores muchas veces contempla esta suma de palabras: «es que ya no sale tan a cuenta fabricar en Asia».