El conseller de Territoriin Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya, Josep Rull, participó en la reunión de la Mesa de la Bicicleta, el órgano que trabaja para promover el uso de este medio de transporte. Entre otras, la reunión ha servido para presentar los datos del último informe de impacto económico del sector, que cifra en 1.300 millones su impacto directo anual en Catalunya.
El estudio distingue el sector del comercio y la industria, el cicloturismo, el deporte y la inversión en infraestructuras. Por un lado, el informe determina que la venta de bicicletas y componentes emplea a 2.100 trabajadores en Catalunya, y supone cerca de 580 millones de volumen de negocio al año.
En cuanto a la práctica del cicloturismo, el impacto económico asociado (con pernoctaciones) supera los 285 millones en el año, mientras que el excursionismo en bicicleta genera unos 330 millones. El uso de la bici con la que se recorren más km al año es el deporte, que genera cerca de 40 millones de impacto cada año, entre eventos deportivos (27 millones), ciclismo profesional (4 millones), clubes deportivos , escuelas de ciclismo y federaciones (7 millones).
Finalmente, el informe sitúa la inversión en infraestructuras ciclistas y el impulso del uso de la bicicleta en torno a los 65 millones anuales, repartidos entre infraestructuras urbanas (25 millones), interurbanas (10 millones), sistema de bicicleta púbica y estrategias de fomento de la movilidad cotidiana en bici (17 millones, e inversión privada en proyectos de vías ciclistas (13 millones).
90 millones de ahorro vinculado al tráfico y el medio ambiente
Por otra parte, el informe también habla de los impactos indirectos, que se refieren al ahorro generado relacionado con las externalidades que inciden en la economía de un territorio (contaminación del aire, ruido, cambio climático, congestión, etc.), suponiendo que estos desplazamientos en bicicleta se hubieran hecho con vehículo privado.
En este sentido, el estudio cifra el ahorro en Catalunya vinculado a la accidentalidad, la contaminación del aire, el cambio climático, el ruido, la construcción de vehículos, la congestión, el uso de infraestructuras viarias y otros impactos medioambientales en unos 90 millones.
10 kilómetros nuevos de carriles bici en 2017
En el marco de la reunión, también se ha hecho balance de las actuaciones en marcha para ampliar la red ciclista. En este sentido, el Departament de Territori i Sostenibilitat pondrá en servicio en 2017 Cataluñny cerca de 10 kilómetros nuevos de carriles bici, correspondientes a 7 actuaciones en el Baix Llobregat, Vallès Oriental, Bages, la Selva y el Ripollès. Algunos de estos carriles bici se construyen en el marco de obras de mejora y acondicionamiento de algunos tramos de carretera.