El Team Sky barre con todo lo que suene a futuro
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

El Team Sky barre con todo lo que suene a futuro

A día de hoy, hablar del Team Sky es hablar de un equipo referente en este deporte. Con sus luces, sus sombras, sus seguidores y detractores. Lo único cierto es que nadie queda indiferente a la actividad del equipo británico dirigido por Dave Brailsford, para bien o para mal. Pero los últimos Tours de Francia, que han ganado con una superioridad incuestionable, están ahí para quien quiera verlos.

Chris Froome, Geraint Thomas… dos ciclistas que van pasando años y etapas y ahora, con 33 y 32 respectivamente, no está muy claro cuánto tiempo más aguantarán en la cima ciclista. Por eso mismo, desde el todopoderoso equipo anglosajón ya se están preparando -y bien- para el futuro. Perderán algo de su esencia ‘british’ porque sus fichajes vienen de distintas partes del globo, pero que a nadie le quepa duda de que los próximos años también son suyos.

Hay un nombre clave en la política de fichajes del Team Sky: Giuseppe Acquadro. Representante italiano de ciclistas, su fluida relación con el equipo sumada al presupuesto que maneja la escuadra hace que esté en disposición de ofrecer a muchos de los grandes talentos en crecimiento a un precio perfectamente asumible para los hombres de Brailsford pero que, a la vez, supone un contrato muchísimo más alto que la media a los jóvenes ciclistas.

Así llegó Egan Bernal, el colombiano de 21 años de quien todo el mundo dice que será el primero de su país en ganar el Tour, a principios de 2018. Y así se han producido otros dos fichajes de importancia esta misma semana: el joven ecuatoriano Jhonatan Narváez (1997), que viene del Quick Step, y el italiano del UAE Emirates, Filippo Ganna (1996).

Dos talentazos, muy todoterreno el primero y más rodador puro el segundo -de hecho, viene de la pista- a quienes se podría unir en breve otro colombiano: Iván Ramiro Sosa (1997), que siguió los pasos de Bernal firmando por Androni y que incluso fue oficialmente anunciado por el Trek-Segafredo… pero circula en los mentideros que la operación podría haberse roto por la entrada de Sky. De llegar también Sosa, hablaríamos de cuatro corredores que aún son sub23 por edad pero ya han mostrado calidad para estar entre los mejores del mundo.

Y a ellos debemos sumar a Tao Geoghegan Hart (1995), Chris Lawless (1995) y Pavel Sivakov (1995), que también están ya en la disciplina británica. Sivakov, además, fue otro fichaje envuelto en polémica que provocó las quejas de Ochowitz -patrón del equipo BMC- y el cierre del filial continental de dicha escuadra ya que no veía de recibo «formar los talentos para que otro los aproveche». Sea como fuere, el Team Sky va mucho más allá de Chris Froome. Tiene su futuro garantizado hasta 2023 -Bernal tiene contrato hasta entonces- y se ha convertido en puerto de llegada para numerosos talentos. El futuro también pasa por ellos.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4