Cuando el pasado mes de febrero se estrenó la Colombia Oro y Paz, primera carrera 2.1 de la historia del país, se convirtió casi de forma automática en la mejor prueba de Hispanoamérica. Rivalizando, sí, con la Vuelta a San Juan que cada año atrae un buen puñado de figuras y equipos WorldTour. Pero no contentos con eso, para 2019 han cedido dar un paso más.
Con los embajadores que tiene el ciclismo colombiano en la primera división de este deporte, lo cierto es que la prueba, auspiciada por la Federación Colombiana de Ciclismo, tiene ya mucho terreno ganado. Rigoberto Urán de forma más insistente, y en menor medida otros como Nairo Quintana, se han encargado de vender la carrera entre sus compañeros de profesión. ¿La consecuencia? Un cartel de auténtico lujo en su edición 2019.
Ha tenido que haber contraprestaciones, claro. El año pasado, la Oro y Paz presentó dos partes muy definidas. Eran seis días, de ellos tres para sprinters y otros tantos ya más selectivos donde los escaladores se jugarían la clasificación general. Esta vez los grandes del pelotón querían más dureza ya que algunos la utilizarían como primera parada de su temporada. Y la organización accedió.
Así que los anuncios no se han hecho esperar. Primero Chris Froome anunció que estaría en liza, para deleite de una afición tan apasionada como la colombiana, a la que ya sólo le faltaba ver a los mejores de Europa en su tierra para culminar con el delirio de un deporte en el que son potencia mundial. Luego vino Vincenzo Nibali y dijo lo mismo.
Y según Jorge Ovidio González, el presidente de la Federación Colombiana, falta todavía el anuncio oficial de Alejandro Valverde, que iría de arcoíris en lo que sería ya la apoteosis para una carrera con sólo dos años de vida. Veremos si finalmente se produce, pero nada más que las figuras confirmadas ya configuran un cartel tremendo: Nairo, ‘Rigo’, Egan Bernal, Froome, Alaphilippe, Gaviria y Nibali. Una nómina de primer nivel para una prueba que se va convirtiendo en toda una atracción para las grandes figuras del ciclismo mundial.