El Tour se resiste a la pandemia (por ahora)
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

El Tour se resiste a la pandemia (por ahora)

No ha pasado ni un mes desde la última carrera, aunque parece mucho más. El maldito coronavirus ha dejado un calendario desierto y un futuro incierto. La Unión Ciclista Internacional (UCI) suspendió todo el ciclismo hasta el 1 de junio. Algunas pruebas anunciaron su cancelación más allá del límite. También los Juegos Olímpico, aplazados hasta 2021. Solo el Tour se resiste a la pandemia (por ahora).

Las miradas se dirigen hacia la gran ronda francesa, epicentro de la temporada ciclista y el evento deportivo anual más mediático del planeta. La organización mantiene las fechas originales, del 27 de junio al 19 de julio, aunque ya baraja otras opciones: “Naturalmente dependerá de la evolución de la pandemia porque para el Tour lo más importante es Francia y la salud del país”, reconoció el director de la carrera, Christian Prudhomme, en declaraciones para Sports-Auvergne.

Renuncia el mandatario a la posibilidad de celebrar la Grande Boucle sin aficionados, como sugirió la ministra francesa de Deportes, Roxana Maracineanu. “No habrá un Tour a puerta cerrada”, respondió. Tampoco se imagina una carrera con las cunetas vacías Julian Alaphilippe, ganador de dos etapas y que vistió el maillot amarillo durante 14 días en la última edición: “Sería insólito, el público es parte del Tour. Imagina un Mundial de fútbol en un estadio vacío”, indicó en la cadena RCM Sport.

Prudhomme prefiere no pensar en una suspensión definitiva: “Si no se celebra significaría que el país se encuentra en una situación catastrófica y eso es algo que no podemos esperar”. Geraint Thomas, ganador del Tour en 2018 y segundo en 2019, analiza ese posible escenario: “Cuando miremos atrás en los libros de historia, a nadie le va a importar si en 2020 no se corrió el Tour, es solo deporte, pero bastantes personas se quedarían sin empleo”, argumentó el galés en una entrevista para The Telegraph.

Egan Bernal coincide con su compañero Thomas: “Si no corremos las tres grandes sería muy grave. Por el bien del ciclismo y de los patrocinadores, que invierten mucho dinero y se están viendo afectados por esta cuarentena, espero que se realicen”, razonó en declaraciones para la Federación Colombiana de Ciclismo el último campeón del Tour, que reconoce estar “un poco desconectado” de la actualidad ciclista: “En este momento son todo especulaciones y no quiero matarme la cabeza”.

A puerta cerrada, en otras fechas o como sea, la empresa organizadora sigue adelante con su plan. El Tour se resiste a la pandemia, pero ya ha marcado una fecha para tomar una decisión final: el 15 de mayo.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4