Entrevista Hermida: Gallina vieja hace buen caldo
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Entrevista a José Antonio Hermida

A las puertas del inicio este fin de semana de la Copa del Mundo en Sudáfrica hablamos con José Antonio Hermida. A sus 36 años, el de Puigcerdà afronta ilusionado la Copa del Mundo, con el objetivo claro de llegar en forma a los Juegos Olímpicos de Brasil de 2016. El líder del Multivan Merida nos habla de cómo ha preparado esta temporada, de cuáles son las claves para que siga manteniendo el alto nivel competitivo que ofrece año tras año y nos da algunas pistas de por dónde se puede hacer daño al suizo Nino Schurter, el hombre que sale de nuevo en todas las quinielas para triunfar en todas las competiciones en las que tome parte. Hermida se lamenta del formato de las carreras de hoy en día en la Copa del Mundo, debido a que son de menor duración y se premia más la explosividad, por lo que «hay que carburar desde el inicio». Pese a esta realidad, el mejor biker español de todos los tiempos cree que «al final el MTB es muy dinámico. La veteranía es muy importante, pero lo es más la improvisación y la facilidad de adaptación a los nuevos tiempos».

Jose, ¿cómo has preparado la temporada? ¿En qué aspecto has focalizado la pretemporada?

¡He hecho una pretempodada a la antigua! Nada de carreras en invierno y horas  de entreno sobre la bici. No he hecho ciclocross, ya que en los últimos años me había saturado un poco con lo viajes, ya que no paro de viajar en todo el año, por lo que lo he sustituido por algo de esquí de travesía. Aún así, para rendir en bici, hay que hacer bici….

¿Cuáles serían tus principales objetivos para esta temporada?

Casi como cada año. Pruebas de la Copa del Mundo, el Campeonato de Europa y el Mundial en Noruega… Digamos que es un año clásico, ya que al no haber Juegos Olímpicos, seguimos un calendario estándar.

A las puertas de la nueva Copa del Mundo, ¿qué balance haces de la pasada?

El balance final fue bueno, o muy bueno. Sí que es verdad que no hay muchas victorias, pero rendí bien en un 2013 de dos fases, de enero a junio y de junioa a septiembre. Rendí bien en maratón, con victorias en la Andalucía Bike Race y en la Cape Epic, y a partir de junio hice podios en la Copa del Mundo y el Mundial.

¿Quién te ayuda a rendir al máximo y cómo lo planificas?

La temporada la programo conjuntamente con mi equipo Multivan Merida y con mi entrenador Kim Forteza (cyclingme.com), así que establecemos en que carreras queremos estar al máximo, que en 2014 serán las pruebas de la Copa del Mundo y el Mundial como pico de forma máximo.

¿Influye tu veteranía?

Sí, claro…, porque conozco muchos circuitos y carreras, por lo que muchas pruebas de preparación las escogemos en función del circuito. Pero al final el MTB es muy dinámico, por lo que la veteranía es muy importante pero lo es más la improvisación y la facilidad de adaptación a los nuevos tiempos.

¿Qué es lo que más has aprendido estos años en la élite del MTB?

Conocerme y disfrutar cada momento encima de la bici, sea en carrera o en entrenamiento.

«Antes, pagaba el exceso de ganas»

La experiencia es básica, cuando preparas la temporada, ¿qué cosas no haces que antes hacías y te equivocabas?

Creo que durante muchos años el ansia y las ganas me han hecho estar en forma muy temprano y luego lo pagaba  a finales de temporada en el Mundial.

Muchos años con Merida y este año acaba el contrato.

Sí, sí, por lo que toca “vender el pescado”, jajajaja; en Merida me encuentro como en casa, así poco habrá que negociar.

Ya ha llovido mucho, pero, ¿qué recuerdas de tu estreno en la Copa del Mundo?

Fue en 1997 en Sant Wendel, tuve que participar en las clasificatorias para correr en la final. Era una época en la que había muchos inscritos, y sólo corrían 130. En la final hice el 42 en mi primera prueba de la Copa del Mundo, así que fue un muy buen estreno. La siguiente Copa del Mundo ya hice el 32, para ese mismo año hacer el 13 en Mont-Saint Anne con 19 años.

¿Con qué bici competirás esta temporada?

Alternaré la Big Seven (27´5) y la BigNine 29”, dependiendo de las carreras.

Más estable con la 29″ en los rockgardens

¿Qué te aporta una y otra?

La 27´5 un poco mas de aceleración que la 29”, pero en los rockgardens me encuentro más estable con la rueda grande.

El otro día alguien me decía que comparáramos el tiempo en el mismo circuito de una 26” y una 29”, ¿habría mucha diferencia?

¡Seguro! En los Juegos Olímpicos de Londres en entrenamientos a 1 vuelta rápida la diferencia era de 30-40 segundos, y la 29” te daba más estabilidad en los rock gardens.

En estos últimos años Nino Schurter marca la pauta en la élite del mountain bike, ¿cómo se puede un biker veterano como tú contrarrestar su juventud, fuerza y explosividad?

Es difícil, ya que incluso los tiempos de carreras no van a la contra a los veteranos. Cuando empecé en Copa del Mundo en 1997, el ganador de las carreras lo hacía con 2h20’; y ahora el que gana hace 1h30’, por lo que se premia la explosividad.

Pero, ¿le ves puntos débiles?

Tiene una primera vuelta muy demoledora, en la que si te saca de “punto” ya no remontas. La técnica y su manera de definir carreras le convierte en un fenómeno.

Con el paso de los años, ¿dónde crees que has ganado más?

He ganado en control y eficiencia, pero claro cada año hay que actualizarse.

Para mantener la velocidad, no hay otra, series, series e intensidad, ya que ahora mismo las carreras son muy cortas y hay que “carburar” desde el inicio.

Así, pues, a tu juicio, ¿quiénes serán los grandes nombres esta temporada?

El pasado año tuvimos sorpresas como la de mi compañero de equipo Ondrej Cink, pero tampoco creo que veamos grandes sorpresas en 2014. Ahora bien, sí que pienso que las veremos en 2 años, con el holandés Van der Heijden y Julian Schelb, así como los hermanos Braidot, quienes creo que rendirán muy bien en elite.

¿Hay algún joven valor que te haya sorprendido gratamente?

Ondrej Cink, por su potencia y soltura en su primer año de elite.

Hablando con Sergio Mantecón nos lamentábamos de la desaparición del Wild Wolf Trek, ya que esto no es bueno para el MTB nacional.

Totalmente. Se necesitan equipos y oportunidades para que haya un buen y gran nivel en España.

«Es clave que en España haya más equipos y carreras»

¿Qué podemos hacer para mejorar la situación?

Los equipos y carreras son claves, así como tener una buena cantera de jóvenes con facilidades para engancharse a este deporte. Carreras cercanas…

¿Cómo crees que lo puede hacer Mantecón en el equipo Trek de fábrica?

Se encuentra quizás en su madurez y al mismo tiempo con un gran equipo, para que este concentrado únicamente en rendir.

El Campeonato del Mundo este año es en Noruega, ¿te ves con opciones allí?

Hemos corrido la Copa del Mundo ya allí, y sí que es un circuito divertido, pero tienen pensado realizar algunos cambios para que sea un trazado completo.

Puede que igual haya quien se lo piense, pero la vida de Hermida no es tan de rosas como parece. Siempre arriba y abajo. ¿Siempre tienes ganas de salir a entrenar?

Jajaja… Soy un privilegiado que ha hecho de su hobby su trabajo y de mi trabajo mi hobby, así que disfruto de la bici sea cual sea el tiempo.

¿Cuántos kilómetros haces en la pretemporada?

Sobre los 20.000 mas o menos, depende mucho de los viajes y de si hago maratones o no.

Supongo que tu gran objetivo a largo plazo son los Juegos Olímpicos de 2016, ¿no?

Sí, mi gran objetivo a largo plazo son los juegos de Rio 2016, por lo que tengo que trabajar duro primero para clasificarme, y esto pasa por hacer buenas temporadas durante el 2014-2015 y en 2016 centrar la preparación en un único objetivo.

«A veces pienso en mi última Copa del Mundo»

¿No estaremos ante tu última Copa del Mundo? ¿Piensas de vez en cuando en cuando llegue el momento de dejarlo?

Sí que pienso en ello de vez en cuando. El ‘problema’ es que yo disfruto del mountain bike, jajaja; en XC tengo como objetivo llegar a Rio, aún así planifico año a año.

¿Qué te ves haciendo cuando llegue este día?

Pues me incorporaré al mercado laboral, y me gustaría que fuese en el ciclismo. Aún así, todo llegará.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4