La próxima Škoda Titan Desert Morocco 2023 tendrá un participante legendario de la talla de Miguel Induráin. El pentacampeón del Tour de Francia debutará en el desierto de Marruecos bajo gran expectación para vivir una experiencia única en el mundo, tal y como nos ha transmitido en esta entrevista exclusiva.
Las rotativas se detuvieron el pasado 18 de enero cuando supimos que Miguel Induráin será uno de los ‘titanes’ que intentará hacerse con el fósil de finisher en la próxima Škoda Titan Desert Morocco 2023. Sin duda, el legendario ciclista navarro será una de las grandes figuras a seguir en la gran prueba de MTB por etapas del desierto.
Recordemos que el ‘idilio’ de Induráin con la Titan Desert se remonta al año 2020, edición en la que pretendía debutar en Marruecos, sin embargo las restricciones de la pandemia obligaron a disputar la prueba en Almería. Tres años después, y a pesar de haber dejado a un lado la bicicleta de montaña, el ex corredor de Banesto volverá a intentar superar una de las pruebas de MTB más exigentes del mundo, con el aliciente añadido de convivir en un campamento itinerante con cientos de participantes.

Hemos aprovechado la presencia del gran Miguel Induráin en la presentación del recorrido de esta edición para charlar distendidamente y conocer sus inquietudes acerca de la prueba, los motivos que le han llevado a intentarlo de nuevo y su estrategia a seguir en el desierto.
La primera pregunta es obligatoria, ¿cómo surge la idea de volver a la Titan Desert, esta vez en el desierto de Marruecos?
Intenté estar hace unos años y no pude por la pandemia. Me dije a mi mismo que no lo iba a intentar más, pero Kosner y Saltoki, empresas con las que colaboro, hicieron un equipo para ir Marruecos y me dieron la oportunidad. Reconozco que la idea de dormir en las haimas y en el suelo no me seduce mucho, pero al final me han convencido. Me he ‘liado la manta’ y quiero vivir la experiencia de Marruecos.
Haimar Zubeldia nos dijo hace poco que muchos ciclistas y amigos te han presionado estos años para vivir la esencia de la Titan en Marruecos. ¿Has sentido esa presión?
Realmente lo tenía abandonado. Me preparé para la Titan Desert en 2020, finalmente se hizo en Almería y después lo abandoné. Haimar ha estado allí muchos años y siempre me decía que merecía la pena intentarlo, también Melcior Mauri insistía, pero yo me resistía. Al final el equipo ‘de casa’ me lanzó la propuesta, dije que no, pero me he convencido porque todos dicen que hay que vivir esa experiencia. Espero que a la segunda vaya la vencida.
Una de las particularidades de la Titan Desert es la convivencia en el campamento. ¿Estás preparado para convivir con tantos participantes que te consideran un ídolo?
Convivir con corredores que aman el ciclismo no es ningún problema. Tengo más problemas con dormir en el suelo. Lo hacía de chaval en el Tour y en otras carreras, me tocaba dormir en cualquier sitio. Pero ahora, con 58 años, estas incomodidades son lo que peor llevo. Andar en bici no es problema, cada uno marca su ritmo y cada uno se exige lo que quiere. El calor tampoco me afecta demasiado, llevo peor el frío.
La edición 2023 será una de las más montañosas que se recuerdan. ¿Te beneficia o te perjudica?
Yo soy más rodador, un corredor de fuerza que mueve más desarrollo. El año que iba a ir yo había montaña, prefiero pistas llanas en las que aplicar fuerza, pero me defiendo en la montaña.
¿Vas a hacer alguna preparación física o técnica específica para la Titan Desert?
Sé que hay técnicas específicas para los pasos de arena, como deshinchar las ruedas. Vamos a hacer un campus para que nos expliquen a los que no hemos ido nunca al desierto estos pequeños trucos. Tengo preparadores físicos que me mandan tablas de ejercicio, aunque no las estoy siguiendo mucho, ni el gimnasio ni los ejercicios. Soy más de salir a rodar en bici, aunque no soy de pasar frío, salgo a rodar más cuando hace calor.
¿Con qué bici vas a participar?
No lo sé, aún no tengo el material. Todos me aconsejan que vaya con doble suspensión, pero soy un poco clásico y prefiero rígidas.

A diferencia de lo que sucedió en Almería, en la Skoda Titan Desert Morocco hay navegación. ¿Vas a preparar esta particularidad de la carrera?
No, pondré el track para seguirlo y si algún día me encuentro bien, seguiré a alguien para intentar coger un atajo. Iré siempre con alguien, no quedarme solo. No soy mucho de arriesgar.
¿Qué tiene la Titan Desert que atrae a tantos ex corredores profesionales de carretera?
Yo nunca he corrido en Marruecos, ni en bici de carretera ni en MTB. Esta prueba te permite ver y conocer otro país, otros paisajes, otra forma de montar en bici. Además, el formato de convivencia no se puede hacer en ningún otro sitio. En Almería puedes ir con un grupo de amigos, pero para Marruecos necesitas una organización que sepa lo que hace y RPM lleva muchos años organizando esta prueba, es una garantía de que va a salir bien.
Participas en el equipo Kosner-Saltoki Home junto a Konny Looser, ganador de las dos últimas ediciones. ¿Le pedirás algún consejo? Parece una buena rueda a la que seguir.
Sí, le pediré consejos. Cuando corría como profesional me gustaba preguntar a los que defienden su medio y estar atento a cómo hacen las cosas. Pero no voy a estar pendiente de seguirle, él es un especialista y va a ir a tope desde el primer día. El resto iremos a intentar acabar, corremos en el mismo equipo, pero somos diferentes. Konny tiene un nivel muy bueno, se defiende bien en la navegación e irá con el grupo de favoritos a intentar dar el máximo.