ENTREVISTAMOS AL CAMPEÓN DEL MUNDO DE DH JOSH BRYCELAND
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

JOSH BRYCELAND

Solo Bici – Hola, Josh, antes de nada, ¿cómo estás de la grave lesión que sufriste en el Mundial?

Josh Bryceland – Voy haciendo, gracias, genial. El pie está en vías de recuperación. Sabes qué pasa, es que era una lesión muy grave, y aún tardaré un tiempo para estar al 100 %.

S.B. – ¿Fuiste rápidamente consciente de que el tema era grave?

J.B. – Del todo, de inmediato, al ver cómo tenía el pie ya podía ver que estaba en bastante mal estado.

S.B. – En el instante del vuelo del último salto, ¿ya veías que ibas a acabar mal?

J.B. – Tras el despegue del salto en el puente de madera, y cuando iba a recepcionar, comprendí que iba demasiado rápido, pero llegados a este punto, ya era demasiado tarde.

S.B. – ¿Has recuperado la sonrisa? ¿Te veremos en el inicio de la Copa del Mundo?

J.B. – No estoy seguro de si estaré en la primera World Cup. Tengo claro que cuando vuelva a la competición quiero estar al 100 %. Yo siempre estoy sonriendo, ¿por qué no hacerlo?

S.B. – Este mal final en Hafjell (Noruega) no quita que te marcaras un temporadón.

J.B. – Ha sido mi mejor temporada y… ¡con diferencia! He aprendido mucho y he conseguido ser muy rápido. Tengo que dar las gracias a los ingenieros de Santa Cruz.

S.B. – Tú también tendrás algo que ver en tu evolución, ¿dónde has mejorado más?

J.B. – Sin duda, mentalmente.

S.B. – ¿Eres perfeccionista, inconformista?

J.B. – Me gusta trabajar y mejorar. Estoy dispuesto a seguir mejorando en todos los aspectos para lograr ir tan rápido como sea capaz.

S.B. – ¿Priorizas la parte física o psicológica?

J.B. – Las dos son importantes. Mi fortaleza física y mi estabilidad mental han sido la clave para que haya podido rendir tan bien.

S.B. – ¿Qué palabra te definiría mejor sobre la bici?

J.B. – Divertido, velocidad punta y el paso rápido por las curvas.

S.B. – La temporada pasada te impusiste en diferentes trazados, ¿qué circuitos de la Copa del Mundo te gustaron más?

J.B. – Es genial que en la World Cup haya circuitos que sean tan diferentes. Para mí, los mejores son los que reúnen diferentes características en uno mismo, los que son un poco mezcla de todo, con fuertes pendientes, tramos técnicos y secciones en las que se pueda ir muy rápido. Esta variedad creo que es lo que hace a un circuito ser bueno de verdad.

S.B. – Esta temporada hay Mundial en Vallnord (Andorra), que ya conoces tras la Copa del Mundo. Si pudieras hacer algún cambio, ¿cuál sería?

J.B. – La pista de Andorra es impresionante, estoy seguro de que el equipo que trabaja y Cédric han hecho y van a hacer un gran trabajo para preparar el Campeonato del Mundo…, pero, ya te digo que será una carrera loca.

S.B. – Pienso que una de las claves de tu buen rendimiento es la unión del equipo.

J.B. – Estoy del todo de acuerdo. ¡¡¡Por supuesto!!!

S.B. – Tener al lado a dos cracks como Steve Peat y Greg Minnaar tiene que ser de gran ayuda, ¿cómo son?

J.B. – Te diría que Steve es un tipo muy generoso y servicial, y Greg es un chico muy divertido.

S.B. – Y si tuvieras que quedarte con alguna de sus mejores cualidades.

J.B. – Sin dudarlo, de Steve, su enorme capacidad para beber, y de Greg, su motivación para ganar a cualquier precio.

S.B. – Otra clave ha sido la efectividad de la nueva Santa Cruz V10 27,5”, ¿no? 

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

1 comentario en «JOSH BRYCELAND»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4